Búsqueda

  • Energía El sistema eléctrico peninsular contará con 1.148 megavatios de potencia de instalaciones de demanda en 2025 Red Eléctrica informó este viernes de que el sistema eléctrico peninsular contará en 2025 con un total de 1.148 megavatios (MW) de potencia de instalaciones de demanda que participan a través de las comercializadoras o bien son consumidores directos en el mercado, según los resultados de la tercera subasta del servicio de respuesta activa de la demanda Noticia pública
  • Inmobiliario Merlin calcula un impacto del 8,5% de su beneficio operativo este año por suprimir el régimen fiscal de las socimis El consejero delegado de Merlin Properties, Ismael Clemente, cifró este viernes en un 8,5% sobre el beneficio operativo del resultado de 2024 el impacto aproximado que tendrá la supresión del régimen especial para las socimis pactado entre el PSOE y Sumar Noticia pública
  • Sector turístico La Asociación Empresarial Hotelera de Madrid apoya a la Cehat en la defensa de un IVA reducido para el sector alojativo En el contexto del reciente acuerdo entre PSOE y Sumar sobre el paquete fiscal que pretende impulsar el Gobierno se plantea introducir un IVA del 21% para las viviendas de uso turístico y suprimir el régimen fiscal especial de las SOCIMI (Sociedades Anónimas Cotizadas de Inversión en el Mercado Inmobiliario), que actualmente tributan al 1% en el impuesto de sociedades. La asociación señaló que respalda la solicitud de Cehat al Gobierno para mantener el IVA actual en el sector alojativo, evitando, así, consecuencias adversas para los establecimientos turísticos, que ya cumplen con una estricta regulación fiscal y laboral. La Unión Europea ha reconocido la importancia de las tarifas reducidas de IVA en el sector turístico, dada su contribución a la economía, el empleo y el bienestar social. Estudios recientes demuestran que un aumento del IVA podría llevar a recortes de empleo y cierres de negocios, lo que afectaría a un sector que emplea a más personas con menor formación y jóvenes en su primer empleo. Además, la AEHM destacó la necesidad de mantener los niveles actuales de IVA para asegurar la viabilidad de las empresas turísticas y fomentar la competitividad. Asimismo, apoya la iniciativa de gravar con el IVA a quienes realizan actividades turísticas sin contribuir fiscalmente, garantizando así un “terreno de juego” nivelado para todos los subsectores del turismo. En su comunicado, Cehat recuerda que no es aceptable que se confunda, también en el nuevo paquete fiscal para 2025, el alquiler residencial con el ejercicio de una actividad económica turística. Los apartamentos turísticos y aparthoteles son un tipo de alojamiento reglado en España y en todas las Comunidades Autónomas y clasificado según un sistema de llaves (en lugar de por estrellas), mientras que las viviendas turísticas no siguen esta normativa. AEHM alertó de lo que considera un grave error terminológico entre el apartamento turístico (AT) y la vivienda de uso turístico (VUT). Apunta que los comúnmente denominados “AT” vienen pagando el IVA desde que se instaló en España, con el mismo porcentaje que los hoteles, campings, hostales, pensiones, alojamientos rurales, etc. y cumpliendo una legislación específica para poder operar. Desde la asociación advirtieron del riesgo de realizar una subida injustificada del IVA a una modalidad de alojamiento reglada y para familias. Del mismo modo, aplauden la iniciativa de gravar con el IVA a los que ejercen una actividad turística sin una contribución fiscal, como el resto de las modalidades de alojamiento Noticia pública
  • Laboral Ampliación Los ERTE protegen ya a 15.952 trabajadores afectados por la DANA y a 1.178 empresas Los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) de fuerza mayor a consecuencia de la DANA que ha devastado sobre todo la provincia de Valencia protegen ya a 15.952 trabajadores y a 1.178 empresas Noticia pública
  • Laboral Los ERTE protegen ya a 16.007 trabajadores afectados por la DANA y a 1.191 empresas Los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) de fuerza mayor a consecuencia de la DANA que ha devastado sobre todo la provincia de Valencia protegen ya a 16.007 trabajadores y a 1.191 empresas Noticia pública
