SEQUIA. EL CAMPO ESPAÑOL PIERDE 140.000 MILLONES POR LA SEQUIALas organizaciones agrarias UPA y ASAJA han coincidido en calificar de "alarmante" la actual situación de sequía que afecta al campo español y cifraron en torno a los 140.000 millones de pesetas las pérdidas generadas ya por la falta d agua, según informaron a Servimedia fuentes de estas asociaciones
SEQUIA. EL CAMPO ESPAÑOL HA PERDIDO YA 140.000 MILLONS POR LA SEQUIALas organizaciones agrarias UPA, COAG y ASAJA han coincidido en calificar de "alarmante" la actual situación de sequía que afecta al campo español y han cifrado en torno a los 140.000 milloes de pesetas las pérdidas generadas ya por la falta de agua, según informaron a Servimedia fuentes de estas asociaciones
EX ALTOS CARGOS POLICIALES CREAN LA FUNDACION POLICIA ESPAÑOLAEx altos cargos policiales han inscrito en el registro de fundaciones del Ministerio de Educación y Cultura la Fundación Policía Española, que tendrá por objeto "desarrollar todo tipo de actividaes conducentes al mejor conocimiento por parte de la sociedad de las instituciones policiales españolas"
"EL ZORRO" ERA IRLANDES, SEGUN UN HISTORIADOR ITALIANOUn historiador italiano de la Universidad de Viterbo asegra que tiene pruebas contundentes, extraidas de los archivos secretos de la Inquisición, para demostrar que el famoso bandolero "El Zorro" no era español, sino irlandés, según publica el diario "The Times"
FISCHLER HIZO AUMENTAR EL CONSUMO DE ACEITE DE OLIVAEl proyecto del comisario europeo de Agricultura, Franz Fischler, de reducir las ayudas al olivar español y la fuerte reacción soial que encontró han provocado un aumento del consumo de aceite de oliva entre los consumidores, según informaron a Servimedia fuentes de la patronal agraria Asaja
MADRID. UN MENOR MARROQUI APUÑALA A UN COMPATRIOTA CON EL QUE CONVIVIA, POR UNA CAZADORALa policía detuvo ayer a un menor, de origen marroquí, que apuñaló a un amigo y compatriota con el que convivía, en ua vivienda de la localidad madrileña de Fuenlabrada, tras discutir por la propiedad de una cazadora. Abdel M.S., de 24 años, recibió un navajazo en el abdomen a manos de su amigo, y se encuentra ingresado en el Hospital Severo Ochoa de Leganés
EL PSOE QUE MAS DINERO PARA REFORESTAR TIERRAS AGRARIASEl Grupo Parlamentario Socalista ha presentado una Proposición no de Ley en el Congreso en la que pide al Gobierno a incrementar el presupuesto del Programa de Reforestación de Tierras Agrarias
LA CAMPAÑA DE LA ACEITUNA RECOGERA 200.000 TONELADAS MENOS QUE LA ANTERIOR, SEGUN ASAJALa cosecha de aceituna será este año inferior a la del año pasado, con una previsión de recogida de entre 800.000 y 850.000 toneladas, frene al 1.090.000 con la que se saldó la campaña anterior, según informó a Servimedia el responsable sectorial del Aceite de Oliva de la patronal agraria Asaja, José Ramón Díaz
SANIDAD CREA UNA UNIDAD MIXTA DE INVESTIGACION CARDIOVASCULAREl presidente ejecutivo del Insalud, Alberto Núñez Feijoo, el director del Instituto de Salud Carls III, José Antonio Gutiérrez Fuentes, y el rector de la Universidad Autónoma de Madrid, Raúl Villar, firmaron hoy un convenio para colaborar en actividades de investigación y desarrollo sobre las enfermedades del aparato cardiovascular, para lo cual se constituirá una Unidad Mixta de Investigación Cardiovascular
LA UPA RECURRE ANTE EL TRIBUNAL DE LUXEMBURGO LA OCM DEL ACEITE DE OLIVALa Unión de Pequeños Agricultores (UPA) presentará mañana en el Tibunal Superior de Justicia de Luxemburgo un recurso contra la actual OCM del aceite de oliva, aprobada el pasado mes de junio por el Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea
ASAJA PIDE QUE ESPAÑA NO APOYE EL ACUERDO CON MERCOSUR Y CHILEEl Comité Ejecutivo de la organización agraria ASAJA se reunió hoy con la ministra de Agricultura, Loyola de Palacio, y le pidió que el Gobierno español replantee su posición respecto altratado de libre comercio que la Unión Europea quiere firmar con Mercosur y Chile
AGRICULTORES AFECTADOS POR EL VERTIDO DE LA PRESA DE AZNALCAZAR RECIBIRAN SUS IDEMNIZACIONES MAÑANALa Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) comenzará manaña, día 4, a efectuar los pagos por la compra de una franja de las tierras afectadas por el vertido de la presa de Aznalcázar, para poder limpiar del cauce y crear un corredor verde a lo largo de la ribera del Guadiamar, según informó hoy el sindicato ASAJA Sevilla
MADRID. 220 MILLONES EN CREDITOS SIN INTERES A OLIVICULTORES PARA PALIAR LAS PERDIDAS CAUSADAS POR LAS PLAGAS EN LA PSADA CAMPAÑALa Consejería de Economía y Empleo de la Comunidad de Madrid (CAM) destinará unos 220 millones de pesetas para bonificar a las entidades bancarias el tipo de interés de los créditos solicitados por los olivicultores y empresas elaboradoras de aceite madrileñas, con el propósito de paliar las pérdidas económicas sufridas por este sector la pasada campaña como consecuencia de los efectos producidos por las plagas en las explotaciones olivareras
ACEITE. UGT: EL ACUERDO AGRAVARA EL PROBLEMA DEL EMPLEO EN ESPAÑAUGT considera que el acuerdo final sobre la reforma de la Organización Común del Mercado (OCM) del aceite de oliva representa "la derrota" y "el fracaso" del Gobierno español y afirma que el resultado obtenido agravará el problema del empleo de los pequeños productors y del olivar menos productivo
ACEITE. DE PALACIO ASEGURA QUE EL FUTURO Y LOS JORNALES DEL OLIVAR ESTAN GARANTIZADOSLa ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Loyola de Palacio, se mostó hoy "raznablemente satisfecha" por el "positivo" acuerdo alcanzado esta madrugada por los ministros del ramo comunitarios sobre el mercado del aceite que, a su juicio, garantiza el futuro del sector y los jornales que dependen de este cultivo
ACEITE. LA UPA CREE QUE EL ACUERDO PERJUDICA A LOS PEQUEÑOS OLIVAREROS Y A LAS PLANTACIONES DE BAJA PRODUCCIONEl secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores (UPA), Fernando Moraleda, pidió hoy a a ministra de Agricultura, Loyola de Palacio, que abandone las grandes cifras macroeconómicas y que admita que el acuerdo alcanzado en Luxemburgo sobre la reforma de la Organización Común de Mercado (OCM) del aceite de oliva perjudica a los pequeños olivareros y a las plantaciones de baja producción