Las altas de autónomos aumentan un 6,4% mientras las bajas caen un 13,2%Un total de 362.664 emprendedores se dieron de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) en los nueve primeros meses de 2010, lo que supone un aumento del 6,4% en comparación a idéntico periodo de 2009
País Vasco. Las políticas activas de Empleo traspasadas a Euskadi suponen 472 millones de eurosEl Pleno de la Comisión Mixta de Transferencias Estado-País Vasco, reunido hoy en Vitoria, ha aprobado el traspaso a la comunidad vasca de las competencias sobre la ejecución de la legislación laboral en materia de políticas activas de empleo y formación profesional para el empleo que vienen ejerciendo el Servicio Público de Empleo Estatal y el Instituto Social de la Marina (ISM), respectivamente. La transferencia será efectiva a partir del 1 de enero de 2011
Granado afirma que renunciar al Pacto de Toledo sería "tirar piedras contra nuestro propio tejado"El secretario de Estado de la Seguridad Social, Octavio Granado, descartó en la Comisión de Presupuestos del Congreso que el Pacto de Toledo, reunido este miércoles, no llegue a un acuerdo positivo en el que todas las posiciones estén reflejadas, ya que "sería un disparate renunciar a él". "Sería como tirar piedras contra nuestro propio tejado", dijo
AmpliaciónLa Seguridad Social perdió 44.985 cotizantes en septiembreEl número medio de afiliados a la Seguridad Social descendió en septiembre en 44.985 personas, lo que situó la cifra total de cotizantes en 17.671.480 ocupados, según datos publicados este lunes por el Ministerio de Trabajo e Inmigración
AvanceLa Seguridad Social perdió 44.985 cotizantes en septiembreEl número medio de afiliados a la Seguridad Social descendió en septiembre en 44.985 personas, lo que situó la cifra total de cotizantes en 17.671.480 ocupados, según datos publicados este lunes por el Ministerio de Trabajo e Inmigración
Las autónomas son el único colectivo de mujeres que crece en afiliación a la Seguridad SocialLos datos acumulados entre el último día de diciembre de 2009 y el pasado mes de junio en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), muestran que el número de trabajadoras autónomas ha crecido en algo más de 2.500 afiliadas, siendo el único colectivo de mujeres que crece en afiliación a la Seguridad Social en 2010
Las autónomas son el único colectivo de mujeres que crece en afiliación a la Seguridad Social en 2010Los datos acumulados entre el último día de diciembre de 2009 y el pasado mes de junio en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), muestran que el número de trabajadoras autónomas ha crecido en algo más de 2.500 afiliadas, siendo el único colectivo de mujeres que crece en afiliación a la Seguridad Social en 2010
AmpliaciónLa Seguridad Social pierde 131.858 afiliados en agostoEl número medio de afiliados a la Seguridad Social se situó en agosto en 17.716.464 ocupados, lo que representa un descenso de 131.858 personas en comparación con el mes anterior, según datos publicados este jueves por el Ministerio de Trabajo e Inmigración
Urgente(Avance) La Seguridad Social pierde 131.858 afiliados en agostoEl número medio de afiliados a la Seguridad Social se situó en agosto en 17.716.464 ocupados, lo que representa un descenso de 131.858 personas en comparación con el mes anterior, según datos publicados este jueves por el Ministerio de Trabajo e Inmigración
Las altas de autónomos aumentaron un 11,4% en el primer semestre pero no compensaron las bajas, que cayeron un 13,6%Durante el primer semestre de 2010, 263.037 emprendedores se dieron de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) en España, lo que supone un aumento del 11,4% en comparación con los 236.186 autónomos del mismo periodo de 2009. Entre enero y junio de 2010 fueron 277.082 los autónomos que se dieron de baja en la Seguridad Social, cifra que representa un descenso interanual del 13,6%, frente a los 320.553 del año anterior
Los inmigrantes sostienen la creación de empleo autónomo en EspañaEl Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) de la Seguridad Social registró en julio una caída neta de 5.321 activos, mientras que los inmigrantes que se dieron de alta en el mismo mes aumentaron en 147. Ya hay en España 200.489 extranjeros dados de alta en el RETA
Madrid es la comunidad donde se ha destruido más empleo inmigrante autónomo en el último añoLa destrucción total de empleo inmigrante autónomo en la Comunidad de Madrid ha supuesto el 17,7% de todo el territorio español, convirtiéndose así en la región con el mayor porcentaje de bajas de autónomos extranjeros en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA). Los inmigrantes autónomos en Madrid representan el 9,3% del colectivo total
Madrid. La cuarta parte de los autónomos extranjeros de Madrid son chinosEl 24% de los extranjeros afiliados al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) de la Seguridad Social en la Comunidad de Madrid son chinos, según informó la Confederación de Organizaciones Madrileñas de Autónomos y Emprendedores (Comae)
Madrid. UPTA pide políticas de ayuda para los autónomosLa Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos de Madrid (UPTA-Madrid) ha pedido a las administraciones nacional, autonómica y municipales una apuesta efectiva por el fomento del autoempleo en la región
Los autónomos descienden en 266.007 afiliados a la Seguridad Social desde el inicio de la crisisDesde el inicio de la actual crisis económica, el número de autónomos en España ha pasado de 3.409.008 afiliados al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) en mayo de 2008 a 3.143.001 en junio de 2010, lo que se traduce en 266.007 trabajadores por cuenta propia menos, un descenso del -7,8%