InvestiduraCs dice que Sánchez debe elegir si “pasa a la historia” por pactar con quienes "quieren romper España" o con los constitucionalistasLa portavoz de la gestora que dirige ahora Ciudadanos, Melisa Rodríguez, emplazó este sábado al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, a elegir si desea “pasar a la historia” como quien gobernó los designios del país con quienes “quieren romperlo” o, por el contrario, con aquellos partidos leales a la Constitución y susceptibles de forjar consensos en cuestiones de Estado
ReligiónLa comunidad judía española celebra 'Janucá' desde mañanaLa comunidad judía española celebra la fiesta de 'Janucá', la celebración de las luces o luminarias, que arranca mañana domingo por la tarde y se prolongará hasta el lunes 30 de diciembre
Fuerzas ArmadasDefensa destina 79 millones para el mantenimiento de los helicópteros NH90El Consejo de Ministros aprobó este viernes la celebración de un acuerdo marco para el sostenimiento de los helicópteros NH90 GSPA que incluya a las aeronaves, sus repuestos, asistencias técnicas, modificaciones y servicios de mantenimiento en tercer escalón de componentes, por un valor de 78.871.218,95 euros
MadridVillacís confía en que Vox apruebe los presupuestos el lunesLa vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, confió este viernes en que el próximo lunes Vox apoye los presupuestos porque “son buenísimos para la ciudad” y porque los madrileños “no entenderían que con un Gobierno de centro y liberal tengan que pagar el año que viene más impuestos como hacían con Carmena”
COP25Sánchez agradece al Cermi su "esfuerzo y colaboración" en la Cumbre del ClimaEl presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha agradecido al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) su participación en la Cumbre del Clima (COP25) celebrada en Madrid, en una carta donde subraya la "colaboración, esfuerzo y dedicación" del Comité durante los días de preparación y celebración del evento
Seguridad vialLlega la mayor escapada navideña por carretera desde 2005La Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha desde las 15.00 horas de este viernes hasta las 24.00 horas del lunes 6 de enero un dispositivo especial para velar por la seguridad y la fluidez de los 19,8 millones de desplazamientos de largo recorrido (al menos 50 kilómetros) que prevé que se produzcan esos días en las carreteras españolas, lo que supone la mayor escapada navideña desde 2005
ReligiónLa comunidad judía española celebra 'Janucá'La comunidad judía española celebra la fiesta de 'Janucá', la celebración de las luces o luminarias, que arrancará el domingo por la tarde y se prolongará hasta el lunes 30 de diciembre
Castilla y LeónPredif finaliza el programa de asistencia para mujeres con discapacidad y vulnerables en Castilla y LeónLa Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física de Castilla y León (Predif CyL) ha finalizado el programa 'La asistencia personal y la inclusión laboral como herramientas de empoderamiento y visibilización de la mujer', una herramienta de empoderamiento y prevención de situaciones de violencia de género
SaludLos enfermos de esclerosis múltiple reclaman el 33% de discapacidadLa Asociación Española de Esclerosis Múltiple (Aedem-Cocemfe) reclamó este miércoles el reconocimiento automático del 33% del grado de discapacidad con el diagnóstico de una enfermedad neurodegenerativa, lo que supondría “un mejor acceso a medidas de protección social y al empleo”
CataluñaSánchez Costa acusa a Tsunami Democràtic de prácticas antidemocráticasEl presidente de Sociedad Civil Catalana (SCC), Fernando Sánchez Costa, declaró este martes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ que la plataforma independentista Tsunami Democràtic fomenta prácticas antidemocráticas
Unas 120 empresas concurren a la nueva subasta del servicio de interrumpibilidad para grandes consumidores de electricidadEste martes ha dado comienzo la asignación competitiva del servicio de gestión de la demanda de interrumpibilidad correspondiente al periodo comprendido entre el 1 de enero y el 30 de diciembre del 2020, mediante la celebración de la subasta convocada por el Ministerio para la Transición Ecológica y administrada por Red Eléctrica de España (REE), en la que se espera la participación de 120 empresas
Clásico de fútbolLa Generalitat defiende usar el Barça-Madrid “para visualizar que hay un conflicto”El delegado de la Generalitat de Cataluña en Madrid, Gorka Knörr, defiende que haya quien use el partido de fútbol del miércoles entre el Barcelona y el Real Madrid "para que se visualice que hay un conflicto" en Cataluña, pero se mostró convencido de que el colectivo Tsunami Democràtic no impedirá la celebración del encuentro y que la protesta que se realice será “festiva”
Asia-EuropaRobles aborda con los ministros de Exteriores de Vietnam, Camboya y Laos la protección y promoción de los derechos humanosLa ministra de Defensa en funciones, encargada de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Margarita Robles, se reunió este lunes con sus homólogos de Vietnam, Camboya y Laos, Pham Binh Minh, Prak Sokhonn y Saleumxay Kommasith, respectivamente, con quienes abordó, entre otras cuestiones, asuntos relacionados con la agenda bilateral y con la protección y la promoción de los derechos humanos
Clásico de fútbolVídeoLa Generalitat defiende usar el Barça-Madrid “para visualizar que hay un conflicto”El delegado de la Generalitat de Cataluña en Madrid, Gorka Knörr, defiende que haya quien use el partido de fútbol del miércoles entre el Barcelona y el Real Madrid "para que se visualice que hay un conflicto" en Cataluña, pero se mostró convencido de que el colectivo Tsunami Democràtic no impedirá la celebración del encuentro y que la protesta que se realice será “festiva”
COP25La Cumbre del Clima camina hacia la incertidumbre máxima y se dilata un día más por falta de acuerdoLa incertidumbre sobrevuela la Cumbre del Clima de Madrid (conocida como COP25), que tenía que haber concluido este viernes y se alargará este domingo después de horas maratonianas de reuniones bilaterales o grupales entre los delegados de casi 200 países, cuyos desencuentros imposibilitan a la Presidencia chilena presentar nuevos textos para que sean adoptados en el plenario