  • Cultura Madrid, Hospitalet de Llobregat y Córdoba acogerán los proyectos piloto del plan para llevar a los cines a los niños en edad escolar El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, avanzó este jueves que Madrid, Hospitalet de Llobregat (Barcelona) y Córdoba serán las tres ciudades que acogerán los proyectos piloto del plan que su departamento está pergeñando para llevar a las salas de cine por la mañana a los niños en edad escolar, cuya puesta en marcha anunció que será “inminente” Noticia pública
  • Inmigración Saiz anuncia la publicación del nuevo Reglamento de Extranjería en los próximos días La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, anunció este jueves la publicación en los próximos días del nuevo Reglamento de la Ley de Extranjería, orientado a potenciar las vías de migración legal y a agilizar procesos, como la reagrupación familiar y la regulación de trabajos temporales Noticia pública
  • Vivienda El PSOE cree que la regulación para las VUT presentada por el Ayuntamiento de Madrid "no protege al tejido residencial" El concejal del PSOE de Madrid responsable del área de Urbanismo, Antonio Giraldo, calificó este jueves el plan presentado por el Ayuntamiento para regular las viviendas de uso turístico y fomentar la vivienda en el centro de "cachondeo" y afirmó que "no protege el tejido residencial" Noticia pública
  • Inmobiliario Neinor lamenta que España no sea capaz de atraer capital al inmobiliario y avisa de que “el ruido no ayuda” El director financiero de Neinor Homes, Jordi Argemí, lamentó este jueves que España no sea capaz de atraer capital para invertir en el sector inmobiliario y afirmó que “el ruido que se genera en España por la política, y esta semana lo hemos visto con las socimis, no ayuda” Noticia pública
  • Laboral Díaz convocará “con carácter inmediato” la siguiente reunión de la reducción de la jornada laboral tras el paréntesis por la DANA La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, avanzó este jueves que, “con carácter inmediato”, convocará la siguiente reunión de la mesa de diálogo social sobre la reducción de la jornada laboral que debió haberse celebrado el pasado lunes pero que se aplazó ante los esfuerzos que el Gobierno y los agentes sociales están centrando para atender a los afectados por la DANA de hace dos semanas Noticia pública
  • Banca Andbank y Deutsche Bank defienden ganar escala para diluir los costes regulatorios Andbank y Deutsche Bank España coincidieron este jueves en defender ganar escala para reducir el impacto de los costes derivados de la regulación Noticia pública
  • Laboral Los ERTE protegen ya a 14.463 trabajadores afectados por la DANA y a 1.058 empresas Los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) de fuerza mayor a consecuencia de la DANA que ha devastado sobre todo la provincia de Valencia protegen ya a 14.463 trabajadores y a 1.058 empresas Noticia pública
  • Sostenibilidad El Colegio de Censores Jurados de Cuentas de Cataluña insta a agilizar la entrada en vigor de la nueva normativa de sostenibilidad El Colegio de Censores Jurados de Centas de Cataluña (CCJCC) expresó su satisfacción por la aprobación del proyecto de Ley de Información Empresarial sobre Sostenibilidad y aprovechó la celebración del Día de la Auditoría para instar a que se agilice la aprobación final de la ley en el Congreso de los Diputados Noticia pública
  • Laboral Díaz exhibe las políticas laborales del Gobierno y avisa: “El neoliberalismo tiene una auténtica pulsión destructiva” La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, puso en valor este miércoles las políticas laborales impulsadas en los últimos años desde el Gobierno de España, al tiempo que alertó de que “el neoliberalismo tiene una auténtica pulsión destructiva”, pues niega “la realidad”, el cambio climático, la igualdad y el feminismo Noticia pública
  • Tecnológicas Masorange hará despidos forzosos tras cerrar el plazo de adhesión al ERE de 650 bajas con un 70% de voluntarios Masorange cerró este miércoles de forma definitiva el plazo de adhesión al ERE (expediente de regulación de empleo) con 457 trabajadores voluntarios inscritos, lo que representa un 70,3% de las 650 bajas previstas Noticia pública
