GASOLINAS. EL PSOE RESPONDE A MONTORO QUE DEBE BAJAR EL IMPUESTO ESPCIAL DE HIDROCARBUROS PARA AMORTIGUAR LA SUBIDA DE PRECIOSEl secretario de Política Económica del Partido Socialista, Jordi Sevilla, respondió hoy al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, que no se trata de congelar el Impuesto Especial de Hidrocarburos a partir de 2003 (que reporta al Estado más de 9.200 millones de euros), sino de bajarlo para amortiguar la escalada de precios de los combustibles por el peligro de guerra en Irak
GASOLINA. FENADISMER MANTIENE SU RECHAZO AL RECARGO IMPOSITIVO SOBRE LOS CARBURANTESLa Federación de Organizaciones de Transportistas de la Región de Madrid (Fenadismer-Madrid) mantiene su rechazo al proyecto de aplicar un recargo autonómico sobre los carburantes, tras haberse reunido con el viceconsejero de Hacienda de la CAM, Enrique Osorio
MADRID. EL "CENTIMO SANITARIO" QUE GRAVARA LAS GASOLINAS PODRIA ESTAR APROBADO EN AGOSTOEl presidente de la CAM, Alberto Ruiz-Gallardón, se mostró hoy convencido de que la ley que regulará el tipo de gravamen autonómico del Impuesto sobre la Venta Minorista de Determinados Hidrocarburos estará aprobada antes del verano, momento en que el "céntimo sanitario" que pagrá una parte del plan de calidad de la sanidad madrileña, comenzará a pagarse
FINANCIACON LOCAL. LA COMISION DE EXPERTOS PRESENTA SU INFORME, QUE INCLUYE UN NUEVO CANON SOBRE LA TELEFONIA MOVILLa comisión de expertos sobre financiación local, compuesta por miembros del Ministerio de Hacienda, representantes de la Federación España de Municipios y Provincias (FEMP) y expertos independientes, entregará esta tarde al secretario de Estado de Hacienda, Estanislao Rodríguez-Ponga, el informe que ha elaborado sobre el futuro modelo de financiación de los ayuntamietos, que incluye la cesión de impuestos del Estado a los municipios y la creación de un nuevo canon sobre las antenas de telefonía móvil
COCHES. EL ESTADO INGRESO 18.702 MILLONES DE EUROS POR IMPUESTOS SOBRE EL AUTOMOVIL EN 2001El Estado ingresó durante el año 2001 un total de 18.702 millones de euros (3,111 billones de pesetas) en impuestos y tasas sobre el automóvil, lo que supuso un aumento del 1% con relaciónal año anterior, según estimaciones de la patronal de fabricantes de vehículos (Anfac) facilitadas a Servimedia
LA OCU EXIGE AL GOBIERNO QUE FRENE LAS SUBIDAS DE LAS PETROLERAS E INTRODUZCA UNA COMPETENCIA REALLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha exigido al Gobierno que frene las subidas de las petroleras, que en los dos últimos meses han superado las subidas medias europeas de la gasolina sin plomo y el gasóleo antes de impuestos, porque el mercado español de hidrocarburos "no está liberalizado, sino privatizado"
LA OCU EXIGE AL GOBIERNO QUE FRENE LAS SUBIDAS DE LAS PETROLERAS E INTRODUZCA REALMENTE LA COMPETENCIALa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) exigió hoy al Gobierno que frene las subidas de las petroleras, que en los dos últimos meses han superado las subidas medias europeas de la gasolina sin plomo y el gasóleo antes de impuestos, porque elmercado español de hidrocarburos "no está liberalizado, sino privatizado", según dijo a Servimedia el director de la organización, José María Múgica
EL PSOE RECURRE ANTE EL CONSTITUCIONAL DOS LEYES DEL GOBIERNOEl portavoz del PSOE en el Congreso, Jesus Caldera, y el secretario socialista de Política Económica, Jordi Sevilla, presentaron hoy ante el Tribunal Constitucional dos nuevos recursos de inconstitucionalidad, contra otras tantas leyes del Gobierno del PP
LOS CONSUMIDORES DE CARBURANTES APOYAN EL RECURSO DEL PSOE ANTE EL TC POR EL IMPUESTO DE HIDROCARBUROSLa Plataforma Nacional de Consumidores de Carburantes, que engloba a transportistas, agricultores y otros consumidores, decició hoy sumarse al PSOE en el recurso presentado ante el Tribunal Constitucional contra el nuevo impuesto sobre ventas minoristas de hdrocarburos acordado por el Gobierno, según informaron hoy los portavoces de la plataforma Fernando Moraleda y Juan Antonio Millán
EL PSOE RECURRIRA EL NUEVO IMPUESTO DE HIDROCRBUROS ANTE EL TCEl PSOE presentará mañana ante el Tribunal Constitucional un recurso contra la Ley de Medidas Fiscales, Adminitrativas y de Orden Social con la que el Gobierno crea un nuevo impuesto que grava los hidrocarburos
EL GOBIERNO REMITE EL CONCIERTO VASCO A LAS CORTES Y EL SISTEMA PARA CALCULAR EL CUPOEl Consejo de Ministros aprobó hoy la remisión a las Cortes del Proyecto de Ley por el que se aprueba el Concierto Económico con la Comunidad Autónoma del País Vasco, así como del Proyecto de Ley que desarrolla la metodología de determinación del Cupo para el quinquenio 2002-2006
PETROLERAS. LOS CONSUMIDORES RESPALDAN QUE SE REVISE EL VETO DE CARDENAL A LA QUERELLA DE VILLAREJO CONTRA LAS PETROLERASEl director de la Organización de Consumidores y Usurios (OCU), José María Múgica, expresó hoy su respaldo a la petición del Fiscal Anticorrupción, Carlos Jiménez Villarejo, de pedir la convocatoria de la Junta de Fiscales de Sala para que revisen el veto impuesto por el Fiscal General del Estado, Jesús Cardenal, a su querella contra Repsol YPF y Cepsa por presunta concertación de precios
GASOLINAS. LOS TRANSPORTISTAS TEMEN QUE A LA SUBIDA DEL GASOLEO SE SUME EL TRAMO AUTONOMICO DEL IMPUESTO PARA FINANCIAR LA SANIDADEl presidente del Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC), Ovidio de la Roza, teme que a la subida de medio céntimode euro por litro del gasóleo de automoción que han anunciado Repsol y BP (Cepsa lo aumentó entre uno y dos céntimos el pasado miércoles) se unan próximos aumentos de precios de los carburantes y la aplicación por parte de las autonomías en los combustibles del nuevo impuesto para financiar la sanidad, que supondría un céntimo de euro por litro más
CONCIERTO VASCO. MONTORO Y ZENARRUZABEITIA FIRAN HOY EL CONCIERTOEl ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, y la vicelehendakari, Idoia Zenarruzabeitia, firmarán hoy en Madrid el acuerdo definitivo logrado por ambos ejecutivos para la renovación del Concierto Económico Vasco, que, a partir de ahora, tendrá carácter indefinido