EL EJIDO. LOPEZ GARRIDO: "EN EL EJIDO HAY UN SERIO PROBLEMA DE RACISMO"Diego López Garrido, secretario general del Partido Democrático de la Nueva Izquierda (PDNI) y miembro de la Junta Directiva de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), declaró hoy a Servimedia que en "El Ejido hay un serio problema de racismo"
EL 10% DE LOS TUMORES DE PULMON SE DEBEN A SUSTANCIAS MEDIOAMBIENTALESEl tabaco sigue siendo la causa principal de los tumores de pulmón, aunque suele pasar desapercibido el hecho de que en torno a un 10% de los casos de esta enfermedad se deben a la exposición, por lo general en el medio laboral, a determinados elementos o sustancias de probado riesgo cancerígeno y de amplio uso en la actividad industrial
EL EJIDO. INICIATIVA PIDE LA DIMISION DE MAYOR OREJAEl diputado de Iniciativa per Catalunya Joan Saura reclamó hoy la dimisión del ministro de Interior, Jaime Mayor Oreja, por considerar que ha demostrado que no quiere favorecer la integración de los inmigrantes
EL FALSO "RIOJA" ARGENTINO DEJA DE COMERCIALIZARSEEl ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Jesús Posada, ha conseguido, durante su viaje a Argentina, el compromiso de los productores del vino denominado "Rioja de la Argentina" de no utilizar este nombre, que choca con la Denominación de Origen española de "Vinos de Rioja", según confirmaron a Servimedia fuentes cercaas a Posada
CIEN BODEGAS EN EL PRIMER SALON INTERNACIONAL DEL VINOCerca de un centenar de bodegas españolas participrán en el I Salón Internacional del Vino, el primer encuentro monográfico de la industria vitivinícola española, que se celebrará entre los días 10 y 13 de febrero en el Palacio Municipal del Campo de las Naciones de Madrid
CUATRO AÑOS DE PRISION POR VENDER VINO EXTREMEÑO COMO "RIBEIRO"La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha condenado a cuatro años de prisión a los dos máximos responsables de la bodega orensana "La Patena S.A.", amparad por la denominación de origen "Ribeiro", por haber vendido miles de litros de vino bajo esta denominación cuando se trataba de vino mezclado con caldos extremeños de la zona de Almendralejo (Badajoz)
ESPAÑA EXPORTO 12 MILLONES DE HECTOLITROS DE VINO EN 1998, UN 12,3 POR CIENTO MAS QUE EL AÑO ANTERIORAlrededor de 12 millones de hectolitros de vino de origen español se vendieron en los mercados internacionales en 1998, lo que supuso una facturación superior a los 221.000 millones de pesetas, según manifestó hoy en Madrid el subdirector general de Denominaciones de Calidad del Ministerio de Agricultura, Antonio Moscoso
ETA. ALMUNIA AFIRMA QE ES CULPA EXCLUSIVA DE ETA EL FIN DE LA TREGUAEl secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, manifestó hoy que a ETA corresponde la responsabilidad exclusiva del fin de la tregua, al tiempo que se mostró convencido de que "la paz sigue siendo posible"
EL GOBIERNO REGULA LOS CONCURSOS DE VINOEl Consejo de Ministros aprobó hoy u real decreto por el que se establecen los requisitos de los concursos de vino, con el fin de regular la proliferación de convocatorias de este tipo y complementar la normativa comunitaria en materia de etiquetado de caldos premiados
COAG SOSPECHA QUE VINO EXTREMEÑO SE VENDE CON DENOMINACION DE ORIGEN RIOJALa Coordinadora de Organizaciones Agrarias y Ganaderas (COAG) ha expresado sus sospechas respecto a que un vino extremeño pueda ser vendido con denominación de origen Rioja, según manifestó a Servimedia su portavoz en Mérida (Badajoz), Luis Cortés
LAS EXPORTACIONES DE VINO AUMENTARON UN 10% EL PRIMER TRIMESTRELas exportaciones del sector vitivinola español ascendieron en el primer trimetre de este año a 53.488 millones de pesetas, lo que supone un aumento del 10% respecto al mismo período del año anterior, según informaron hoy a Servimedia la Federación Española del Vino
TARRASA. AMALIA GOMEZ CREE NECESARIAS CAMPAÑAS DE SENSIBILIZACION PARA EVITAR BROTES RACISTASLa secretaria general de Asuntos Sociales, malia Gómez, manifestó hoy que los altercados ocurridos en Tarrasa contra inmigrantes magrebíes son "muy preocupantes, y nos tienen que poner en la necesidad de hacer campañas de sensibilización y de normalización en las dos direcciones"
MALOS TRATOS. 1 DE CADA 2.50 NIÑOS ESPAÑOLES SUFRE MALOS TRATOS EN EL SENO DE LA FAMILIAUno de cada 2.500 niños españoles sufre malos tratos en el seno de la familia, que es la institución más violenta en tiempos de paz, según el catedrático de Lógica y Filosofía de la Ciencia José Sanmartín, quien anoche presentó en Madrid su libro "Violencia contra niños"