Colombia. Movimiento por la Paz insta a ambas partes a seguir buscando solucionesMovimiento por la Paz lamentó este lunes que el pueblo colombiano rechazase con el 50,2% de los votos el acuerdo de paz entre el Gobierno y los FARC e instó al conjunto de actores involucrados en el proceso de negociaciones a seguir buscando soluciones
La ONU prevé “generaciones perdidas” en Siria tras el ataque “brutal” a niños en AlepoLos recientes ataques violentos del Gobierno sirio y sus aliados, como Rusia, a niños en zonas del este de Alepo (noroeste de Siria) suponen “una abdicación brutal” de las obligaciones de derechos humanos de estas naciones y una muestra de que el pueblo sirio tendrá “generaciones perdidas” por la guerra, según afirmó este lunes Benyam Dawit Mezmur, presidente del Comité de los Derechos del Niño, organismo de Naciones Unidas
España ha destinado más de 200 millones a proyectos de consolidación de la paz en ColombiaLa cooperación española tiene a Colombia entre sus países prioritarios, lo que le ha llevado a dedicar en los últimos años más de 200 millones de euros a proyectos de construcción de la paz entre el Gobierno de Juan Manuel Santos y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC)
El rey Juan Carlos representará a España en la firma de los acuerdos de paz en ColombiaEl rey Juan Carlos encabezará la delegación española que acudirá el próximo lunes, 26 de septiembre, a Cartagena de Indias (Colombia) a la firma de los acuerdos de paz alcanzados por el Gobierno de Juan Manuel Santos y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC)
España saluda la resolución de Naciones Unidas sobre el acuerdo de alto el fuego en ColombiaEl Gobierno español celebró este miércoles la aprobación por parte del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas 2307/2016, copatrocinada por todos los miembros del Consejo y relativa a la Misión Política del Mecanismo Tripartito que vigilará y verificará el alto el fuego y cese de hostilidades en Colombia
ERC pregunta al Gobierno si suspenderá la exportación de armas a Arabia SaudíERC ha preguntado al Gobierno cómo puede asegurar que las armas vendidas a Arabia Saudí no serán utilizadas contra la población civil o llegarán a manos de las fuerzas huzíes y si se plantea detener la exportación de armas y material de doble uso a Arabia Saudí
El Congreso aprueba una declaración en apoyo del acuerdo de paz en ColombiaEl Congreso de los Diputados aprobó este viernes una declaración institucional para mostrar su apoyo al acuerdo de paz alcanzado por el Gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) el pasado 24 de agosto
Cáritas agradece la "colaboración permanente" de los españoles con la ayuda humanitariaCaritas Española expresó hoy, con motivo de la celebración del Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, que se conmemora este viernes, su agradecimiento a la sociedad española por su "apoyo y colaboración permanente y solidaria en la atención a las víctimas de los conflictos armados y desastres naturales" en el mundo
Unicef denuncia que hay 18 millones de niños que no pueden ir a la escuelaUnicef denunció este jueves que hay 18 millones de niños que no tiene acceso al sistema educativo, lo que "demuestra con claridad que las emergencias humanitarias y las largas crisis están obligando a los niños a abandonar la escuela"
Cáritas agradece la "colaboración permanente" de los españoles con la ayuda humanitariaCaritas Española expresó hoy, con motivo de la celebración del Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, que se conmemora este viernes, su agradecimiento a la sociedad española por su "apoyo y colaboración permanente y solidaria en la atención a las víctimas de los conflictos armados y desastres naturales" en el mundo
Más de 130 millones de personas necesitan ayuda humanitaria para sobrevivirCruz Roja advirtió este miércoles, con motivo del Día de la Asistencia Humanitaria, que se conmemora el 19 de agosto, de que más de 130 millones de personas en el mundo necesitan ayuda humanitaria para sobrevivir, según datos de la ONU
España reprueba las operaciones militares que afectan a civiles en YemenEl Gobierno español lamentó y rechazó este martes la escalada de violencia que ha tenido lugar en Yemen en los últimos días. Ese ese sentido, reprobó “con firmeza" las operaciones militares que afectan a la población civil tras el ataque contra una escuela y el bombardeo de un hospital a cargo de Médicos sin Fronteras
España destina tres millones para paliar la crisis humanitaria siriaLa Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) ha realizado esta semana una aportación de tres millones de euros al Fondo Fiduciario de la UE de respuesta a la crisis siria (Fondo Madad) para paliar el drama humanitario que vive este país
MSF pide ayuda urgente para 500.000 nigerianos en riesgo de muerteMédicos sin Fronteras (MSF) ha pedido a los actores implicados en la crisis humanitaria del noreste de Nigeria ayuda médica, alimentaria y de emergencia para acabar con la alta mortalidad en el estado de Borno, donde unas 500.000 personas están viviendo sin apenas recibir ayuda externa