Búsqueda

  • El 30% de la investigación biomédica en España tiene como objetivo el tratamiento del cáncer El 30% de la investigación biomédica en España tiene como objetivo el tratamiento del cáncer, según informó la Asociación Española de Bioempresas (Asebio) con motivo del Día Mundial contra el Cáncer, que se celebra este domingo Noticia pública
  • El 30% de la investigación biomédica en España tiene como objetivo el tratamiento del cáncer El 30% de la investigación biomédica en España tiene como objetivo el tratamiento del cáncer, según informó la Asociación Española de Bioempresas (Asebio) con motivo del Día Mundial contra el Cáncer, que se celebra este domingo Noticia pública
  • El 30% de la investigación biomédica en España tiene como objetivo el tratamiento del cáncer El 30% de la investigación biomédica en España tiene como objetivo el tratamiento del cáncer, según informó la Asociación Española de Bioempresas (Asebio) Noticia pública
  • Europa aprueba 35 medicamentos para el cáncer y enfermedades infecciosas, neurológicas e inmunológicas La Agencia Europea del Medicamento (EMA) aprobó en 2017 un total de 35 medicamentos, de los que 11 son tratamientos contra distintos tipos de cáncer, cinco se dirigen a pacientes con patologías neurológicas, cuatro están indicados para abordar patologías infecciosas y otros cuatro para el área terapéutica que engloba los trastornos del sistema inmune, las dolencias reumatológicas y los trasplantes Noticia pública
  • Cesida atenderá el teléfono de información del autotest del VIH ya disponible en farmacias La Coordinadora Estatal de VIH Sida (Cesida) informó este martes que atenderá el teléfono 900 102 833, impreso en el autotest de VIH ya disponible en farmacias sin receta médica, para informar y acompañar al paciente en caso de que el resultado sea positivo Noticia pública
  • Semergen recomienda seguir vacunándose de la gripe aunque su eficacia sea menor La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) destacó este viernes que “sigue siendo recomendable vacunarse” de la gripe, “incluso en esta temporada en donde existe una protección por debajo de lo ideal”, tal y como ”parecen indicar los datos provisionales de eficacia de la vacuna este año” Noticia pública
  • La semFYC alerta de que en dos semanas se alcanzará el nivel de epidemia alta de gripe El Grupo de Enfermedades Infecciosas de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) alertó este viernes de que en un plazo de entre 10 y 15 días se alcanzará el nivel de epidemia alta de la gripe, después de que en la primera semana de este año se registraran 212,8 casos por 100.000 habitantes en toda España Noticia pública
  • 36 millones de euros a la adquisición de vacunas infantiles El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy destinar 35.625.528,01 millones de euros a la adquisición de 1.351.644 dosis de vacunas para su administración hasta 2019, con el objetivo de proteger la salud de la población madrileña en el marco del Calendario de Vacunación de la Comunidad de Madrid, según explicó su portavoz, Ángel Garrido Noticia pública
  • La Comunidad incrementa un 117% la dotación para investigación biomédica La Comunidad de Madrid ha incrementado un 117% la dotación a las fundaciones de investigación biomédica, que tendrán por primera vez una asignación nominativa en los presupuestos de 2018 Noticia pública
  • La Comunidad compra 700.000 vacunas para proteger la salud de la población infantil El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy destinar 13.135.870,80 euros para la adquisición de 786.220 dosis de vacunas que serán administradas hasta 2019, con el objeto de proteger la salud de los menores frente a siete enfermedades infecciosas, tal como recoge el Calendario de Vacunación Infantil de la Comunidad de Madrid, según el Ejecutivo autonómico Noticia pública
  • Los expertos recuerdan que vacunarse contra la gripe evitaría 1.500 muertes cada año en España La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) recordó este lunes que la vacunación antigripal evitaría unos 1.500 fallecimientos cada año entre enfermos respiratorios crónicos en España Noticia pública
  • 18,3 millones para adquirir vacunas frente al neumococo El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy un gasto de 18.302.861,93 euros para la adquisición de 444.000 dosis de vacunas frente al neumococo para proteger a los niños y mayores de 60 años, frente a meningitis, otitis y otras enfermedades, tal como contempla el Calendario de Vacunación Infantil y del Adulto Noticia pública
  • Los internistas atienden a 8 de cada 10 pacientes oncológicos en el final de su enfermedad Los médicos internistas atienden a 8 de cada 10 pacientes oncológicos en la etapa final de su enfermedad, según datos ofrecidos este viernes por la Sociedad Española de Medicina Interna durante su Congreso Nacional, que se celebra en Madrid Noticia pública
