Búsqueda

  • La luz sube un 4,6% en lo que va de diciembre El recibo de la electricidad de un consumidor medio alcanzó los 53,87 euros en los primeros 22 días del mes de diciembre, lo que supone un ascenso del 4,6% con respecto a los 51,50 euros de los mismos días de noviembre Noticia pública
  • La luz sube un 4,6% en lo que va de diciembre El recibo de la electricidad de un consumidor medio alcanza los 53,87 euros en los primeros 22 días del mes de diciembre, lo que supone un ascenso del 4,6% con respecto a los 51,50 euros de los mismos días de noviembre Noticia pública
  • La luz sube cerca de un 8% a mediados de diciembre El recibo de la electricidad de un consumidor medio en España alcanza los 34,44 euros en los primeros 14 días del mes de diciembre, lo que supone un ascenso del 7,9% con respecto a los 31,92 euros de los 14 primeros días de noviembre Noticia pública
  • El cupón de la ONCE celebra el 80 aniversario de la organización y Santa Lucía La ONCE dedica el cupón del próximo miércoles, 13 de diciembre, a la festividad de Santa Lucía, patrona de la organización, y al inicio de los actos que celebran su 80 aniversario. Cinco millones y medio de cupones difundirán por toda España esta efeméride Noticia pública
  • La luz arranca diciembre con una subida del 10,7% El recibo de la electricidad de un consumidor medio alcanza los 19,70 euros en los primeros ocho días del mes de diciembre, lo que supone un ascenso del 10,7% con respecto a los 17,80 euros de los primeros días de noviembre Noticia pública
  • Suárez Illana destaca que Marín contribuyó a conseguir “mayores cotas de convivencia y prosperidad” para España Adolfo Suárez Illana, hijo del expresidente del Gobierno Adolfo Suárez, dijo este martes al acudir a la capilla ardiente de Manuel Marín que es importante “homenajear a quienes han conseguido mayores cotas de convivencia, cordialidad y prosperidad” para España Noticia pública
  • Sol de día y heladas de noche al inicio del puente de la Constitución El tiempo estable se impondrá en buena parte de España al comienzo del puente de la Constitución y la Inmaculada, puesto que el sol predominará en el cielo y las temperaturas subirán por el día, aunque amplias zonas de la península se congelarán de noche, pero la situación podría cambiar el jueves porque un frente dejaría lluvias en el noroeste peninsular y el viernes llegaría una masa de aire frío con precipitaciones en amplias zonas del país, de manera que se esperan nevadas en el norte peninsular Noticia pública
  • El temporal de nieve remite mañana, pero España seguirá congelándose de noche El temporal de nevadas en el norte peninsular y Mallorca remitirá este sábado después de que una masa de aire frío procedente del Ártico adelantara el invierno a muchas zonas de España a finales de noviembre, pero gran parte de la península continuará congelándose de noche al menos hasta el próximo jueves, es decir, ya comenzado el puente de la Constitución y la Inmaculada Noticia pública
  • El Cermi premia a Luis Cañón y Maite Lasala por su labor en favor de las personas sordas y con parálisis cerebral, respectivamente El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) entregó este jueves el ‘Premio Cermi.es 2017’ en la categoría Activista-Trayectoria Asociativa a Luis Cañón y a Maite Lasala , por su trabajo en favor de las personas sordas y con parálisis cerebral, respectivamente Noticia pública
  • Alerta naranja en el norte por un intenso temporal de nieve hasta el sábado Un temporal de nieve afectará a zonas del norte peninsular desde la tarde de este jueves hasta el mediodía del sábado debido a la entrada de una masa de aire muy fría de procedencia ártico marítima y llegará especialmente a Asturias, Cantabria, Vizcaya, Guipúzcoa, Álava y Navarra, que tienen avisos naranjas (riesgo importante para hacer actividades al aire libre) por acumulaciones de entre 15 y 20 centímetros de espesor de nieve Noticia pública
  • El frío ártico se adueña de gran parte de España desde hoy hasta el domingo El tiempo invernal se adelanta este miércoles en amplias zonas de España debido a la entrada de una masa fría de aire ártico por el norte peninsular empujada por vientos de componente norte y que se irá extendiendo hacia el sur y el este hasta afectar a toda la península y Baleares desde este jueves hasta el próximo domingo, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Una masa de aire ártico adelanta el invierno en España El tiempo será invernal a partir de este miércoles en amplias zonas de España debido a la entrada de una masa fría de aire ártico por el norte peninsular empujada por vientos de componente norte y que se irá extendiendo hacia el sur y el este hasta afectar el jueves a toda la península y Baleares Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad distingue a empresas que fomentan la igualdad salarial y la flexibilidad La Comunidad de Madrid distinguió este lunes a empresas madrileñas que fomentan la igualdad salarial y la flexibilidad en el trabajo, así como la conciliación y el trato igualitario en sus plantillas Noticia pública
