COAG ASEGURA QUE NO HAY RAZÓN PARA DEJAR DE CONSUMIR AVESLa Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), han mostrado su preocupación como productores ante un hipotético descenso del consumo de aves que, aseguran, "no tendría ninguna lógica porque la patología, a día de hoy, no está presente en ningún territorio comunitario y la salubridad de estas carnes está más que garantizada"
LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE EPIDEMIOLOGIA DICE QUE NO HAY MOTIVO PARA LA ALARMAEl presidente de la Sociedad Española de Epidemiología, Ildefonso Hernández, opina que por el momento no hay motivo para la alarma por la gripe aviar, un problema que se ciñe al ámbito veterinario y "no hay un riesgo inminente en personas"
CASTILLA Y LEON REFUERZA EL CONTROL EN LA REGION ANTE POSIBLES CASOS DE GRIPE AVIARLa Junta de Castilla y León aprobó hoy un decreto por el que se establece un sistema de control y de evaluación de riesgos para la lucha contra la gripe aviar y por el que se crea la Comisión de Coordinación y Seguimiento de esta enfermedad de las aves
FACUA PIDE A LAS FARMACEUTICAS ROCHE Y GSK QUE LIBEREN LAS PATENTES CONTRA LA GRIPE AVIARLa Federación de Consumidores en Acción (Facua) ha pedido a los laboratorios Roche Holding AG y GlaxoSmithKline (GSK) que liberen las patentes de sus antigripales Tamiflu y Relenza para garantizar su producción masiva y a bajo precio ante la posible pandemia de gripe aviar en seres humanos, de la que ha alertado la Organización Mundial de la Salud (OMS) y que podría acabar con la vida de millones de personas
AGRICULTURA GESTIONARÁ 8.465 MILLONES EN 2006, PRIORIZANDO COMPETITIVIDAD Y DESARROLLO SOSTENIBLEEl Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación contará en 2006 con un presupuesto total de 8.465,71 millones de euros, de los que 1.629,74 proceden directamente de los Presupuestos Generales del Estado, con un alza del 8,74% respecto a 2005, mientras que el resto son aportaciones de la Unión Europea
ESPAÑA TIENE CINCO MILLONES DE VACUNAS DISTRIBUIDAS PARA FRENAR UN POSIBLE BROTELa ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, lanzó hoy un mensaje de "tranquilidad" a la población española sobre un posible brote de gripe aviar y aseguró que están repartidas cinco millones de dosis de vacunas entre las comunidades autónomas y un elevado número de "kits" de diagnóstico animal
NACE LA MARCA "CORDERO DE NAVARRA"Hoy se presentó en Pamplona la Indicación Geográfica Protegida "Cordero de Navarra/Nafarroako Arkumea" a la queúnicamente podrán acogerse los corderos machos y hembras de las razas Navarra y Lacha en pureza, y procedentes de ovejas alimentadas con pastos, forrajes y cereales, siguiendo la práctica tradicional de la zona geográfica de la que procedan
EL GOBIERNO AUMENTA EL BIENESTAR DE LOS ANIMALES DE EXPERIMENTACIONEl Consejo de Ministros aprobó hoy un real decreto que precisa las condiciones generales de los centros o establecimientos que tienen animales para experimentación, tanto en lo referente a alojamiento y manejo de los animales como a las condiciones de transporte e identificación
BUITRES EXTREMEÑOS REPUEBLAN LA ISLA DE SICILIALa Consejería de Agricultura y Medio Ambiente de la Junta de Extremadura entregará mañana siete buitres leonados a la asociación ecologista GREFA de Madrid, un colectivo que está desarrollando un programa de reintroducción de esta especie en el Parque Natural de Nebrodi, en la isla italiana de Sicilia
LA UE DA EL PRIMER PASO PARA RECUPERAR EL CHULETÓN CON HUESOLa Comisión Europea (CE), después de analizar los últimos informes médicos y veterinarios, ha solicitado que vuelva a permitirse el consumo de chuletón de vacuno con hueso que fue prohibido tras la extensión de la enfermedad de las "vacas locas"
AGRICULTURA IMPULSA LAS SUBASTAS DE GANADO SIN ANIMALESEl Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha lanzado una novedosa propuesta consistente en subastas de ganado sin animales físicos y, a cambio, ver a los rumiantes en Internet, en enlaces con los ganaderos o con fotografías y vídeos
MURCIA INVIERTE MEDIO MILLON DE EUROS EN PROMOVER LA CABRA DE RAZA MURCIANO-GRANADINALa Consejería murciana de Agricultura y Agua ha dedicado 486.491 euros a diferentes proyectos relacionados con la potenciación y conservación de la raza de la cabra murciano- granadina con inversiones destinadas al control lechero e inseminaciones, análisis de muestras de leche, la elaboración del Libro Genealógico de la raza y la creación del centro de machos en el CIFEA de Lorca, cuya inauguración está prevista el próximo 22 de octubre
LOS ECOLOGISTAS RECLAMAN ACTUACIONES URGENTES CONTRA EL ENVENENAMIENTO DE ANIMALESLas organizaciones ecologistas Fapas, Fundación Oso Pardo, SEO/BirdLife y WWF/Adena reclamaron hoy actuaciones urgentes para evitar el envenenamiento de animales, tal y como ha ocurrido en la montaña palentina en la que han muerto dos osos, uno de ellos envenenado con Aldicarb, según confirmó la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León