TribunalesEl Supremo condena a seis años de cárcel a expresidente Pescanova y fija una indemnización de 125 millones a los perjudicadosLa Sala Penal del Tribunal Supremo (TS) ha condenado a seis años de prisión al expresidente ejecutivo de Pescanova Manuel Fernández de Sousa-Faro como autor de un delito continuado de falsedad en las cuentas anuales en concurso medial con un delito también continuado de falseamiento de información económica y financiera, así como por delito de alzamiento de bienes. El tribunal mantiene además que, solidariamente con la empresa Pescanova, deberá indemnizar con más de 125 millones de euros a inversores perjudicados, tanto empresas como particulares
InflaciónLa CEOE saluda la moderación de precios en energía y alimentos y pide de nuevo contención salarialLa CEOE celebró este miércoles que en el IPC definitivo de enero se refleja "una significativa moderación del ritmo de avance de los precios de los productos energéticos" y que también siga la "desaceleración" del coste de los alimentos no elaborados, "lo que obedece a unas menores tensiones sobre los precios de las materias primas en los mercados internacionales"
IPCPP y Vox arrinconan al Gobierno por la inflación y Calviño los acusa de “torturar” las cifrasLa vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, manifestó este miércoles que el último dato del Índice de Precios al Consumo (IPC) –que se situó en el 5,9% interanual, dos décimas más que en diciembre– revela que las medidas anticrisis del Gobierno “funcionan” a pesar de que la oposición trate de “torturar” y “sacar de contexto” las estadísticas
LaboratoriosAstraZeneca incrementa sus ingresos un 25% gracias a los buenos resultados en todas sus áreas terapéuticasLa compañía farmacéutica AstraZeneca ha alcanzado unos ingresos de 44.351 millones de dólares en 2022, lo que supone un incremento del 25% con respecto al año anterior, gracias a un crecimiento procedente de todas sus áreas terapéuticas, especialmente de los grandes avances en el campo de la oncología, y la incorporación de Alexion, tal y como ha anunciado a través de un comunicado
Bolsas y mercadosEl estrés en los mercados se modera a riesgo medioLa Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) publicó este jueves el último indicador de estrés en los mercados, que baja a un 0,42 y se sitúa así en zona de riesgo medio, después de varias semanas en nivel alto
PensionesEscrivá prevé que “en el curso de este mes” pueda cerrarse la reforma de pensiones y destaca que están hablando “con todos”El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, aseguró este jueves que su “previsión” es que “en el transcurso de este mes” de febrero pueda cerrarse la última pata de la reforma de pensiones que, según explicó, el Gobierno está negociando en paralelo con los agentes sociales y con las diferentes fuerzas políticas parlamentarias
EstudioLos españoles, receptivos a hacer cambios en sus vidas en 2023Los españoles se muestran receptivos a hacer cambios en sus vidas en 2023, según un estudio elaborado por SigmaDos para IKEA que pretende ser una radiografía de cómo los españoles afrontan los cambios vitales y cuáles son sus deseos más habituales en este terreno
EmpresasUn Juzgado de Madrid archiva la denuncia de un grupo de exfranquiciados contra RestaliaEl magistrado del Juzgado de Instrucción número 52 de Madrid, Jesús de Jesús Sánchez, ha archivado la denuncia de un grupo minoritario de exfranquiciados contra Restalia al no encontrar indicios de delito sin llamar a declarar a ninguno de los denunciados, quienes nunca formaron parte del caso
LaboralOcho de cada diez empresas españolas prevé subir salarios y hacer nuevas contrataciones en 2023El 80% de las empresas españolas prevé incrementar los salarios de sus empleados durante 2023 y el 17% los mantendrá estables, mientras que el 79% de las compañías espera hacer nuevas contrataciones de personal, según la ‘Guía del Mercado Laboral 2023’ de Hays España, publicada este martes
Previsiones económicasEl FMI revisa a la baja la previsión de crecimiento de España para 2023 y 2024El Fondo Monetario Internacional (FMI) augura que la economía española se desacelerará más de lo previsto, lo que le obliga a reducir en una décima su estimación de crecimiento del PIB para 2023, hasta el 1,1%, y en otras dos para 2024, hasta el 2,4%
HaciendaEl Gobierno arranca 2023 con un incremento del 11% en las entregas a cuenta a comunidadesEl Ministerio de Hacienda y Función Pública anunció este lunes que ha entregado un total de 10.280 millones de euros a las comunidades autónomas de régimen común y a las ciudades autónomas durante el mes de enero en concepto de entregas a cuenta del sistema de financiación autonómica, lo que supone un incremento del 11% en comparación con el mismo mes del año pasado