  • España ha registrado este siglo 21 olas de frío y esta semana podría llegar otra Las olas de frío han azotado 56 veces a España desde 1975, de las cuales 21 son de este siglo, y esta semana podría llegar la primera del otoño porque la llegada de una masa de aire polar adelantará el tiempo invernal en España, donde habrá frío de día y heladas nocturnas en amplias zonas de la península, así como nevadas en cotas bajas de entre 400 y 600 metros en el norte, con lo que la nieve llegará a algunas capitales de provincia Noticia pública
  • Una masa de aire polar adelanta el invierno esta semana en España, con frío, nieve y heladas La llegada de una masa de aire polar adelantará el tiempo invernal esta semana en España, que coincide con la salida de noviembre y la llegada de diciembre, de manera que se espera frío de día y heladas nocturnas en amplias zonas de la península, así como nevadas en cotas bajas de entre 400 y 600 metros en el norte, con lo que la nieve llegará a algunas capitales de provincia Noticia pública
  • Unidos Podemos propone una ley para para revertir las “terribles injerencias” del poder político en el Judicial El Grupo Parlamentario de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea registró este miércoles en el Congreso de los Diputados una proposición de ley para promover la reforma del Consejo General del Poder Judicia (CGPJ) con la que quieren revertir las “terribles injerencias” del poder político en el poder Judicial Noticia pública
  • El otoño irrumpe el fin de semana con lluvias generalizadas y frío y nieve en el norte El primer fin de semana de noviembre será otoñal en gran parte de España porque una borrasca atlántica con sus frentes asociados traerá lluvias a la península y Baleares, las primeras nevadas del otoño a las montañas del tercio norte y temperaturas más frescas que sólo superarán los 20 grados en las provincias mediterráneas, el suroeste peninsular y Canarias Noticia pública
  • Ecologistas en Acción pide la suspensión temporal de la caza debido a la sequía Ecologistas en Acción reclamó este miércoles una suspensión de la temporada de caza debido a la sequía, que tiene consecuencias directas sobre las especies cinegéticas, como la baja productividad y la debilidad de los animales Noticia pública
  • UGT reclama un Plan Nacional de Inclusión Tecnológica para combatir el déficit digital La Unión General de Trabajadores (UGT) reclama un Plan Nacional de Inclusión Tecnológica para reducir la brecha digital en España, donde según el sindicato 4,8 millones de españoles (14% de la población) nunca se ha conectado a internet Noticia pública
  • Fomento quiere adjudicar todos los proyectos del plan extraordinario de carreteras antes de que concluya 2019 El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, explicó este jueves que su intención es tener licitados y adjudicados antes de que concluya 2019 todos los proyectos del Plan Extraordinario de Inversión en Carreteras (PIC), iniciativa que contempla una inversión del entorno de 5.000 millones de euros, para que estén concluidos en el plazo de cuatro años Noticia pública
  • Cataluña. CCOO de Cataluña pide abrir “de manera inmediata” un marco de negociación del autogobierno El Consejo Nacional de CCOO de Cataluña acordó este miércoles una resolución en la que apeló a la responsabilidad del Gobierno del Estado y de la Generalitat para abrir “de manera inmediata” un marco de negociación del autogobierno de Cataluña “sin hacer efectiva la decisión unilateral” de independencia y que permita desbloquear el conflicto territorial Noticia pública
  • De la Serna pide "apostar por lo que vertebra el país y por lo que nos une", como el Corredor Mediterráneo El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, defendió este martes que "hay que apostar por lo que vertebra el país y por lo que nos une" y puso como ejemplo el corredor Mediterráneo, "un elemento clave para la cohesión social" Noticia pública
  • Cataluña. Zoido, a la Policía: “Hicisteis lo que debíais, honrar el uniforme que vestís” El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, dijo este lunes a la Policía Nacional: “hicisteis lo que debíais, honrar el uniforme que vestís y que tiene una historia de nada más y nada menos de 193 años de vida”, en referencia a la actuación que realizaron las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado durante la celebración del referéndum del 1 de octubre en Cataluña Noticia pública
  • Cataluña. Puigdemont: "España ha perdido mucho más de lo que ya había perdido" El presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, criticó este domingo el “uso injustificado” de la violencia por parte del Gobierno central para desbaratar el referéndum independentista y dijo que la actuación del Ejecutivo de Mariano Rajoy “describe una pésima imagen al exterior de España”. "El Estado español ha perdido mucho más de lo que ya había perdido hasta ahora, y los ciudadanos de Cataluña hemos ganado mucho más de lo que ya se había conquistado", sentenció Noticia pública
  • Madrid. Farolas y autobuses municipales llevarán banderas españolas el 12 de octubre pese al rechazo de Ahora Madrid El Pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este miércoles, con los votos a favor de PSOE y Cs a la propuesta del PP y el voto en contra de Ahora Madrid, que las farolas, el mobiliario de titularidad municipal y los autobuses de la EMT lleven motivos basados en la bandera española el próximo 12 de octubre, día de la Fiesta Nacional Noticia pública