AmpliaciónEl Gobierno estima que la tasa de paro caerá al 16,6% a final de añoEl Gobierno estima que la tasa de paro en España cerrará el presente ejercicio 2017 en el 16,6% de la población activa, según la actualización del cuadro macroeconómico, que mantiene en el 2,5% la previsión de crecimiento del PIB este año
Un 10,7% de los trabajadores españoles querría emplearse más horas y no encuentra dóndeCasi dos millones de trabajadores en España, el 10,2% de los ocupados, desearía trabajar más horas de las que tiene en su jornada laboral pero no encuentra dónde hacerlo, según un estudio de Adecco basado en datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del cuarto trimestre de 2016
CCOO denuncia que el empleo en el sector turístico crece solo un 0,63% desde 2008La Federación de Servicios de CCOO presentó este miércoles el informe 'La actividad Turística, el Empleo, la Negociación Colectiva Sectorial y las propuestas sindicales para un Pacto por el Turismo', que señala que mientras todos los indicadores turísticos han crecido dos dígitos desde 2008 “el empleo tan sólo lo ha hecho en un vergonzante 0,63%”
El Gobierno destaca que las cifras de la EPA son “muy alentadoras” para lograr los 20 millones de trabajadoresEl portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, indicó este viernes que las cifras de la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondientes al cuarto trimestre de 2016, que reflejaron una bajada de los desempleados en 541.700, son “muy alentadoras” para lograr el objetivo marcado por el Gobierno de tener 20 millones de personas trabajando en 2020
AmpliaciónParo. Báñez destaca que en el cuarto trimestre de 2016 se produjo “la mayor bajada del paro de toda la serie histórica”La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, valoró este jueves los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que reflejan un descenso del desempleo de 83.000 personas en el cuarto trimestre de 2016, “la mayor bajada del paro de toda la serie histórica”, y señaló que constituyen un motivo de “confianza y esperanza” para seguir avanzando en el futuro
Paro. Rivera exige una mesa de trabajo para reformar un modelo laboral "fracasado"El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, exigió este jueves al Gobierno la constitución de una mesa de trabajo entre partidos y con agentes sociales para acordar una modificación del modelo laboral que ha demostrado ser un "fracaso en toda regla"
Paro. El PP tilda de “esperanzadores” los datos de la EPA y constata que España va “en la buena dirección”El secretario general del Grupo Popular en el Congreso de los Diputados, José Antonio Bermúdez de Castro, dijo este jueves que los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) son “muy esperanzadores” y constatan que “vamos en la buena dirección” y que España “está funcionando”
AvanceParo. Báñez destaca que 2016 cerró con “la mayor bajada del paro de toda la serie histórica”La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, valoró este jueves los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) que reflejan un descenso del desempleo en 541.700 personas en 2016, “la mayor bajada del paro de toda la serie histórica” y señaló que constituyen un motivo de “confianza y esperanza” para seguir avanzando en el futuro
AmpliaciónRajoy pretende contar con el PSOE para “resolver temas para 20 o 25 años”El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, reconoció este jueves que gobernar es “muy difícil”, aunque subrayó que intentará “resolver temas para 20 0 25 años”. En este sentido, apuntó que ve al PSOE “intentando construir” para que así sea
Paro. UGT señala que el empleo creado en 2016 "lleva una fuerte dosis de precariedad"La Unión General de Trabajadores (UGT) señaló este jueves que los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados hoy por el INE reflejan “que el empleo creado durante el año 2016 lleva una fuerte dosis de precariedad, donde sigue enquistada la temporalidad”
Paro. Economía subraya que “se avanza en la recuperación de los niveles de empleo previos a la crisis”El Ministerio de Economía, Industria y Competitividad valoró este jueves la caída del desempleo en 541.700 personas en 2016, para destacar que “se avanza así en la recuperación de los niveles previos a la crisis en cuanto al número de personas con empleo y en el objetivo de alcanzar los 20 millones de ocupados a finales de 2019”
El año 2016 cierra con 135.900 ocupados menos de lo que estimaba el GobiernoEl número de ocupados en España se situó en 18.508.100 personas al cierre del 2016, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondientes al cuarto trimestre del ejercicio, una cifra que se queda en 135.900 empleados por debajo de las previsiones del Ejecutivo (18.644.000)