PVC. GREENPEACE EXIGE LA PROHIBICION DE LOS JUGUETES DE PVC TRAS RECONOCER LA UE LOS RIESGOS QUE ENTRAÑAN PARA LOS NIÑOSGreenpeace pidió hoy a la Unión Europea (UE) que prohíba totalmente la venta de juguetes fabricados con el plástico PVC. El responsable de Campañas de la organización ecologista, Juan López de Uralde, declaró hoy a Servimedi que el debate abierto en el seno de la Comisión Europea a este respecto demuestra que el PVC supone un riesgo evidente para la salud de los niños
LA PRODUCCION DE PELICULAS ESPAÑOLAS CRECIO UN 15% EL PRIMER TRIMESTRE DE 1998La producción de películas españolas creció en el primer trimestre de 1998 un 15 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, según afirmó hoy el secretario de Estado de Cultura, Miguel Angel Cortés, ante la Comisión de Educación y Cultura del Congreso
UNICEF ESCUCHARA LAS CRITICAS DE LAS ONG'S AL ANUNCIO DE LECHE DE LA EMPRESA RAMEl presidente de Unicef, Joaquín Ruiz-Giménez, se reunirá con los representantes de la Coordinadora de ONG's para el Desarrollo, con el fin de escuchar sus críticas al contenido de la campaña publicitaria de a empresa RAM, en la que colabora Unicef
DOÑANA. LA JUEZ PIDE CINCO MILLONES DE FIANZA A LOS ECOLOGISTAS PARA ADMITIR SU QUERELLA CONTRA LA EMPRESALa jueza de Sanlúcar la Mayor que investiga el vertido de residuos tóxicos en la comarca de Doñana ha exigido una fianza de cinco millones de pesetas a la Confederación Ecologista Pacifista de Andalucía (Cepa) para admitir a trámite la querella que interpuso contra los directivos de la multinacional sueca Boliden Apirsa, según nformó hoy la Coordinadora de Oganizaciones de Defensa Ambiental (Coda)
TORMENTAS. 8 COMUNIDADES EN ESTADO DE ALERTA POR EL RIESGO DE TORMENTAS FUERTESOcho comunidades autónomas y Ceuta mantienen activados los servicios de emergencia en todas o en varias provincias, como consecuencia de las fuertes tormentas que se están produciendo en su territorio, según iformó hoy la Dirección General de Protección Civil
TORMENTAS. 9.469 RAYOS CAYERON AYER EN ESPAÑAUn total de 9.469 rayos cayeron ayr en toda España, si bien la mayor parte de los fenómenos tormentosos se concentraron en zonas de las dos Castillas, Madrid, Andalucía, y Aragón
RELIGION. LOS OBISPOS, SATISFCHOS CON LA SENTENCIA DEL SUPREMO SOBRE LA ASIGNATURA DE RELIGIONLa Conferencia Episcopal Española (CEE) expresó hoy su satisfacción por el contenido de la sentencia del Tribunal Supremo que confirma la obligatoriedad de la clase alternativa a la asignatura de Religión, en contra de lo que demandaba la Confederación Española de Asociaciones de Padres de Alumnos (Ceapa)
LOS ECOLOGISTAS PIDEN LA DIMISION DE TOCINO EN EL DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTELa Coordinadora de Organizaciones de Defensa Ambiental (Coda), federación que agrupa a 170 asociaciones ecologistas, pedirá mañana, Día Mundial del Medio Ambiente, la dimisión de l ministra Isabel Tocino, los consejeros de Industria y Medio Ambiente de Andalucía y el presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir
GREENPEACE ENTREGA A LOYOLA DE PALACIO CASI 50.000 FIRMAS CONTRA LAS REDES DE DERIVALa organización ecologista Greenpeace entregó hoy en el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación más de 48000 firmas contra las redes de deriva, recogidas conjuntamente con las cofradías de pescadores del Cantábrico y la Asociación Internacional de Pescadores Itsas Geroa
MADRID. DETENIDO EN BARAJAS CON EL TRAJE IMPREGNADO DE COCAINAFuncionarios del Cerpo Nacional de Policía y de la Guardia Civil detuvieron hoy en el aeropuerto de Barajas a John Jairo M. R., de 29 años, cuando pretendía introducir en España 26,200 kilogramos de ropa impregnad de cocaína, parte de ella en el traje que llevaba puesto, según informó hoy la Jefatura Superior de Policía de Madrid
DOÑANA. LA OCU NO DETECTA CONTAMINACION EN LAS PESQUERIAS DEL GUADALQUIVIR NI EN EL AGUA DE CONSUMOLos análisis realizados por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) sobre las especies pesqeras del Guadalquivir, las aguas de consumo de los municipios afectados y la playa de Matalascañas revelan que la contaminación provocada por el vertido de la mina de Aznalcollár no afecta por el momento a ninguno de estos ámbitos