Búsqueda

  • Los termómetros se desploman a 16,7 bajo cero en la noche más fría del invierno El actual episodio de frío intenso alcanzó las primeras horas de este viernes su punto más gélido al desplomarse los termómetros a -16,7ºC en Martinet (Lleida), lo que supone la temperatura mínima más baja de este invierno, en tanto que zonas de 10 provincias estuvieron por debajo de -10ºC y 32 capitales han llegado a congelarse Noticia pública
  • Médicos y enfermeros acuerdan reforzar su colaboración Las Comisiones Permanentes del Consejo General de Médicos (CGCOM) y del Consejo General de Enfermería (CGE) acordaron hoy en una reunión en Madrid "reforzar sus lazos profesionales y trabajar en líneas de actuación común", así como "reforzar su colaboración y su compromiso con el paciente" Noticia pública
  • El Ejército del Aire recibe dos aviones pilotados por control remoto El Ejército del Aire ha recibido dos unidades del sistema remotamente tripulado (RPAS) ‘Tucán’, desarrollado por la empresa SCR a través del programa ‘Rapaz’ de la Dirección General de Armamento y Material del Ministerio de Defensa Noticia pública
  • Los perros fueron domesticados hace 14.000 años Los restos hallados en una tumba encontrada a comienzos del siglo pasado revelan que los seres humanos prehistóricos pudieron haber tenido un vínculo emocional con perros domesticados hace unos 14.000 años, mucho antes de lo que se pensaba Noticia pública
  • Rajoy asegura que la mejor financiación autonómica será la que tenga un “acuerdo unánime” El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró este jueves que el “mejor” modelo de financiación autonómica al que se podría llegar es aquel que sea fruto de un “acuerdo unánime” entre todas las comunidades y partidos políticos Noticia pública
  • Los factores de riesgo cardiovascular influyen en la aparición del alzhéimer El director general del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III de Madrid (CNIC), el doctor Valentín Fuster, afirmó este jueves en el Fórum Europa que los factores de riesgo cardiovascular también influyen en la aparición de la enfermedad de Alzheimer, según el estudio que se desarrolla en la actualidad con la Fundación Pasqual Maragall en Barcelona Noticia pública
  • Sólo el 2% de los adultos mayores de 50 años en España no tiene factores de riesgo cardiovascular El director general del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III de Madrid (CNIC), el doctor Valentín Fuster, afirmó este jueves en el Fórum Europa que sólo el 2% de los españoles mayores de 50 años de edad no tiene factores de riesgo cardiovascular en España, por lo que “tengo que decirles que no estamos tan sanos y hay que cambiar nuestra conducta” Noticia pública
  • Banco de España y CNMV piden la regulación internacional de las criptomonedas El Banco de España y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) señalaron este jueves la conveniencia de abordar la regulación a nivel internacional de las criptomonedas y que reguladores y supervisores del mayor número posible de jurisdicciones mantengan posicionamientos conjuntos al respecto Noticia pública
  • El frío congela 31 capitales en la noche más gélida del invierno El actual episodio de temperaturas mínimas gélidas congeló 31 capitales de provincia este jueves, cuando el invierno atraviesa su ecuador, y las nevadas se restringirán al Cantábrico oriental Noticia pública
  • Podemos se muestra “optimista” ante la reunión con Cs para reformar la Loreg pero pondrá el acento en acercar al PSOE al acuerdo La dirección de Podemos se mostró este jueves “optimista” por la reunión que mantendrá durante la mañana de hoy con Ciudadanos a propósito de la reforma de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg), pero pondrá el acento en que para alcanzar un acuerdo fructífero es necesario atraer al PSOE Noticia pública
  • El ‘Ave low cost’ Madrid-Barcelona costará de media unos 65 euros por trayecto Renfe invertirá entre 3 y 4 millones en el EVA, la nueva línea de alta velocidad a bajo coste entre Madrid y Barcelona que estrenará a comienzos de 2019, y que tendrá un precio medio por trayecto de 60-65 euros, un 25% más barato que el AVE Noticia pública
  • Enero fue el primer mes húmedo en España desde el verano El pasado enero fue el primer mes húmedo en precipitaciones caídas en el conjunto de España desde el verano pasado, mientras que tuvo un carácter muy cálido al registrar una temperatura media de 8,3ºC, lo que supone 1,1ºC más de lo normal y el sexto enero más caluroso del siglo XXI, según el último resumen climatológico mensual de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), difundido este martes Noticia pública
  • Movistar e Interior lanzan una campaña contra la suplantación 'online' de identidad Movistar ha lanzado una campaña, en colaboración con la Policía Nacional y la Guardia Civil, para sensibilizar sobre los riesgos de suplantación de la identidad en Internet Noticia pública
