Búsqueda

  • Ampliación Apoyo unánime del Congreso al futuro endurecimiento de la ley del tabaco La modificación de la ley del tabaco que prohibirá fumar en todos los lugares públicos cerrados pasa este martes su primer examen parlamentario con el apoyo unánime de todos los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados, que anunciaron que votarán a favor de la tramitación de la reforma presentada por PSOE y ER-IU-ICV en forma de proposición de ley. Entre las leves discrepancias, la de IU, que quiere que se extienda la prohibición también a los pacientes de los centros psiquiátricos Noticia pública
  • Los agricultores advierten de la pérdida de 70.000 empleos en el sector del tabaco con las propuestas de la OMS La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha lanzado una nueva propuesta que, en caso de ser adoptada, podría suponer la desaparición de los cigarrillos “americanos”, que incluyen mezclas con tabaco Burley y Oriental, las variedades más extendidas en el cultivo de tabaco europeo. Esto supondría la pérdida del empleo de los 70.000 agricultores europeos que cultivan estas variedades Noticia pública
  • La reforma de la ley del tabaco entra en el Congreso La proposición de ley del Grupo Socialista que reformará la llamada norma antitabaco entró este miércoles en el Congreso de los Diputados, donde cuenta de partida con el apoyo de Izquierda Unida y Esquerra Republicana, pero no con el de los populares, que querían que la modificación se tramitara como un proyecto de ley y no como una proposición para que tuviera que pasar una serie de trámites previos a su llegada a la Cámara Baja Noticia pública
  • Altadis sube hasta 30 céntimos el precio de sus principales cigarrillos Altadis, compañía perteneciente a Imperial Tobacco Group, ha incrementado entre 25 y 30 céntimos de euro sus principales marcas de cigarrillos, según publica el Boletín Oficial del Estado (BOE) Noticia pública
  • Tabaco. Médicos y pacientes exigen al Gobierno una "fecha clara" para el endurecimiento de la ley Este lunes se celebra el Día Mundial sin Tabaco a iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que pretende con esta acción recordar a los ciudadanos los riesgos que tiene fumar para la salud propia y ajena y fomentar políticas eficaces de reducción del consumo tabáquico, responsable de una de cada diez muertes de adultos en todo el mundo. En España, médicos y pacientes exigen al Gobierno una "fecha clara" para el endurecimiento de la ley Noticia pública
  • Tabaco. Médicos y pacientes exigen al Goberno una "fecha clara" para el endurecimiento de la ley Este lunes, 31 de mayo, se celebra el Día Mundial sin Tabaco a iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que pretende con esta acción recordar a los ciudadanos los riesgos que tiene fumar para la salud propia y ajena y fomentar políticas eficaces de reducción del consumo tabáquico, responsable de una de cada diez muertes de adultos en todo el mundo. En España, medicos y pacientes exigen al Goberno una "fecha clara" para el endurecimiento de la ley Noticia pública
  • Tabaco. La FEMP manifiesta su apoyo al endurecimiento de la ley La Red Española de Ciudades Saludables de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) expresó este viernes su apoyo al endurecimiento de la ley del tabaco para que prohíba fumar en todos los lugares públicos cerrados Noticia pública
  • Tabaco. El Partido de los No Fumadores ve la reforma como "una concesión encubierta" a las tabaqueras El Partido de los No Fumadores (PNF) consideró este jueves que la reforma de la ley del tabaco que prepara el Gobierno es "una concesión encubierta a los intereses de las tabaqueras", al ampliar, en lugar de disminuir, el número de puntos de venta de cigarrillos y al exceptuar de la regulación al 30% de las habitaciones de hotel Noticia pública
  • Tabaco. Socidrogalcohol exige la financiación pública de los tratamientos de deshabituación La sociedad científica española en el ámbito de adicciones Socidrogalcohol pidió este jueves al Gobierno que incluya en la reforma de la ley del tabaco que está preparando la financiación pública de los tratamientos de deshabituación Noticia pública
  • Tabaco. El 30% de las mujeres en edad reproductiva son fumadoras Un estudio realizado por la Clínica de Reproducción Asistida Ginefiv revela que el 30% de las mujeres en edad reproductiva son fumadoras, un factor que puede influir directamente en su fertilidad, ya que suelen presentar una peor calidad ovocitaria y embrionaria, un incremento de las anomalías cromosómicas y su menopausia se puede adelantar entre uno y cuatro años Noticia pública
  • Tabaco. Médicos y pacientes exigen al Gobierno una "fecha clara" para el endurecimiento de la ley Cardiólogos, neumólogos, oncólogos y pacientes con cáncer exigieron este miércoles al Gobierno que dé ya una "fecha clara" que luego no cambie para la prohibición de fumar en todos los lugares públicos cerrados, ya que esta acción es muy importante para disminuir el número de enfermos y fallecimientos vinculados al tabaco, cada vez más elevado entre la población joven Noticia pública