  • En marcha la campaña ‘Recárgate de vida’ para el diagnóstico precoz del VIH La Coordinadora Estatal de VIH y Sida (Cesida) presentó este jueves la campaña anual de la prueba del VIH, con el lema ‘Recárgate de vida’, que en esta edición está dirigida principalmente a jóvenes gais, bisexuales y otros hombres que tienen sexo con hombres (HSH) Noticia pública
  • La tuberculosis mató a 1,7 millones de personas en 2016 La tuberculosis es la enfermedad infecciosa que más muertes causa en el mundo y sólo en 2016 acabó con la vida de 1,7 millones de personas, según datos publicados hoy por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que pretende acabar con esta epidemia en menos de 13 años Noticia pública
  • Médicos de AP denuncian que "no se entiende que algunos profesionales sanitarios no se vacunen" Expertos que participan estos días en el XXXIX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen), aseguraron que "no se entiende que algunos profesionales sanitarios no se vacunen ante el riesgo que ésto conlleva para ellos y los pacientes", por lo que plantearon que algunas vacunas sean obligatorias Noticia pública
  • Cataluña. El consejero de Salud dice que “nadie tiene derecho a intervenir esta administración sanitaria” El consejero de Salud de la Generalitat de Cataluña, Antoni Comín, afirmó este miércoles en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ que “nadie tiene derecho a intervenir esta administración sanitaria”, en referencia a la aplicación del artículo 155 Noticia pública
  • Madrid. 49 millones para adquirir vacunas para proteger la salud de los madrileños El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy destinar 49.443.839,97 euros a la adquisición de 2.651.079 dosis de vacunas para su administración hasta 2019 con el fin de proteger la salud de la población madrileña en el marco del calendario de vacunación, según explicó su portavoz, Ángel Garrido Noticia pública
  • Madrid. 18,7 millones para adquirir vacunas contra el neumococo El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy destinar 18.614.861,93 euros a la adquisición de 465.000 dosis de vacunas frente al neumococo, para proteger a los niños y grupos de mayores ante la meningitis, la otitis y enfermedades respiratorias, tal como contempla el Calendario de Vacunación Infantil de la Comunidad de Madrid, según informó el portavoz del Gobierno regional, Ángel Garrido Noticia pública
  • Sanidad lanza una campaña para que los embarazos sean saludables El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, lanzó este lunes una campaña que incluye un spot, una infografía, una cuña de radio y cartelería titulada 'Gracias por esos 1.000 primeros días' con la que quiere sensibilizar de la importancia de tener unos hábitos de vida saludables durante el embarazo y los dos primeros años de vida del bebe Noticia pública
  • La FEMP respalda el Consenso de Shanghái sobre Ciudades Saludables La directora general de Salud Pública, Calidad e Innovación, Elena Andradas, y el presidente de la Red Española de Ciudades Saludables (RECS) de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y alcalde de Valladolid, Óscar Puente, firmaron este jueves en Segovia el Consenso de Shanghái sobre Ciudades Saludables Noticia pública
  • Un hongo amenaza con extinguir a la ranita de Darwin La ranita de Darwin, nombrada así en honor al naturalista Charles Darwin porque fue el primero que la descubrió durante su viaje a bordo del bergantín HMS Beagle, se enfrenta a la extinción debido a una pandemia mundial de quitridiomicosis, una enfermedad contagiosa emergente causada por un hongo Noticia pública
  • El 25% de la población mundial, en riesgo por parásitos intestinales La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó este viernes de que 1.500 millones de personas (casi un 25% de la población mundial) están en riesgo por parásitos intestinales, por lo que insiste en la necesidad de mejorar los programas de desparasitación en niños, así como mejorar su nutrición Noticia pública
  • La ONU lanza un plan para liberar al mundo de la rabia en 2030 Varias agencias de la ONU y la Alianza Mundial para el Control de la Rabia (GARC, por sus siglas en inglés) anunciaron este jueves el inicio de la más ambiciosa iniciativa global puesta en marcha hasta ahora para poner fin en 2030 a las muertes de seres humanos por la rabia transmitida por perros Noticia pública
  • La nueva vacuna española contra la tuberculosis inicia un ensayo clínico en Sudáfrica La vacuna española candidata contra la tuberculosis, MTBVAC, que desarrollan Biofabri y la Universidad de Zaragoza, comenzará el próximo mes de enero dos nuevos ensayos clínicos en 99 recién nacidos y 120 adultos, respectivamente, en una zona endémica como es Sudáfrica, gracias a los 12 millones de euros que el proyecto acaba de conseguir de la Unión Europea y de Estados Unidos Noticia pública