MadridLa Comunidad la VI edición de ‘Comercios Mágicos’ para recuperar la actividad económicaLa Comunidad de Madrid puso en marcha este sábado la sexta edición de la campaña promocional del comercio de la región que, bajo el lema de ‘Comercios Mágicos’, busca recuperar la confianza del consumidor y las ventas del comercio regional minorista y de proximidad afectado por la crisis del coronavirus
PandemiaExpertos en tabaquismo consideran un “gran avance” la prohibición de Sanidad y la ven como una medida “valiente y necesaria”Los expertos en tabaquismo consideran un “gran avance” la decisión del Ministerio de Sanidad de prohibir fumar en espacios públicos siempre que no pueda mantenerse la distancia de seguridad como medida para contener la propagación del virus. Una propuesta que estiman “muy satisfactoria” como “principio de precaución” aunque, de momento, no haya suficiente evidencia científica de que este hábito pueda contribuir a expandirlo por vía aérea
TabacoSociedades científicas alertan de que fumar incrementa el desarrollo de síntomas severos por Covid-19Estudios de sociedades científicas como la ENSP (European Network for Smoking and Tobacco Prevention), la Sociedad Española de Epidemiología o la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) concluyen que f umar incrementa tanto la probabilidad de desarrollar síntomas severos por Covid-19 como de ingresar en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), requerir ventilación mecánica y fallecer víctima de dicha enfermedad
DiscapacidadFamma lanza la campaña 'Elige no ser un número' para evitar muertes y discapacidades por accidentes de tráficoLa Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) ha lanzado la campaña 'Elige no ser un número', con la que pide a los conductores que no tengan prisa, eviten las distracciones y conduzcan con responsabilidad para evitar accidentes de tráfico, la segunda causa de lesión medular traumática, al abarcar un 23% de los nuevos casos y más de 1.000 muertes en España en 2019
TelevisiónLos contenidos de pago ganan peso tras el confinamiento en Vodafone TVEl consumo de contenidos de pago en España tras el confinamiento ha crecido un 159% tras el confinamiento obligado por la crisis del coronavirus frente a la televisión en abierto en Vodafone TV, que bajó entre un 5 y un 10% el pasado mes de junio en comparación con el de febrero
EmpresasMutua Madrileña renueva su flota con 138 vehículos híbridos y eléctricos de HyundaiMutua Madrileña y Hyundai suscribieron este jueves un convenio para renovar la flota técnica de la aseguradora con 138 vehículos híbridos y eléctricos del fabricante surcoreano, que se caracterizan por ser "mucho más eficientes y ecológicos" debido a su bajo consumo y a sus reducidas emisiones de CO2, según informaron ambas compañías
ConsumoArranca la campaña 'La mascarilla es para ti, no para la naturaleza'Los ministerios de Consumo y para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico han puesto en marcha la campaña 'La mascarilla es para ti, no para la naturaleza' para promover el uso de este dispositivo y evitar el abandono de residuos higiénico-sanitarios en entornos naturales
CoronavirusJosé Ignacio Goirigolzarri: “La crisis nos empuja a trabajar con mayor ahínco hacia una economía verde”El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, afirma que la grave crisis sanitaria y social que se está viviendo a consecuencia de la pandemia del coronavirus desencadena una económica que “nos ha llevado a replantear el tejido productivo europeo y nos empuja a trabajar con mayor ahínco en una transformación hacia una economía verde, donde las personas y el cuidado del medioambiente estén en el centro de las políticas”
Sector financieroSevilla descarta pérdidas en Bankia y confía en que el BCE permita a la banca distribuir dividendos el próximo ejercicioEl consejero delegado de Bankia, José Sevilla, descartó este martes que el banco pueda incurrir en pérdidas este año, aunque prevé que se repitan los altos saneamientos efectuados ya en la primera parte del ejercicio por el Covid-19, confiado en que el desempeño irá de menos a más gracias a la reactivación del negocio tras el estado de alarma
ObesidadEl 44% de los españoles aumentaron de peso durante el confinamientoEl 44,3% de los españoles aumentaron de peso durante el confinamiento decretado por el coronavirus, de los que el 73% reconoció haber incrementado entre uno y tres kilos, según se desprende del estudio realizado por la Sociedad Española de Obesidad (Seedo)
Medio AmbienteSolo un 2% de las mujeres en España niegan el cambio climáticoEl 96% de las mujeres en España se muestran más preocupada por el medio ambiente que hace unos años y solo el 2% niega el cambio climático, según se desprende de la encuesta MalasmadresEco impulsada por Ecovidrio y el Club de las Malasmadres
ConsumoLa relación calidad-precio es ya el principal factor de compra para el 70% de los españolesLa relación calidad-precio es ya el principal factor de compra para el 70% de los españoles, seguido de la seguridad, con un 47% de las respuestas y la confianza en la marca (46%) mientras que a nivel global la relación calidad-precio también es considerada el principal factor de compra (63%), seguida de la facilidad para adquirir el producto (42%)