  • Tabaco. El Supremo establece que el plazo para reclamar daños a las tabaqueras se computa desde el diagnóstico de las secuelas La Sala Primera del Tribunal Supremo ha establecido que el plazo de prescripción para poder reclamar contra una entidad tabaquera por los daños ocasionados a un fumador por su adicción al tabaco, fijado legalmente en un año, debe computarse sólo desde el momento en que se determinan las secuelas Noticia pública
  • Tabaco. Los jóvenes de Aragón, Extremadura y La Rioja, los que más fuman El número de fumadores adolescentes en España descendió en los últimos 20 años, según un estudio del tabaquismo entre adolescentes de Carles Ariza, miembro de la Agencia de Salud Pública de Barcelona, al que ha tenido acceso Servimedia Noticia pública
  • Las tabaqueras tendrán hasta dos años para incluir las imágenes con daños El real decreto que obligará a incluir imágenes duras en las cajetillas de tabaco prevé una prórroga de 12 a 24 meses para la adaptación de los envases a los nuevos requisitos de comercialización Noticia pública
  • Tabaco. Sanidad quiere que la reforma legal se aplique en enero de 2011 La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, afirmó este jueves que al Gobierno le gustaría que la prohibición de fumar en todos los lugares públicos cerrados entrara en vigor en enero de 2011, que es cuando la Unión Europea recomienda que se restrinja el consumo de cigarrillos en los establecimientos cerrados de uso público Noticia pública
  • Tabaco. Reúnen casi un millón y medio de firmas para reformar la Ley del Tabaco Más de 1.350.000 firmas a favor de reformar la actual Ley del Tabaco, con la principal intención de declarar libres de humo todos los lugares públicos cerrados de España, ha reunido hasta hoy el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) Noticia pública
  • Madrid. Detenidas tres personas tras agredir a dos policías fuera de servicio por 120 euros Agentes de la Policía Nacional han detenido a tres individuos, con edades comprendidas entre los 25 y los 28 años, como presuntos autores de un delito de robo con violencia y otro de lesiones graves a dos policías que se encontraban fuera de servicio para sustraerles 120 euros Noticia pública
  • Médicos y sindicatos exigen al Gobierno que modifique ya la ley del tabaco El Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT), UGT y CCOO han exigido al Gobierno que presente ya la reforma de la ley del tabaco y a los grupos políticos que la respalden con consenso, para que "no entre en vía muerta" durante su tramitación parlamentaria y España pueda ser al fin un país sin humos Noticia pública
  • Tabaco. Los urólogos alertan del aumento del cáncer de vejiga por el tabaco En España se diagnostican cada año alrededor de 9.000 nuevos casos de cáncer de vejiga, un tumor cuya incidencia no ha dejado de aumentar en los últimos tiempos debido fundamentalmente al consumo de tabaco, según la Asociación Española de Urología (AEU) Noticia pública
  • Tabaco. La OCU denuncia que los cigarrillos electrónicos pueden ser cancerígenos La Organización de Consumidores y Usuarios denunció hoy que los cigarrillos electrónicos, dispositivos ideados para dejar de fumar pueden ser cancerígenos ya que según algunas muestras analizadas por la FDA (Administración de Alimentos y Fármacos, por sus siglas en inglés) se encontraron sustancias tóxicas como las nitrosaminas, que es un compuesto cancerígeno. Además, esta organización reclama a la Administración que legisle sobre este producto sobre el que existe un vacío legal Noticia pública
  • El estilo de vida influye más que la genética en la salud humana El estilo de vida es el factor que en mayor medida determina la salud humana, con un peso específico que representa el 43%, seguido de la herencia genética (27%), el medio ambiente o entorno en que se vive (19%) y el sistema sanitario (11%) Noticia pública
  • El estilo de vida influye más que la genética en la salud humana El estilo de vida es el factor que en mayor medida determina la salud humana, con un peso específico que representa el 43%, seguido de la herencia genética (27%), el medio ambiente o entorno en que se vive (19%) y el sistema sanitario (11%) Noticia pública
  • Tabaco. Fumar antes de clase disminuye la capacidad de atención Aprovechar los descansos entre clase y clase y fumarse un cigarrillo no es una buena idea, ya que los cigarrillos también perjudican las capacidades cognitivas del fumador Noticia pública
  • Catalanes, andaluces y madrileños, los que más pruebas de paternidad solicitan Cataluña, Andalucía y Madrid son las comunidades autónomas españolas que registran un mayor número de rupturas familiares y en las que más pruebas de paternidad se solicitan, según informó la empresa Bionostra Noticia pública
  • Expertos franceses recomiendan advertir a usuarios de mp3 del riesgo de quedarse sordos si los escuchan a volúmenes muy elevados Los reproductores personales de mp3 deberían llevar advertencias sobre el riesgo de sufrir daños auditivos si se escuchan estos aparatos a un volumen muy elevado, según los otorrinolaringólogos que participaron en las Jornadas de la Audición de Francia, informa el diario “Le Figaro” Noticia pública