LAS NARANJAS SE VENDEN POR DIEZ VECES EL PRECIO PAGADO AL AGRICULTORLas naranjas se venden a un precio medio de 1,29 euros el kilo, más de diez veces más que el precio pagado al agricultor, según los datos de precios origen-destino de los alimentos frescos correspondientes a la semana del 29 de diciembre al 4 de enero difundidos por el Gobierno
LA CESTA DE LA COMPRA SUBIO UN 2,1% LA SEMANA ANTERIOR A NAVIDADLa cesta de la compra se encareció un 2,1% durante la semana previa a la Navidadla cena de Nochebuena, caracterizada por el alto nivel de ventas, según los datos del Ministerio de Economía analizados por Servimedia
NAVIDAD. EL LECHAZO SUBIO 60 CENTIMOS EL KILO EN LA SEMANA E NOCHEBUENAEl lechazo ha subido 60 céntimos de euros sólo en la semana de Navidad y Nochebuena, un 5% más que la semana anterior, y acumula una subida del 8% desde que empezó diciembre, según los datos hechos públicos hoy por el Mercado Central de Carnes de Mercamadrid, que sirve de referencia al centro peninsular
CAMPOFRIO EMPEORA UN 4,4% SU BENEFICIO HASTA SEPTIEMBREEl beneficio neto atribuible de Campofrío se situó a finales de septiembre en 10,7 millones de euros, lo que supone un 4,4% menos que lo ganado entre enero y septiembre de 202, según informó hoy la empresa alimentaria
IPC. LOS PRECIOS AUMENTARON UN 0,7% EN OCTUBRE POR EL VESTIDO Y CALZADO Y LA ENSEÑANZAEl Indice de Precios al Consumo subió en octubre un 0,7% respecto a septiembre principalmente por el vestido y calzado y la enseñanza superior, con lo que la tasa interanual se coloca en el 2,6%, frente al 2,9% de septiembre, porque octubre de 2002 fue un mes muy inflacionista, con un incremento de precios del 1%
ALIMENTOS. EROSKI SE COMPROMETE A NO SUBIR PRECIOS EN EPOCAS DE CRISIS ALIMENTARIASEl ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, y el presidente del Grupo Eroski, Costán Dacosta, firmaron hoy un acuerdo por el que la cadena de distribución se compromete a no subir los precios de determinados productos perecederos cuando éstos se vean afectados por crisis alimentarias excepcionales
BERLIN ESTERILIZARA A JABALIS QUE INVADEN LA CIUDAD EN BUSCA DE COMIDALas autoridades de Berlín han decidido combatir con pldoras esterilizantes a los jabalís que cada vez penetran con más osadía en los parques y otras áreas de la ciudad, según informó el diario británico "The Guardian"
ETA. LA AVT LANZARA UNA OFENSIVA LEGAL CONTRA LOS CANTANTES "ABERTZALES" QUE HUMILLAN A LAS VICTIMASLa Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) está preparando varias actuaciones judiciales contra cantantes vascos próximos a Batasuna que, a juicio de este colectivo, en sus canciones o en declaraciones públicas han humilladoa los afectados por la violencia terrorista, algo castigado en el Código Penal
UN MAGNATE DE LOS MOVILES PROHIBE EL E-MAIL A SUS EMPLEADOS PARA AHORRARJohn Caudwell, el vigesimo sexto hombre más rico de Gran Bretaña, ha prohibido a los 2.500 empleados de su cadena de venta de teléfonos móviles "Phones 4u" que usen el e-mail en sus cmunicaciones internas, según informa el diario "The Independent"
IPC. ALIMENTOS Y HOTELES HACEN REPUNTAR LA INFLACION INTERANUAL AL 3,0%Los precios se dispararon un 0,5% en el pasado mes de agosto, arrastrados por el encarecimiento de los alimentos y bebidas no alcohólicas, el grupo de hoteles, cafés y restaurantes y el capítulo de ocio y culura, de forma que la inflación interanual repunta al 3,0%, dos décimas más que en julio
LA UE ABONA A ESPAÑA 108.000 EUROS POR LA FIEBRE AFTOSA DE 2001La Comisión Europea aprobó hoy los pagos a los países afectados por la epidemia de fiebre aftosa que afectó a la Unión Europea (UE) en 2001, entre los que se encontró España, que reibirá 108.000 euros de las arcas comunitarias