EL SECRETARIO GENERAL DE CCOO EN ANDALUCIA AUGURA UN FUERTE INCREMENTO DEL PARO EN 1992El secretario general de CCOO en Andalucía, Antonio Herrera, auguró hoy en Málaga un fuerte incremento del desempleo en el primer cuatrimestre de 1992, uya curva ascendente alcanzará el máximo nivel en el mes de abril, coincidiendo con el inicio de la Exposición Universal de Sevilla
LA SOLAR ES LA ENERGIA RENOVABLE QUE PRESENTA UN "MAYOR POTENCIAL", SEGUN EL CIEMATLa solar es la energía renovable que presenta un mayor potencial, por encima de la hidráulica, la eólica, la geotérmica o la biomasa, según el Instituto de Energías Renovables (IER) del Centro de InvestigacionesEnergéticas Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat)
EL CONSUMO ELECTRICO CRECIO UN 6,7 POR CIEN EN OCTUBREEl consumo de energía eléctrica aumentó en octubre un 6,7 por ciento en relación al mismo periodo del año anterior, con lo que el aumento acumulado en los diez primeros meses del año es del 4,4 por ien, según datos facilitados hoy por la patronal UNESA
LA COMISION GALLEGA DE PROTECCION CIVIL ACUERDA EL CIERRE DE LA FACTORIA DE ELNOSA EN PONTEVEDRALa Consjería de Industria de la Xunta de Galicia podría dictar en las próximas horas el cierre temporal de la planta que la empresa Electroquímica del Noroeste (Elnosa) tiene en Pontevedra si atiende al acuerdo que a mediodía de hoy adoptó la Comisión Gallega de Protección Civil, presidida por el consejero de la Presidencia, Dositeo Rodríguez
LOS FISCALES INVESTIGARAN MAS A FONDO LOS ACCIDENTES LABORALESEl fiscal general del Estado, Leopoldo Torres, remitió hoy ua circular a todos los fiscales jefes, en la que les informa sobre un incremento de sus funciones en las investigación de los accidentes laborales, ante el alto índice de siniestralidad registrado en los últimos años en los sectores de la minería, la industria, la construcción y el transporte
EL LUNES COMIENZA EN EN SALAMANCA LA PRIMERA CUMBRE SOBRE ECONOMIA IBEROAMERICANAEste próximo lunes comienza en Salamanca la primera cumbre sobre Economía Iberoamericana, que reunirá a diecisete ministros y altos cargos responsables de la política económica iberoamericana, así como a las máximas autoridades espaolas en la materia, según anunciaron sus organizadores
EL CSN ELABORA UNA LISTA DE RESPUESTAS TIPO PARA QUE SUS TECNICOS RESPONDAN A LOS MEDIOS DE COMUNICACONUna nota interior del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) con fecha de 31 de enero de 1991, contiene una lista de las repuestas tipo que los técnicos de la Sala de Emergencias Nucleares (Salem) deben dar a los medios de comunicación que les llaman para recabar información, según ha denunciado la Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (Aedenat)
LA "ECOTAX" PODRIA SER PELIGROSA PARA EL SECTOR REFINERO, SEGUN CEPSAEl consejero delegado de Cepsa, Eugenio Marín, dijo hoy en el Congreso que la tasa ecológica propuesta por la CE para gravar el consumo de carburantes a partir de 196, más conocida como "Ecotax", podría resultar "peligrosa" para el sector refinero, por sus posibles consecuencias negativas
ARANZADI QUIERE COORDINAR CON EUSKADI Y ASTURIAS LA RECOVERSION INDUSTRIALEl ministro de Industria, Claudio Aranzadi, ha expresado a los responsables del Gobierno vasco y del Principado de Asturias su deseo de coordinar con las dos administrciones autonómicas la reconversión industrial que deberá llevarse a cabo en ambas autonomías
FENOSA E HIDROCANTABRICO ESTAN DE ACUERDO EN COLABORAR EN EL MERCADO ELECTRICOEl presidente de Unión Fenosa, Julián Trincado, aseguró hoy en el Congreso de los Diputados que su compañía e Hidrocantábrico (HC) siguen manteniendo contactos para lograr acuerdos de colaboración en mercado eléctrico español, "y existe una buena disposición de ambas empresas para alcanzar lgún acuerdo"
LOS ECOLOGISTAS RECHAZAN EL PEN ANTE LA COMISION DE INDUSTRIA DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOSRepresentantes de la Federación de Amigos de la Tierra (Fat) y de la Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (Aedenat) criticaron hoy el Plan Energético Nacional (PEN) ante la Comisión de Industria, Obras Públicas y Servicios del Congreso de los Diputados, por considerar que no compatibiliza el desarrollo económico con el reseto al medio ambiente