Zapatero toma posesión en el Consejo de Estado con grandes elogios a su gestiónEl expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero tomó posesión este mediodía como nuevo miembro del Consejo de Estado en un acto en el que el presidente de esta institución, Francisco Rubio Llorente, le recibió con grandes alabanzas a su gestión en La Moncloa por la extensión de derechos sociales y su convicción en la lucha contra la crisis económica
Rajoy ve un avance que el PNV priorice la economía a sus reividicaciones de EuskadiEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, agradeció hoy al líder del PNV, Íñigo Urkullu, que su partido esté dispuesto a arrimar el hombro en las reformas contra la crisis y que conceda máxima trascendencia a la situación económica de España, hasta el punto de anteponer su preocupación por este asunto a sus reivindicaciones tradicionales sobre el País Vasco
García-Margallo defenderá en Bruselas un plan anticrisis que va más allá de la "austeridad"El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, anunció hoy que acudirá a Bruselas este mismo mes para defender la solvencia de España ante las instituciones europeas y proponer instrumentos de reactivación de la economía que eviten la recesión y vayan más allá de las simples medidas de austeridad
Piden a Marlaska que finalice la investigación por las irregularidades en la contratación del Yak-42Los familiares de las víctimas del Yak-42 han solicitado al juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska que finalice la investigación por las presuntas irregularidades en la contratación del avión que se estrelló en Turquía el 26 de mayo de 2003, provocando la muerte de 62 militares españoles que regresaban de Afganistán, en el que sería el último paso antes de juzgar a los seis mandos militares imputados en la causa
20-N. Amaiur promete estar "activamente" en MadridEl cabeza de lista de Amaiur por Vizcaya al Congreso de los Diputados, Iñaki Antigüedad, aseguró hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que las instituciones de Madrid “no han sido ni serán las instituciones de los que nos declaramos abertales soberanistas”, pero “las vamos a aprovechar”
20-N. El PP interpreta el Barómetro del CIS como la prueba de que "Rubalcaba ha fracasado"La vicesecretaria de Organización del PP y directora de campaña, Ana Mato, aseguró hoy que los resultados del Barómetro preelectoral del CIS, que auguran a los populares una holgada mayoría absoluta, revelan que "Rubalcaba ha fracasado en su apuesta por el futuro de los españoles"
"En el siglo XXI los museos deben ser accesibles en su totalidad""En el siglo XXI los museos deben ser accesibles en su totalidad". Así lo señaló este viernes el director del Museo Sefardí de Toledo, Santiago Palomero, durante su intervención en las II Jornadas de Accesibilidad y Patrimonio, que se celebran en Ávila
"En el siglo XXI los museos deben ser accesibles en su totalidad""En el siglo XXI los museos deben ser accesibles en su totalidad". Así lo señaló este viernes el director del Museo Sefardí de Toledo, Santiago Palomero, durante su intervención en las II Jornadas de Accesibilidad y Patrimonio, que se celebran en Ávila
Ampliación20-N. Rajoy presenta su programa electoral como "un listado de tareas" y no como un "puñado de promesas"El líder del Partido Popular y candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, presentó este lunes su programa para las elecciones generales como "un listado de tareas" que llevar a cabo si gana el 20-N y llega a La Moncloa, en lugar de como un "puñado de promesas" con el que captar el voto de los ciudadanos
Pajín ve "regresivas intenciones en igualdad" en el PPLa ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, aseguró hoy en el Foro de la Nueva Sociedad estar "preocupada" por las "regresivas intenciones" en materia de igualdad que, a su juicio, se entrevén en el programa electoral del Partido Popular, "del que se sabe muy poco"
Jorge Fernández (PP) considera "irresponsables" las palabras de Duran sobre el PEREl cabeza de lista del Partido Popular por Barcelona al Congreso, Jorge Fernández Díaz, llamó hoy a Josep Antoni Duran i Lleida "irresponsable" por criticar el PER y decir que permite a jornaleros andaluces "pasar la mañana o toda la jornada en el bar del pueblo". "A veces igual tienes una cierta razón en el fondo, pero la pierdes absolutamente en la forma si hablas ofendiendo", dijo en el "Fórum Europa. Tribuna Catalunya"
Hoy se celebra el Día Mundial de la Salud MentalEl estigma y los prejuicios sociales son el principal problema al que se enfrentan las personas con algún tipo de problema de salud mental, según indicó el presidente de la Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes), José María Sánchez Monge, con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra este lunes en más de 100 países
El estigma, principal problema de las personas con enfermedad mentalLa Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (FEAFES) señala el “estigma y los prejuicios sociales” como “el principal problema” de las personas que presentan algún tipo de problema de salud mental
Las feministas dicen que la sentencia de Del Olmo "anima a los maltratadores"Las organizaciones feministas arremetieron este martes contra la sentencia del juez Del Olmo, que concluye que llamar "zorra" a la esposa no constituye menosprecio o insulto y advirtieron que este tipo de resoluciones "alienta y anima a los maltratadores"
Bildu. UPN pide una cláusula “anti Bildu” en la Ley de Víctimas del TerrorismoUnión del Pueblo Navarro (UPN) ha planteado en el Senado que la futura Ley de Víctimas del Terrorismo incluya una cláusula “anti Bildu”, de manera que no pueda acceder a las instituciones “ningún partido, agrupación o coalición que apoye, ampare, legitime o justifique” la violencia terrorista
Sahara. UPyD pide a la ONU que imponga el referéndum que evitan Francia, Marruecos y EspañaEl responsable de Política Internacional de UPyD, Fernando Maura, afirmó hoy que "ya es hora de que la ONU imponga la legalidad internacional en el Sáhara Occidental", es decir, un referéndum de autodeterminación, pese a la resistencia de Francia y Marruecos, a quienes considera, "con la complicidad de España, los principales responsables de que hasta ahora no se haya resuelto este conflicto"