  • La nieve mantiene 74 carreteras cerradas, cinco de ellas nacionales El temporal de nieve que azota el norte y el este de la península mantuvo al comienzo de esta tarde 74 tramos de carreteras sin circulación de vehículos, entre ellos carreteras nacionales en Castellón y Teruel, y restringió el tráfico en cerca de 700 kilómetros de la red principal, cuando a las 10.00 horas había casi 1.200 kilómetros afectados Noticia pública
  • Ampliación Metrovacesa debuta en Bolsa con una caída del 7,3% Las acciones de Metrovacesa debutaron este martes en Bolsa con una caída del 7,3%, hasta situarse en los 15,3 euros. El precio de la salida a Bolsa estaba fijado en 16,5 euros por acción, con lo que la capitalización bursátil rondaba los 2.502 millones de euros Noticia pública
  • El temporal eleva al 42,1% la reserva de los embalses La reserva hidráulica española está ahora al 42,12% de su capacidad total, al almacenar 23.618 hectómetros cúbicos (hm3) de agua, y encadena casi dos meses de subida gracias a las precipitaciones caídas en los últimos días, singularmente con el temporal de nieve que ha azotado buena parte del norte, el centro y el sureste de la península Noticia pública
  • Moreno asegura que Metrovacesa tiene un proyecto “sostenible y de largo plazo” El presidente de Metrovacesa, Ignacio Moreno, defendió este martes que la compañía tiene un proyecto “sostenible y de largo plazo”, para agregar que el grupo está “firmemente convencido de ser capaces de cumplir las expectativas generadas” Noticia pública
  • Refugiados ONG denuncian la “propaganda falsa” para que los refugiados regresen a Siria en plena guerra Sólo Jordania realiza más de 400 devoluciones de refugiados sirios al mes para que regresen a su país, según refleja un informe en el que participan varias ONG como Save the Children y Acción contra el Hambre, que denuncian la “propaganda falsa” impulsada por las autoridades jordanas y turcas para devolver a Siria a quienes huyeron de un país que sigue en guerra Noticia pública
  • Bodegas Valdemar ofrece enoturismo accesible para personas con discapacidad Bodegas Valdemar de La Rioja Alavesa ha centrado sus visitas de enoturismo 'en los sentidos' a través del olfato, el gusto y el tacto para que las personas con discapacidad cognitiva, auditiva, visual, física y orgánica puedan participar en esta actividad de ocio inclusivo y disfrutar de ella Noticia pública
  • Cambio climático La década pasada fue más calurosa en 11.000 años en Europa y América del Norte Las temperaturas de Europa y América del Norte en la década pasada fueron en general más calurosas que en la mayoría de los 11.000 años anteriores, en los que hay pocos precedentes, si es que existe alguno, de los recientes valores térmicos en esas regiones del hemisferio norte después de la última Edad de Hielo Noticia pública
  • Madrid acoge hoy el estreno de ‘Mujeres que aman’, cuyas protagonistas conviven con enfermedades raras Madrid acoge este domingo el estreno de la obra teatral ‘Mujeres que aman’, donde sus seis protagonistas conviven con enfermedades poco frecuentes, una producción que nace en el seno del proyecto ‘Inspira2’ impulsado por la Fundación Inquietante con el apoyo de la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) Noticia pública
  • Ofelia Santiago: “El modelo imperante de liderazgo impone el rol masculino por defecto” Ofelia Santiago, experta en ‘coaching’ y el desarrollo del liderazgo de alta dirección, afirma que “el modelo imperante de liderazgo impone el rol masculino por defecto”, por lo que apuesta por impulsar un cambio de esta cultura desde la educación Noticia pública
  • Madrid acoge mañana el estreno de ‘Mujeres que aman’, cuyas protagonistas conviven con enfermedades raras Madrid acoge este domingo el estreno de la obra teatral ‘Mujeres que aman’, donde sus seis protagonistas conviven con enfermedades poco frecuentes, una producción que nace en el seno del proyecto ‘Inspira2’ impulsado por la Fundación Inquietante con el apoyo de la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) Noticia pública
  • Madrid Las obras en las fachadas del Palacio de Cibeles terminarán en junio Las obras de reparación, limpieza y mantenimiento de tres de las cuatro fachadas del Palacio de Cibeles, sede del Ayuntamiento de Madrid, terminarán el próximo mes de junio, según las previsiones del Consistorio, que dejará para el verano la rehabilitación de la cuarta fachada, la de la calle Montalbán Noticia pública
  • Las ETT valoran que 2018 empieza “mejor de lo esperado" La patronal de las agencias privadas de colocación, Asempleo, valoró este viernes los datos de paro registrado y afiliación a la Seguridad Social del mes de enero y destacó que el año comienza “mejor de lo esperado” Noticia pública