EL 30% DE LOS FARMACOS QUE SE COMPRAN TERMINAN EN LA BASURADe los más de 1.000 millones de envases farmacéuticos y clínicos que se ponen anualmente a la venta en España, alrededor del 30 por ciento terminan en la basura con sus correspondientes productos. En ocasiones se trata de medicamentos que en algunos casos ya están caducados, según los datos de la Fundación para laGestión y Protección del Medio Ambiente (Fungesma)
EL 53% DE LOS ESPAÑOLES UTILIZA LOS CONTENEDORES DE RECOGIDA SELECTIVA DEPAPELEL 53 por ciento de los españoles utiliza los contenedores instalados en la vía pública para la recogida selectiva de papel y cartón, según los resultados de una encuesta realizada por ALEF Millward Brown para la Asociación Nacional de Fabricantes de Pastas, Papel y Cartón (ASPAPEL)
MADRID. ARGANDA PRIVATIZA SERVICIOS MUNICIPALES DE ACUERDO CON LOS SINDICATOSEl Ayuntamiento de Arganda del Rey aprobó hoy privatizar los servicios de medio ambiente urbano, jardinería y limpieza de edificios públicos, así como transferir a las futuras empresas concesionarias los 50 trabajadores municipales actualmente adscritos a estos servicios
VERTEDERO. CONSTITUIDA LA COMISION CIUDADANA POR LA GESTION ECOLOGICA DE LOS RESIDUOS SOLIDOS EN LA CORUÑALa Comisión Ciudadana por la Gestión Ecológica de los Resíduos Sólidos Urbanos, enla que se agrupan asociaciones ecologistas, sindicatos y movimientos ciudadanos, quedó constituída hoy en La Coruña, con el objetivo de defender ante las administraciones que es posible una alternativa a la recogida de basura que evite catástrofes como la ocurrida hace un mes en el vertedero de Bens
MADRID. LA RECOGIDA DE BASURAS CUESTA MAS DE 15.000 MILLONES, SEGUN EL ALCALDEEl alcalde de Madrid, José María Alvarez del Manzano, afirmó hoy que la recogida de basuras cuesta al consistorio más de 15.000 millones de pesetas anuales, pero, al contrario d la inmensa mayoría de los municipios españoles, este gasto no es repercutido en el bolsillo de los contribuyentes en forma de tasa de recogida de basuras
VERTEDERO. VAZQUEZ QUIERE CONVERTIR LA CORUÑA EN CIUDAD "PUNTERA" EN TRATAMIENTO DE RESIDUOSEl alcalde de La Coruña, Francisco Vázquez, dijo hoy que es preciso "combinar el corazón y la cabeza" para lograr que "dentro de un año o dos seamos nticia por ser una ciudad puntera en aplicar soluciones uno de los grandes problemas de la civilización actual, como es el tratamiento de residuos"
GREENPEACE URGE A CAMBIAR EL "LAMENTABLE" SISTEMA ACTUAL DE ELIMINACION DE BASURASEl dirigente de Greenpeace Juan López de Uralde solicitó hoy en La Coruña a "ayuntamientos, Xunta y Ministerio de Medio Ambiente que asuman sus responsabilidades para cambiar la lamentable gestión actual de las basuras", al tiempo que pidió el cierre del vertedero de Bens
VERTEDERO. SE ALEJA EL PELIGRO DE UNA NUEVA AVALANCHA EN EL VERTEDERO DE LA CORUÑATranscurrido casi un mes desde el derrumbamiento de cien mil toneladas de basura en el vertedero coruñés de Bens, los trabajos de desescombro en la parte alta del basurero han reducido notablemente el peligro de una nueva avalancha, considerada inevitable hasta hace sólo dos días
GREENPEACE SE OFRECE AL ALCALDE DE LA CORUÑA PAR SOLUCIONAR EL PROBLEMA DEL VERTIDO DE RESIDUOS EN BENSPoco después de la medianoche de ayer arribó al puerto de La Coruña, el buque ecologista "Sirius" de Greenpeace, cuya tripulación se ha ofrecido al alcalde coruñés Francisco Vazquez, para colaborar en la búsqueda de soluciones al problema generado por el derrumbamiento de cien mil toneladas de basura en el vertedero de Bens
PIDEN QUE LAS EMPRESAS PAGUEN EL COSTE DEL RECICLAJE DE LOS RESIDUOS DE LOS PRODUCTOS QUE VENDENLas empresa deberían pagar el coste del reciclaje de los residuos que generan sus productos, porque son las responsables del "sobreenvasado y sobreempaquetado" de los mismos, según varios colectivos ecologistas y vecinales que se han reunido este fin de semana para tratar el tema de los residuos urbanos en Madrid
DOS ACTIVISTAS DE GREENPEACE TOMAN UNA FOSA DE BASURAS PARA EXIGIR LA CLAUSURA DE LA INCINERADORA DE MONTCADA I REIXACDos activistas de Greenpeace se introdujeron estamañana en el interior de la fosa de basuras de la incineradora de residuos sólidos urbanos de Montcada i Reixac (Barcelona) para protestar por la emisión de dioxinas y exigir la clausura de sus actividades. Los miembros de Greenpeace desplegaron una pancarta en al fosa donde se lee: "Stop Dioxines, Reciclatge Ja" (Stop Dioxinas, Reciclaje Ya)