  • Microbiota Logran reducir la inflamación crónica con trasplantes de microbiota fecal en personas con VIH Varios equipos de investigación del Ciber del Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid (Iricys) han logrado reducir la inflamación crónica con trasplantes de microbiota fecal en personas con VIH, lo que ofrece una nueva vía de tratamiento basada en el uso de bacterias intestinales con propiedades antiinflamatorias, suministradas mediante cápsulas Noticia pública
  • Entorno digital El CGPJ respalda la nueva ley de protección de menores en entornos digitales El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) aprobó este miércoles por unanimidad el informe sobre el Anteproyecto de Ley Orgánica para proteger a los menores de edad en los entornos digitales, que es valorada positivamente por adecuarse a los compromisos internacionales y la normativa vigente Noticia pública
  • Laboral Los ERTE protegen ya a 12.747 trabajadores afectados por la DANA y a 809 empresas Los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) de fuerza mayor a consecuencia de la DANA que ha devastado sobre todo la provincia de Valencia protegen ya a 12.747 trabajadores y a 809 empresas Noticia pública
  • Madrid Adif invierte 37 millones en nuevas mejoras para la gestión de la circulación en las líneas del Corredor del Henares Adif anunció este miércoles que ha invertido 37 millones de euros en la puesta en marcha un nuevo sistema de gestión del tráfico y de señalización, el denominado Bloqueo Automático Banalizado (BAB), que discurrirá por las líneas C1,C2 Y C7, que discurren por el Corredor del Henares, en la Comunidad de Madrid Noticia pública
  • Tecnología Ocho de cada diez aseguradoras ya trabajan con Inteligencia Artificial, según Minsait El 'IX Termómetro de Inteligencia Artificial y Data en el sector asegurador español', elaborado por Minsait (Indra Group), indica que ocho de cada diez aseguradoras españolas ya trabaja con inteligencia artificial y dos tercios ya tienen implantados proyectos de este tipo en el día a día del negocio o la operación del mismo Noticia pública
  • Autismo Asociaciones y familias exigen que el autismo figure como causa "específica” de la prestación por cuidado de menores con cáncer o enfermedad grave Autismo España reclama que el trastorno del espectro autista (TEA) “figure de forma específica” entre los motivos que dan acceso a la prestación por cuidado de menor afectado por cáncer o enfermedad grave, conocida como CUME, a fin de que sus progenitores, adoptantes o acogedores puedan beneficiarse de ella y conciliar la atención a estos niños con su vida laboral y personal Noticia pública
  • Tecnológicas Masorange cierra hoy el plazo para apuntarse al ERE Masorange cerrará este miércoles el nuevo plazo que ha dado para apuntarse de forma voluntaria al Expediente de Regulación de Empleo (ERE) con 650 bajas previstas Noticia pública
  • Tribunales El Supremo fija que las candidaturas de los colegios notariales deben cumplir la Ley de Igualdad entre hombres y mujeres La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS) ha dictado una sentencia en la que declara que la exigencia de presencia o composición equilibrada de mujeres y hombres (relación de 60%-40%) recogida en la disposición adicional primera de la Ley Orgánica de Igualdad debe aplicarse a las elecciones de los Colegios Notariales Noticia pública
  • Energía Fedea aboga por extender las nucleares en España más allá de 2035 La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) se ha posicionado a favor de extender la vida útil de las centrales nucleares en España más allá de 2035, el año contemplado en el plan de cierre acordado entre los titulares de las centrales y la empresa pública Enresa Noticia pública
  • Laboral Los ERTE protegen ya a 10.405 trabajadores afectados por la DANA y a 603 empresas Los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) de fuerza mayor a consecuencia de la DANA que ha devastado parte de la provincia de Valencia protegen ya a 10.405 trabajadores y a 603 empresas Noticia pública