LOS GASTOS EN INNOVACION TECNOLOGICA DE AS INDUSTRIAS CRECIERON UN 13% EN 1998Las empresas industriales españolas gastaron en 1998 más de un billón de pesetas en innovación tecnológica, cifra que supone un aumento anual medio del 13% respecto a 1996, año en el que se realizó la anterior encuesta, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
CADA ESPAÑOL CONSUME 159 LITROS DE AGUA AL DIAEl consumo medio de agua en los hogares por habitante y día en España fue de 159 litros en 1998, según revela la encuesta realizada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) a las empresas que gestionan el suministro
EL PRESIDENTE DE SOL MELIA, ELEGIDO "HOTELERO DEL AÑO" POR LA REVISTA NORTEAMERICANA "HOTELS"El fundador y presidente de Sol Meliá, Gabriel Escarrer Juliá, ha sido elegido "Hotelero del Año" por la revista norteamericaa "Hotels", en reconocimiento a su trayectoria profesional, durante la cual ha creado la que hoy en día es una de las compañías hoteleras más grandes del mundo
EL DEFICIT COMERCIAL AUMENTO N 61,6% HASTA JULIOEl déficit comercial en los siete primeros meses del año ascendió a 2,720 billones de pesetas, lo que supone un incremento del 61,6% en comparación con el mismo periodo del año pasado, según informó hoy, en rueda de prensa, la secretaria de Estado de Comercio, Turismo y Pyme, Elena Pisonero
CATALANAS PUJOL AFIRMA QUE CiU HA IMPUESTO SUS REGLAS A LOS GOBIERNOS DEL PSOE Y DEL PPEl presidente de la Generalitat de Catalunya y candidato a la reelección por CiU, Jordi Pujol, afirmó hoy en un acto electoral celebrado en Sabadell (Barcelona) que su gobierno ha conseguido imponer sus reglas tanto al ejecutuivo socialista de Felipe González, como al popular de José María Aznar
MADRID. LOS MADRILEÑOS BATEN RECORDS EN LA COMPRA DE AUTOMOVLESLa adquisición de bienes de consumo de larga duración que refleja la última Encuesta de Consumo de la Cámara de Comercio de Madrid, referida a septiembre, registra un excelente nivel, con un 35,3% de hogares compradores, la cuarta mejor posición de toda la serie histórica (desde 1992), pese a ser una época del año poco propicia para este tipo de compras
EL INE PIDE FINANCIACION PARA LA ENCUESTA SOBRE EL EMPLEO DEL TIEMPO EN ESPAÑALa presidenta del Instituto Nacional de Estadstica (INE), Pilar Martín-Guzmán, ha pedido a la Administración y a empresas públicas y privadas que inviertan mayor presupuesto para poder llevar a cabo encuestas como la de "El empleo del tiempo en España"
EL GOBIERNO PREVE UNA REACTIVACION ECONOMICA PARA LA SEGUNDA MITAD DEL AÑOEl Gobierno prevé que en la segunda mitad del año se producirá una recuperación en el crecimiento de la economía, debido al previsible alza de las exportaciones y a la vitalidad de la demanda interna, según el último boletín "Informe de coyuntura económica", editado por el Ministerio de Economía y Hacienda
13-J. LOS ASTROS DISCREPAN DE LAS ECUESTAS Y AUGURAN UN VUELCO DE ULTIMA HORA EN LOS RESULTADOS ELECTORALESLos resultados de los comicios del 13-J pueden deparar sorpresas respecto a los pronósticos de la mayoría de encuestas electorales, que auguran un triunfo del PP y una ligera recuperación del PSOE, según los astrólogos consultados por Servimedia, que destacan que sobre las 21 horas del próximo domingo se producirá la alineación del planeta Urano con el Sol y la Luna, lo que provocará un vuelco inespeado
ECONOMIA DETECTA INDICIOS DE RECUPERACION DEL SECTOR EXTERIOREl Ministerio de EconomíaHacienda aprecia indicios de recuperación en el sector exterior, tras la desaceleración de los últimos meses debido a la crisis financiera internacional, según afirma en su último boletín "Síntesis de Indicadores Económicos", correspondiente al mes de mayo
EL BANCO DE ESPAÑA DESCONFIA DE LOS RESULTADOS DE LA EPA DEL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑOEl Boletín Económico del Banco de España correspondiente al mes de mayo pone de manifiesto, al igual que han hecho otros analistas, que los resultados de la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondientes al primer trimestre del año deben interpretarse "con cautela", dbido a las modificaciones metodológicas introducidas en este indicador
EL DEFICIT COMERCIAL AUMENTO UN 31,7% EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑOEl déficit comercial ascendió a 974.500 millones de pesetas en el primer trimestre del año, lo que supone un incremento del 31,7% respecto al mismo periodo de 1998, según anunció hoy, en rueda e prensa, la secretaria de Estado de Comercio, Turismo y Pyme, Elena Pisonero
EPA. UGT DICE QUE LA REDUCCION DEL PARO NO ENCUBRE LA TEMPORALIDAD Y PRECARIEDAD EN EL EMPLEOUGT manifestó hoy que los datos positivos arrojados por la Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre del año "no encubren que este país tiene un déficit de empleo, agravado por una excesiva rotación o temporalidad", e insistió en que la reducción del pao en estos meses se debe a la etapa de crecimiento económico, no a las acciones del Gobierno
EL CES DUDA DE QUE SE CUMPLA EL OBJETIVO DE IPC DEL 1,8% ESTE AÑOLa reciente decisión de reducir la producción de petróleo y los malos resultados de algunas cosechas, que provocarán un aumento de los precios de algunos productos agrícolas, pueden poner en peligro la consecución del objetivo de inflación del 1,8% para 1999, según el Consejo Económico y Social (CES), que considera también que la economía española tiee menor capacidad de creación de empleo que en 1998
CONFEMETAL PREVE UNA TENDENCIA POSITIVA DEL MERCADO INTERNO Y UN ESTANCAMIENTO DE LA DEMANDA EXTERNA EN 1999Durante el presente año continuará la tendencia positiva del mercado interno en el sector del metal, si bien se espera que persista el actual estancamiento de la demanda externa, según los resultados de la encuesta de coyuntura del sector, correspondiente al primer trimestre e 1999, hechos públicos hoy por la patronal Confemetal
EL 94% DE LAS EMPRESAS EXPORTADORASMEJORARON SUS RESULTADOS EN 1998El 94% de las empresas dedicadas a la exportación cerraron 1998 con ganancias, a pesar de que un 82% declaró un descenso en sus ventas, poco importante en general, de acuerdo con una encuesta realizada entre las 450 empresas integradas en la Asociación Multisectorial de Empresas (AMEC), hecha pública hoy