Exclusión financieraLa Plataforma de Mayores ve “un avance significativo” en el protocolo de los bancos pero sigue demandando un marco legal específicoLa Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) acoge como un “avance significativo” la renovación del ‘Protocolo Estratégico para Reforzar el Compromiso Social y Sostenible de la Banca’, firmado por las patronales bancarias en el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, con el objetivo de mejorar la inclusión financiera de las personas mayores en la banca
Medio ambienteExpertos de la ONU proponen un tratado mundial sobre los plásticosDos expertos en derechos humanos de la ONU instaron este martes a la V Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (conocida como UNEA), que comenzará el próximo lunes y es el organismo mundial de toma de decisiones al más alto nivel sobre temas medioambientales, a que los países aborden la creciente “marea de plásticos” e inicien negociaciones internacionales sobre un nuevo acuerdo vinculante
Economía SocialDíaz anuncia Santiago de Compostela como capital de la Economía Social 2022La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, anunció este viernes que Santiago de Compostela tomará el relevo a Teruel como capital de la Economía Social e indicó que, debido a la confluencia con el Xacobeo y su “enorme proyección internacional”, supone una “importante oportunidad” para visualizar la economía social española y el papel activo para dar soluciones innovadoras y sostenibles al reto demográfico
JusticiaLlop: “Donde se tolera la prostitución, no hay justicia, no hay igualdad”La ministra de Justicia, Pilar Llop, aseguró este jueves en Colombia que es necesaria una “apuesta decidida” por perseguir todas las formas de violencia contra las mujeres, incluida la explotación sexual, ya que “donde se tolera la prostitución, no hay justicia, no hay igualdad”
ConsumoEl Senado da luz verde a la Ley de Protección del Consumidor vulnerable, que establece el etiquetado en brailleEl Pleno del Senado aprobó este miércoles, con 157 votos a favor, cinco en contra y 103 abstenciones, el Proyecto de Ley de protección de los consumidores y usuarios frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica, procedente del Real Decreto-ley 1/2021, de 19 de enero, que se tramita por el procedimiento de urgencia y que, entre otras cuestiones, establece el etiquetado en braille para productos e insta al Gobierno a legislar contra la exclusión financiera a las personas mayores en un plazo de tres meses. El texto debe volver al Congreso para su aprobación definitiva
BiodiversidadRevelan dos especies de ameba en Málaga como indicadores del cambio climáticoInvestigadores del Real Jardín Botánico de Madrid (RJB-CSIC) han relevado la existencia de dos nuevas especies de ameba en la cueva Hundidero, en Málaga, que actúan como bioindicadores del cambio climático en esa zona del sur de España, muy afectada por la desertificación
MadridLa Comunidad de Madrid da luz verde a la ‘ley Ómnibus’ para impulsar la actividad económica y modernizar la Administración regionalEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este miércoles el proyecto de la Ley de medidas urgentes para impulsar la Actividad Económica y la Modernización de la Administración de la región, conocida como ‘ley Ómnibus’, según informó su portavoz, Enrique Ossorio, quien señaló de que el texto se remite ahora a la Asamblea autonómica para que inicie la tramitación legislativa y culmine con su entrada en vigor
CannabisLa subcomisión del Congreso sobre la regulación del cannabis medicinal se reúne el miércoles por primera vezLa subcomisión para analizar experiencias de regulación del cannabis para uso medicinal en el seno de la Comisión de Sanidad y Consumo del Congreso de los Diputados se reunirá por primera vez este miércoles y el Observatorio Español de Cannabis Medicinal (OECM) espera que su trabajo “conduzca a un marco regulado para el cannabis medicinal en España”
Ley TrataIgualdad quiere cambiar el modelo de detección e identificación de las víctimas de trata en la nueva leyLa delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell, señaló este martes que su departamento quiere incluir en la nueva ley integral contra la trata un cambio en el modelo de detección e identificación de las víctimas y que se reconozcan sus derechos con independencia de que colaboren o no con la policía, como recoge ahora el ordenamiento jurídico
Bolsas y mercadosLa Policía Nacional y la CNMV firman un acuerdo para perseguir los 'chiringuitos financieros'El director general de la Policía, Francisco Pardo, y el presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, Rodrigo Buenaventura, han suscrito este martes un convenio de colaboración entre ambas instituciones que tiene como finalidad perseguir el fraude financiero perpetrado por personas o entidades no autorizadas, conocidas como 'chiringuitos financieros'
CannabisLa Subcomisión del Congreso sobre la regulación del cannabis medicinal se reúne el miércoles por primera vezLa subcomisión para analizar experiencias de regulación del cannabis para uso medicinal en el seno de la Comisión de Sanidad y Consumo del Congreso de los Diputados se reunirá por primera vez el próximo miércoles 16 de febrero y el Observatorio Español de Cannabis Medicinal (OECM) espera que su trabajo “conduzca a un marco regulado para el cannabis medicinal en España”
BancaCalviño saluda a Carlos San Juan y le promete medidas “efectivas, no maquillaje” para los mayoresLa vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, saludó este martes al promotor de la iniciativa para pedir más atención humana en los bancos, Carlos San Juan, y le dijo que espera tener para finales de este mes un plan de medidas “efectivas, no maquillaje” para solventar la exclusión financiera de los mayores
InfanciaInvestigadores de la Complutense lideran un proyecto mundial para luchar contra la pederastia y la trata en InternetLa Universidad Complutense de Madrid coordina el proyecto europeo ‘Heroes’ que desarrollará herramientas tecnológicas, metodologías y estrategias novedosas para combatir los delitos de abuso y explotación sexual infantil, de trata de personas y para proteger a las víctimas. Un trabajo al que la Comisión Europea le ha concedido cinco millones de euros y el Gobierno de Brasil, dos más