ANECOOP AUMENTA SU FACTURACION UN 15 POR CIENTO EN SU ULTIMO EJERCICIOLa cooperativa Anecoop, primera empresa española exportadora de frutas y hortalizas, tuvo una facturación en su último ejercicio, hasta finales de septiembre, d 23.000 millones de pesetas, un 15 por ciento superior a la campaña 91-92
LA FACTURACION DE DRAGADOS Y FOCSA DESCIENDE MAS DE LO PREVISTO PARA EL CONJUNTO DEL SECTORLas dos grandes constructoras de España, Dragados y Fomento de Contrucciones y Contratas, experimentarondurante el primer semestre del año descensos en su facturación superiores a las previstas por la Comisión Europea para todo el año, que en un estudio ha determinado la caída de la inversión para España del 4,6 por ciento
LAS DOS PATRONALES GUIPUZCOANAS DE LA AUTOMOCION SE UNIFICANLas dos patronales que existían en Guipúzcoa del sector servicios de la automoción (AGA y AETRAUTO) se han unificado en una sóla, Asociación de Empresarios de Automoción de Guipúzcoa (AEGA), que fue presentada hoy en San Sebastián
INDUCITRIC ESTUDIA EL LANZAMIENTO DEL ZUMO FRESCO EN ESPAÑALa empresa Inducitric, producto de una alianza temporal entre Indulerida y Agriconsa, es pionera en exportaciónde zumo fresco de naranjas a Alemania y Francia, y realizará este año un experimento en una ciudad española de comercialización de este nuevo producto para conocer su aceptación
POLIESTER MALAGA SERA LA PRIMERA EMPRESA ESPAÑOLA QUE EXPORTE TECNOLOGIA A JAPONLa empresa Poliéster Málaga, ubicada en Antequera, será la primera que transfiera tecnología netamente española a Japón, según el acuerdo que próximamente firmarán representantes de esta compañía y de la Nipon Road, dedicada a la construcción de obras públicas en el país oriental
RECIBO TELEFONICO. DOS MILLONES DE ABONADOS SE BENEFICIARAN ESTE AÑO DE LA FACTURACION DETALLADAEl delegado del Gobierno en Telefónica Javier Nadal, ha dictado una resolución por la que se autoriza a Telefónica de España a implantar un sistema de tarificación detallada. Dos millones de abonados podrán beneficiarse este año de dicha prestación, que se extenderá progresivamente hasta alcanzar en 1997 a la totalidad de los usuarios
LA PIRATERIA INFORMATICA CAUSO PERDIDAS DE 45.000 MILLONES AL SECTOR EL AÑO PASADOLa denominada "piratería informática" causó unas pérdidas a las empresas del sector próximas a los 45.000 millones de pesetas en 1992, un 26,4 por cien de la facturación total de estas industrias en el ejercicio, según datos facilitados hoy a Servimedia por la Asociación Española de Empresas Informáticas
ALSTHOM TUVO UNAS PERDIDAS DE 4.555 MILLONES DEBIDO A SUS CARGAS FINANCIERASEl peso financiero de la deuda que soporta el grupo de empresas españolas de la multinacional francesa GEC Alsthom hizo que las tres sociedades que lo integran, ATEINSA, La Maquinista Terrestre y Marítima y GEC Alsthom Transporte, arrojaran unas pérdidas en el pasado ejercicio de 4.555 millones de pestas, a pesar de que el resultado operativo tuviera un resultado positivo de 1.815 millones
350.000 PYMES DESPIDIERON A SUS EMPLEADOS EN 1992 Y LOS SUSTITUYERON POR AUTONOMOSUn total de 350.000 pequeñas y medianas empresas despidieron a sus empleados en 1992,conservando, en la mayoría de los casos, a estos trabajadores como servicio externo a la sociedad, según un estudio sobre las pymes realizado por la asesoría fiscal Prodemsa
TELEFONICA: LA CUOTA DE COEXION MAS CARA DE EUROPA SEGUN LA UCELa Compañía Telefónica cobra a sus clientes la cuota de conexión al servicio más altas de toda la Comunidad Europea, según un informe elaborado por la Unión de Consumidores de España (UCE) presentado hoy
PORCELANOSA REDUJO SUS BENEFICIOS UN 70% EN EL PRIMER SEMESTRELa empresa fabricante y distribuidora de cerámica Porcelanosa obtuvo 484 millones de pesetas en beneficios antes de impuestos en el primer semestre de 1993, lo que supone una reducción de sus resultados del 70,3 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, cuando ganó 1.627 millones
CONFEMETAL ALERTA ANTE EL DETERIORO DE LA INDUSTRIAEl valor añadido bruto de la industria registró una caída del 3 por ciento en los primeros meses de 1993, según informó hoy la patronal Confemetal, para quien este dato confirma "la aceleración del proceso recesivo iniciado en el último trimestre de 1992"
MANUEL CAMPO VIDAL, NOMBRADO DIRECTOR DE ANTENA 3 TV INTERNACIONALEl presidente de Antena 3 Televisión y del Grupo Zeta, Antonio Asensio, nombró hoy al periodista Manuel Campo Vidal director de Antena 3 Televisión Internacional, división del grupo multimedia que nace para desarrollar acuerdos empesariales con cadenas de televisión extranjeras y para impulsar actividades de producción audiovisual
FUERTE CRECIMIENTO DE LAS VENTAS DE ORDENADORES PERSONALESLa venta de ordenadores personales aumentó un 33,6 por ciento en l segundo trimestre del año en comparación con el mismo período de 1992, continuando la tendencia alcista de los últimos meses, según datos facilitados a Servimedia por la Asociación Española de Empresas de Informática (SEDISI)
CASO DIGSA. UNIGRO SE PERFILA COMO POSIBLE COMPRADORLa cadena de distribución holandesa Unigro puede ser el futuro comprador de Digsa si fructifican las conversaciones que representantes de los acreedores y dicha empresa tendrán la proxima semana, según informaron a Servimedia fuentes solventes