El Cermi plantea extender las obligaciones de accesibilidad audiovisual a todas las emisiones de contenidosEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha planteado al Gobierno, a través de los ministerios de la Presidencia y de Industria, Energía y Turismo, la modificación de la Ley General de Comunicación Audiovisual para que se extiendan las obligaciones de accesibilidad audiovisual a todas las emisiones de de contenidos que efectúen los operadores "más allá de las puramente televisivas"
El Cermi analizará en una jornada el cumplimiento de la Ley AudiovisualEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) celebrará en julio una jornada en la que hará balance de los tres primeros años de vigencia de la Ley General de Comunicación Audiovisual, para comprobar si las cadenas de televisión cumplen sus previsiones en materia de accesibilidad
El Cermi entra a formar parte del Consejo Asesor de CeysaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha entrado a formar parte con un representante del Consejo Asesor del Centro Español de Subtitulado y Audiodescricpción (Cesya), órgano dependiente del Real Patronato sobre Discapacidad encargado de promover la accesibilidad audiovisual
Discapacidad. Últimas funciones accesibles de 'Bona Gent' en BarcelonaEl Teatre Goya Codorníu de Barcelona ofrece este sábado y el domingo sendas funciones accesibles de 'Bona Gent', una obra que recrea la historia de Margie Walsh, madre soltera y con una hija con discapacidad que está al borde de la bancarrota
Discapacidad. Madrid acoge desde hoy varias funciones accesibles de 'Mi piedra rosetta'La sala Cuarta Pared de Madrid acoge desde hoy varias funciones accesibles de 'Mi piedra rosetta', interpretada por Palmyra Teatro, una compañía pionera en integración artística y accesibilidad que ha contado para estas representaciones con la ayuda del Centro Español de Subtitulado y Audiodescripción (CESyA). Además de hoy, las funciones accesibles serán los días 26 y 27 de abril y 2, 3 y 4 de mayo
Discapacidad. La audiodescripción llega hoy al 16 Festival de Málaga de Cine EspañolLa 16 edición del Festival de Málaga de Cine Español, que se celebra estos días en la ciudad andaluza, incluirá hoy por primera vez un pase especial accesible a las personas con discapacidad visual, que podrán disfrutar así de un pase de 'Inevitable' con audiodescripción, gracias a la colaboración de la ONCE
Discapacidad. Madrid acoge desde mañana varias funciones accesibles de 'Mi piedra rosetta'La sala Cuarta Pared de Madrid acogerá desde mañana varias funciones accesibles de 'Mi piedra rosetta', interpretada por Palmyra Teatro, una compañía pionera en integración artística y accesibilidad que ha contado para estas representaciones con la ayuda del Centro Español de Subtitulado y Audiodescripción (CESyA). Además de mañana, las funciones accesibles serán los días 26 y 27 de abril y 2, 3 y 4 de mayo
Discapacidad. La buena acogida de 'Bona gent' en Barcelona impulsa otras dos sesiones accesiblesEl Teatro Goya Codorniú de Barcelona acogerá el próximo fin de semana dos funciones accesibles de 'Bona gent', una obra que recrea la historia de Margie Walsh, madre soltera y con una hija con discapacidad que está al borde de la bancarrota, y que, debido a la buena acogida, se representa de nuevo de forma accesible
Discapacidad. La audiodescripción "se cuela" en el 16 Festival de Málaga de Cine EspañolLa 16 edición del Festival de Málaga de Cine Español, que se está celebrando estos días en la ciudad andaluza que le da nombre, incluirá, por primera vez, un pase especial accesible a las personas con discapacidad visual, que podrán disfrutar así de un pase de 'Inevitable' con audiodescripción, gracias a la colaboración de la ONCE
Discapacidad. Madrid acoge varias sesiones accesibles de 'Mi piedra roseta'Los próximos días 25, 26 y 27 de abril y 2, 3 y 4 de mayo la Sala Cuarta Pared de Madrid acoge 'Mi piedra Rosetta', interpretada por Palmyra Teatro, Una compañía pionera en integración artística y accesibilidad que ha contado para estas representaciones con la ayuda del Centro Español de Subtitulado y Audiodescripción (CESyA)
Fundación ONCE subraya la necesidad de diferenciar los CEE de iniciativa social del restoEl director general de la Fundación ONCE y consejero delegado del Grupo Fundosa, José Luis Martínez Donoso, señaló este jueves, durante las Jornadas de Economía Social organizadas por la Escuela de Organización Industrial (EOI), Fundación Vodafone y Fundación ONCE, que es “importante” hacer un pacto global para renovar los Centros Especiales de Empleo (CEE), en el que hay que “diferenciar, por su naturaleza y el interés general, los CEE de iniciativa social del resto”
Educación emprenderá medidas para la formación de subtitulador y audiodescriptorLa Oficina de la Defensora del Pueblo informó este viernes al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) que el Ministerio de Educación pondrá en marcha diversas actuaciones para que un grupo de expertos proponga antes de verano sus conclusiones respecto a la formación de subtituladores y audiodescriptores