La Audiencia Nacional suspende hasta el 23 de noviembre el debate sobre la “doctrina Parot”La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, tras tres horas de reunión, ha decidido suspender hasta el próximo 23 de noviembre sus deliberaciones sobre el alcance y las posibles consecuencias de la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) que tumbó la “doctrina Parot”
La Audiencia Nacional retoma mañana su revisión de la “doctrina Parot”La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional retomará mañana, jueves, sus deliberaciones sobre el alcance y las posibles consecuencias de la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) que tumbó la “doctrina Parot”
La Audiencia Nacional retoma el jueves su revisión de la “doctrina Parot”La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional retomará el próximo jueves sus deliberaciones sobre el alcance y las posibles consecuencias de la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) que tumbó la “doctrina Parot”
Parte a Afganistán un contingente de guardias civiles para entrenar a la policía localEl director general de la Guardia Civil, Arsenio Fernández de Mesa, despedió hoy a un contingente de guardias civiles que parten para Afganistán con el cometido de contribuir al entrenamiento y asesoramiento de la policía afgana, relevando a parte de los actualmente desplegados en ese país
ETA. Amaiur pide al Gobierno que acabe con la legislación "de excepción" sobre terrorismoEl diputado de Amaiur, Jon Iñarritu, pidió hoy al Gobierno que acabe con la legislación de "excepción" en materia antiterrorista, tras conocerse el contenido de la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo que condena al Reino de España por no haber investigado las denuncias de torturas formuladas por el ex director del diario Egunkaria, Martxelo Otamendi
Erkoreka (PNV) cree que Estrasburgo cuestiona el respeto a los derechos humanos de la política antiterroristaEl portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Josu Erkoreka, cree que la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos que condena al Estado español a pagar 24.000 euros por no haber investigado las denuncias de torturas del que fuera director del diario Egunkaria, Martxelo Otamendi, pone en cuestión el respeto a los derechos humanos de la política antiterrorista
UPyD juzga “lamentable” que no se investigara la denuncia de OtamendiEl diputado de UPyD Carlos Martínez Gorriarán juzgó este martes “lamentable” que los tribunales españoles no investigaran la denuncia por torturas interpuesta por el ex director de Egunkaria Martxelo Otamendi cuando fue detenido por la Guardia Civil en 2003
La Audiencia Nacional deja en libertad a dos etarras al revisar la “doctrina Parot”La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha ordenado el excarcelamiento de los etarras Oscar Abad Palacios e Itziar Martínez Sustatxa en el marco de la deliberación que está realizando sobre el alcance de la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) que tumbó la “doctrina Parot”
La Audiencia Nacional seguirá deliberando mañana sobre la “doctrina Parot”La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional retomará mañana, jueves, su deliberación sobre el alcance y las posibles consecuencias de la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) que tumbó la “doctrina Parot” después de que los magistrados no hayan conseguido alcanzar un acuerdo en la reunión mantenida hoy
ETA. La Audiencia Nacional estudia hoy la aplicación de la sentencia europea que tumbó la “doctrina Parot”La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional volverá a estudiar hoy en pleno el alcance y las posibles consecuencias de la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) que estableció que la “doctrina Parot” no se puede aplicar a aquellos presos que hayan sido condenados por hechos anteriores a 1995, lo que afectaría a la mayoría de etarras a los que se les han prolongado las penas
ETA. La Audiencia Nacional estudia mañana la aplicación de la sentencia europea que tumbó la “doctrina Parot”La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional volverá a estudiar mañana, miércoles, en pleno el alcance y las posibles consecuencias de la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) que estableció que la “doctrina Parot” no se puede aplicar a aquellos presos que hayan sido condenados por hechos anteriores a 1995, lo que afectaría a la mayoría de etarras a los que se les han prolongado las penas
La Audiencia Nacional estudia el miércoles la aplicación de la sentencia que tumbó la “doctrina Parot”La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional volverá a estudiar este miércoles en pleno el alcance y las posibles consecuencias de la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) que estableció que la “doctrina Parot” no se puede aplicar a aquellos presos que hayan sido condenados por hechos anteriores a 1995, lo que afectaría a la mayoría de etarras a los que se les han prolongado las penas
AmpliaciónEl Gobierno recurre la sentencia con la que Estrasburgo tumbó la “doctrina Parot”El Gobierno, a través de la Abogacía del Estado, presentará hoy su recurso contra la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) que estableció que la “doctrina Parot” no se puede aplicar a aquellos presos que hayan sido condenados por hechos anteriores a 1995, lo que afectaría a la mayoría de etarras a los que se les han prolongado las penas
El Gobierno recurre la sentencia con la que Estrasburgo tumbó la “doctrina Parot”El Gobierno, a través de la Abogacía del Estado, presentará hoy su recurso contra la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) que estableció que la “doctrina Parot” no se puede aplicar a aquellos presos que hayan sido condenados por hechos anteriores a 1995, lo que afectaría a la mayoría de etarras a los que se les han prolongado las penas