Galicia. El ministro de Justicia apuesta por que Galicia reforme su Estatuto de AutonomíaEl ministro de Justicia, Francisco Caamaño, se mostró hoy partidario de que Galicia reforme su actual Estatuto de Autonomía o que, en otras palabras, promueva un estatuto de “segunda generación”. Para el ministro, es necesario que la Comunidad gallega profundice en su autogobierno “dentro del marco de la Constitución”
Navarra. Sanz ve el acuerdo PSN-UPN un "referente para España"El presidente en funciones de Navarra, Miguel Sanz, mostró este lunes su convencimiento de que el “previsible acuerdo entre las formaciones UPN y PSN que va a dar origen al próximo Gobierno de Navarra será un referente para España”
Cataluña. Mas-Colell: “El presupuesto es sensato y merece un apoyo amplio de la población catalana y del Parlamento“El consejero de Economía y Conocimiento de la Generalitat catalana, Andreu Mas-Colell, no quiso avanzar hoy detalles, en el "Fórum Europa. Tribuna Catalunya", sobre los próximos presupuestos autonómicos, los primeros que redacta el Gobierno de CiU, y no dio detalles más allá del recorte del 10% que ya se había anunciado. De todas formas, sí afirmó que “se verá que el presupuesto es sensato y merece un apoyo amplio de la población catalana y del Parlamento”
El Congreso reconoce la grafía en euskera de las provincias vascasLa Comisión de Política Territorial del Congreso aprobó este miércoles una proposición de ley del PNV, enmendada y respaldada por el PSOE, por la que se aprueba el reconocimiento oficial de la grafía en euskera de las tres provincias vascas
El Congreso debate hoy traducir al euskera los nombres de las provincias vascasLa Comisión de Política Territorial del Congreso de los Diputados debatirá este miércoles una proposición de ley del PNV por la que las tres provincias de la Comunidad Vasca pasan a denominarse oficialmente "Araba-Álava", "Gipuzkoa" y "Bizkaia", mientras que hoy se conocen sólo como "Álava", "Guipúzcoa" y "Vizcaya"
El Congreso debatirá mañana traducir al euskera los nombres de las provincias vascasLa Comisión de Política Territorial del Congreso de los Diputados debatirá mañana, miércoles, una proposición de ley del PNV por la que las tres provincias de la Comunidad Vasca pasan a denominarse oficialmente "Araba-Álava", "Gipuzkoa" y "Bizkaia", mientras que hoy se conocen sólo como "Álava", "Guipúzcoa" y "Vizcaya"
El Congreso debate traducir al euskera los nombres de las provincias vascasLa Comisión de Política Territorial del Congreso debate este miércoles una proposición de ley del PNV por la que las provincias del País Vasco pasan a denominarse oficialmente "Araba-Álava", "Gipuzkoa" y "Bizkaia", que hoy se conocen sólo como "Álava", "Guipúzcoa" y "Vizcaya"
AmpliaciónETA. Zapatero advierte a la izquierda abertzale de que cuatro meses no borran cuarenta años de violenciaEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, exigió este domingo a la izquierda abertzale “más pasos, decididos y firmes” de alejamiento de la violencia, porque la democracia siempre “abre las puertas a quienes quieren participar en ella de verdad”, y advirtió de que en apenas cuatro meses no se pueden borrar cuarenta años de respaldo al terrorismo
González y Roca dialogan en un libro sobre el encaje de Cataluña en España tras la sentencia del TCEl expresidente del Gobierno Felipe González y el exlíder de Convergéncia Democrática de Cataluña Miquel Roca discuten sobre el encaje de Cataluña en España y la situación abierta tras la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatuto de autonomía catalán en un libro que se presenta este martes
Las CCAA discrepan de los partidos y defienden el modelo autonómico vigenteLos representantes de los ejecutivos autonómicos reunidos este lunes en torno a la I Conferencia de los Gobiernos de las CCAA demostraron pasar por encima del debate que enfrenta a los principales partidos sobre la idoneidad de revisar el Estado de las Autonomías, como pone de manfiesto la declaración que suscribieron del encuentro en la que se subraya que el autogobierno ha permitido cualificar los servicios públicos y una mejor redistribución de la riqueza
Cataluña. Cleries acusa al tripartito de "haber puesto en riesgo el Estado del bienestar y hasta nuestro autogobierno”El consejero de Bienestar Social y Familia de la Generalitat catalana, Josep Maria Cleries, defendió hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Catalunya" la moratoria en la atención a las personas con grado moderado de dependencia, que anunció ayer en su primera comparecencia como consejero en el Parlamento autonómico. Asimismo, dijo que el tripartito, "en nombre del derecho social, ha puesto en riesgo el Estado del bienestar y hasta nuestro autogobierno”
Galicia. El BNG ve "inaceptable" el recurso contra el catálogo de fármacosEl portavoz nacional del BNG, Guillerme Vázquez, calificó de "inaceptable" el recurso del Gobierno central contra el catálogo de medicamentos de Galicia, y aprovechó este asunto para arremeter también contra el Ejecutivo regional
Estatuto Extremadura. El Senado aprueba la reforma, con una sola abstenciónEl Pleno del Senado aprobó este miércoles la reforma del Estatuto de Extremadura por 240 votos a favor y una sola abstención, en un debate en el que predominó la defensa del actual Estado de las Autonomías y en el que intervino el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero
El PSOE replica que es Aznar el que tiene “intervenido el PP”El secretario de Organización del PSOE, Marcelino Iglesias, concluyó hoy que es José María Aznar el que tiene “intervenido” el PP a la vista de que Mariano Rajoy es incapaz de corregir la “deriva” que toma su partido con afirmaciones como la del ex presidente cuestionando la viabilidad del Estado autonómico o asegurando que España está intervenida
Estatuto Extremadura. La Comisión General de CCAA del Senado avala la reformaLa Comisión General de Comunidades Autónomas del Senado avaló este jueves la reforma del Estatuto de Extremadura, con el apoyo unánime de todos los grupos políticos. Tras su aprobación por el Pleno de la Cámara Alta del próximo día 19 y su publicación en el BOE, el nuevo Estatuto echará a andar
Ridao reprocha a Casas que no haya propiciado la renovación del TCEl portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Joan Ridao, aseguró hoy que las palabras recriminatorias hacia el PP y el PSOE de María Emilia Casas en su despedida como presidenta del Tribunal Constitucional tratan de ocultar que ella "podría haber propiciado la renovación con gestos protagonizados por todo el Tribunal o por ella misma"
AmpliaciónArtur Mas priorizará un pacto fiscal que lleve a un modelo propioEl candidato a presidente de la Generalitat de Catalunya, Artur Mas, afirmó este lunes que Cataluña, frente a la crisis, su identidad como país y sus reivindicaciones estatutarias, "volverá a vencer". En este marco, reclamó apoyo para establecer un modelo de financiación propio, del estilo del Concierto vasco
Wikileaks. IU: el Gobierno español es "promarroquí y parcial"El portavoz de IU en el Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares, denunció este martes que el Gobierno español "no ha sido neutral" en el conflicto del Sahara y que las revelaciones de Wikileaks ponen en evidencia a un Ejecutivo "parcial y promarroquí"