ARENA ESTUDIA ACCIONES LEGALES CONTRA GUERRAJavier Arenas, candidato del PP a la Presidencia de la Junta de Andalucía, estudia emprender acciones legales contra el vicesecretario general del PSOE, Alfonso Guerra, que anoche le acusó en un mitin celebrado en Almería de ocultar al Parlamento sus actividades empresariales
OS JORNALEROS DEL CAMPO BOICOTEARAN EL MITIN DE GONZALEZ EN SEVILLAUn millar de jornaleros del campo de las provincias de Cádiz, Huelva y Sevilla se manfiestarán mañana en la capital hispalense donde, unos 500 iniciarán un encierro hasta conseguir la supresión de las sesenta peonadas y el incremento de los fondos del Plan de Empleo Rural. Los jornaleros asistirán el viernes al primer mítin de Felipe González en Sevilla en la campaña electoral autonómica para intentar boiotear el acto
EL DIRECTOR DEL ICONA DE JAEN, RELEVADO DE PARTE DE SUS FUNCIONESEl Instituto para la Conservación de la Naturaleza (Icona) ha relevado de parte de sus funciones al director provincial de este organismo en Jaén, Teodoro González, lo que zanja la polémica que desde hace meses envuelve a una de sus decisiones más discutidas: el vallado de la finca "Selladores Contadero", que pertenece al Patrimonio Nacional y está situada en el Parque Natural de la Sierra de Andújr
SEVILLANA FINANCIA LA CONSERVACION DE TRES 'ZURBARANES' DEL MUSEO DE SEVILLAEl presidente de la Fundación Sevillana de Electricidad, Fernando de Ybarra, y el consejero de Cultura de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Suárez Japón, firmaron hoy un convenio de colaboración por el que la empresa asume la conservación, restauración e investigación de tres obras de Francisco de Zurbará expuestas en el Museo de Bellas Artes de Sevilla, segunda pinacoteca nacional
ALCARAZ PIDE QUE SE DEBATA N EL CONGRESO EL CIERRE DE GILLETTEEl diputado de Izquierda Unida Felipe Alcaraz ha presentado una pregunta al Gobierno sobre la situación planteada tras el anuncio de cierre de la factoría de Gillette en Alcalá de Guadaira (Sevilla) realizado por la dirección de la multinacional norteamericana y pidió hoy en Sevilla que se debata este tema en el Congreso de los Diputados
DIGSA-CASTILLO Y LA JUNTA ANDALUZA ESTUDIAN EL MODO DE SALVAR 300 EMPLEOSLos representantes de la distribuidora alimentaria Digsa-Castillo, de la localidad granadina de Loja, se reunirán mañana con el Gobierno autonómico para buscar una solución a la crisis de la empresa, que cuenta con 00 empleados y que desde el pasado mes de septiembre se encuentra en suspensión de pagos
CANDIDO MENDEZ: EL FRACASO DE PVS NO SIGNIFICA UE UGT DEJE DE SER UN SINDICATO DE SERVICIOSEl secretario general de UGT-Andalucía, Cándido Méndez, candidato a suceder a Nicolás Redondo en el congreso del sindicato de abril, considera que UGT no puede renunciar a ser un sindicato de servicios porque el proyecto de la cooperativa de viviendas no haya salido adelante
SANTANA PODRIA PRORROGAR EL EXPEDIENTE DE REGULACION DE EMPLEOLa dirección de Santana Motor ha anunciado su intención de prorrogar el actual expediente de regulación de empleo, que afecta a todos los trabajadores de la compañía, excepto a 400 que se dedican a actividades de seguridad y mantenimiento
LA JUNTA DE ANDALUCIA ASUMIRA EL CONTROL DE CRTUJA 93 DESPUES DE QUE EL ESTADO CEDA SUS ACCIONESLa Junta de Andalucía será proximamente el accionista mayoritario de Cartuja 93, después de que la Administración central ceda la mayor parte de sus competencias sobre este plan, que nació con el objetivo de rentabilizar social y económicamente las inversiones realizadas en el recinto donde hace dos años se ubicó la Espo'92 de Sevilla
RUBALCABA, SAAVEDRA Y CHAVES DECIDEN MAÑANA EL TRASPASO DE NUEVAS COMPETENCIAS A ANDALUCIAEl ministro de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba; el de Administraciones Públicas, Jerónimo Saavedra, y el presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, mantendrán mañana una reunión en Madrid en la que decidirán el traspaso de un paquete de entre doce y quince nuevas trasferencias a la Comunidad Autónoma de Andalucía
LOS TRABAJADORES DE INTELHORCE VEN DIFICIL OTRA PRIVATIZACION DE LA EMPRESA TRAS LA CONDENA DEL TRIBUNAL DE LA UNION EUROPEALos trabajadores de General Textil España (antigua Intelhorce) creen difícil que la Dirección General de Patrimonio del Estado, actual propietaria de a factoría, encuentre un comprador para la empresa después de la sentencia del Tribunal de la Unión Europea, en la que se condena a la empresa a devolver al Estado 4.200 millones de pesetas recibidos en concepto de subvención entre 1986 y 1989
NUEVAS GENERACIONES DEL PP PIDE QUE EL LIMITE DEL CONTRATO DE APRENDIZAJE SEAN LOS 21 AÑOSNuevas Generaciones del PP en Andalucía propondrá la reducción progresiva del límite de edad del contrato de aprendizaje hasta un límite máximo de 21 años, para permitir el acceso del mayor número de jóvenes a puesto de trabajo, según se recoge en una de las propuestas que se aprobarán en su VI Congreso Regional, que tendrá lugar este fin de semana en la localidad malagueña de Benalmadena
LOS CIEGOS PODRAN 'VER' EL MONASTERIO DE SANTA MARIA DE LAS CUEVASl Monasterio de Santa María de las Cuevas, situado en la isla de La Cartuja (Sevilla), es desde hoy el primer monumento del Patrimonio Histórico Nacional que dispone de un sistema, pionero en Europa, para permitir el conocimiento de su contenido a los ciegos
IU-CA PROPONE LA SUPRESION DE LA ADMINISTRACION PERIFERICA DEL STADOEl coordinador general de Izquierda Unida-Convocatoria IU-CA por Andalucía, Luis Carlos Rejón, defendió hoy la supresión de la administración periférica del Estado como una de las condiciones de la coalición para aceptar las propuestas de impulso democrático aprobadas por el Gobierno andaluz
LA JUNTA DE ANDALUCIA INSISTE EN QUE INTELHORCE NO CERRARALa factoría de la empresa General Textil España (GTE), más conocida como Intelhorce, no será cerrada por sus actuales propietarios, la Dirección General de Patrimonio del Estado, según ha señalado el Consejero de Trabajo de la Junta de Andalucía, Francisco Oliva
COO CREE QUE EL GOBIERNO QUIERE OCULTAR LAS RESPONSABILIDADES POLITICAS D INTELHORCE CON UN HIPOTETICO CIERREEl sindicato CCOO cree que el Gobierno quiere ocultar las supuestas responsabilidades políticas y penales que se hubieran producido en la privatización de General Textil España, popularmente conocida como Intelhorce, en 1989 a las empresas de origen italiano Benorve y Benservice, con un hipotético cierre de la factoría. El director general de Patrimonio del Estado, José Antonio Vázquez, no descartó el lunes en el Senado el cese de la actividad textil y la consiguiente clausura de la fábrica aludiendo a que "si nos encontramos en un callejón sin salida no tiene sentido que nos sigamos engañando"