Búsqueda

  • Medio ambiente Más de 50 ONG piden al Gobierno y la Xunta que paralicen un proyecto de fábrica de celulosa en Lugo Un total de 52 ONG ambientales de varios países han remitido cartas a las consejerías de Medio Ambiente e Industria de la Xunta de Galicia, así como a los ministerios de Transición Ecológica e Industria, para pedir la paralización definitiva del proyecto de fábrica de celulosa y fibras de eucalipto de Altri/Greenfiber en Palas de Rei (Lugo) Noticia pública
  • Premios Grandes Amigos, Confemac y Cáritas Bilbao, Premios 'Cerca de los que están cerca 2024' Grandes Amigos, la Confederación Estatal de Mayores Activos (Confemac) y Cáritas Diocesana de Bilbao han sido las instituciones ganadoras de la III Edición de los Premios 'Cerca de los que están cerca' Noticia pública
  • Lgtbi El 30,6% de las personas Lgtbi está en riesgo de pobreza o exclusión, según la Felgtbi+ El riesgo de pobreza o exclusión social -tasa Arope- se sitúa en el 30,6%, un 3,7% más que en el conjunto de la población, según lo acredita el ‘Informe Estado Lgtbi+ 2024’, cuyas conclusiones publicó este miércoles la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (Felgtbi+) Noticia pública
  • Discapacidad Juristas destacan que la reforma del artículo 49 sitúa a España a la vanguardia del constitucionalismo social en Europa La reforma del artículo 49 de la Constitución ha situado a España a la vanguardia del constitucionalismo social en Europa y en el mundo, según se destacó en la presentación de la obra ‘La reforma del artículo 49 de la Constitución Española’, celebrada en la sede de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España, en Madrid Noticia pública
  • Gaza La vida de recién nacidos y niños pequeños, cada vez en mayor peligro en Gaza Médicos sin Fronteras (MSF) denunció este martes el peligro cada vez mayor para las vidas de recién nacidos y niños pequeños en la franja de Gaza, donde las cifras de afectados por enfermedades infecciosas, respiratorias y cutáneas no para de aumentar Noticia pública
  • Universidades La reina Sofía, investida doctora ‘honoris causa’ por la Universidad CEU San Pablo La reina Sofía fue investida este martes como doctora 'honoris causa' por la Universidad CEU San Pablo, en atención a su "relevante contribución al fomento de la cultura y promoción de las artes, por su extraordinario compromiso en el ámbito de las actividades sociales y asistenciales, así como por toda una vida de ejemplar dedicación y entrega a España y los españoles" Noticia pública
  • Deportes Alberto Durán: “Hoy todo el mundo hace una apuesta brutal por el deporte paralímpico” El presidente del Comité Paralímpico Español (CPE), Alberto Durán, aseguró este martes que “hoy todo el mundo hace una apuesta brutal por el deporte paralímpico” y que España tiene como desafíos incrementar su cantera, avanzar en la integración de los deportistas con discapacidad en las federaciones olímpicas, que el Gobierno iguale las ayudas a olímpicos y paralímpicos en el programa Team España Élite, que los equipos olímpico y paralímpico vistan la misma ropa en los Juegos y mejorar la accesibilidad de las instalaciones deportivas Noticia pública
  • Empresas La última expedición de ISDIN y Africa Directo a Mozambique atiende a más de 1.000 personas con albinismo en tan sólo 10 días ISDIN y la Fundación Africa Directo han concluido la quinta expedición dermatológica a Mozambique logrando el objetivo de visitar a más de 1.000 personas con albinismo en 10 días. Las personas con esta alteración genética en África tienen una incidencia muy alta de cáncer de piel y poco acceso a medidas de protección solar y a los servicios de salud, además de una mortalidad temprana, con lo que las expediciones de ISDIN y la Fundación Africa Directo tienen un gran impacto Noticia pública
  • Municipios El Gobierno se abre a revisar la financiación de los municipios y a buscar "mecanismos de flexibilidad" con la tasa de basuras El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, aseguró este lunes que el Gobierno convocará la Comisión Nacional de Administración Local (CNAL) en la que los municipios pedirán cambios en la financiación local, y que se abre a "mecanismos de flexibilidad" en relación a la implantación de la tasa de basuras, tras la reunión en La Moncloa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con la presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), María García Pelayo Noticia pública
  • Madrid Maestre critica la gestión de la red municipal de violencia de género La portavoz municipal de Más Madrid, Rita Maestre, criticó este lunes, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, la gestión por parte del Ayuntamiento de la Red Municipal de Atención a la Violencia de Género, cuyas trabajadoras están hoy en huelga, y cargó contra el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, quien escogió para hoy una declaración institucional acordada por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) sin ponerse en contacto con la oposición para consensuar un texto conjunto Noticia pública
  • Violencia de género Cáritas acompañó a 3.667 víctimas de violencia machista en 2023 La red diocesana de Cáritas acompañó en 2023 a 3.667 mujeres víctimas de violencia machista. De ese total, 2.994 se encontraban en contextos de prostitución, 800 eran víctimas de explotación sexual, 275 presentaban indicios de trata, 590 sufrían violencia de género en el ámbito de la pareja y ocho eran víctimas de otras violencias Noticia pública
  • Laboral Casi uno de cada tres parados lleva más de dos años buscando empleo El 45,9% de los parados en España lleva más de un año buscando empleo, y un 30,2% supera los dos años en esta situación, un problema que afecta en mayor medida a las mujeres que a los hombres, pues ellas casi duplican la tasa de los varones Noticia pública
  • Financiación El alcalde de Las Rozas pide compensar lo perdido con el impuesto de plusvalía dando a los municipios parte del IRPF El alcalde de Las Rozas, José de la Uz, pidió al Gobierno de España que compense a los municipios la cuantía que dejaron de ganar con el impuesto de plusvalía dándoles una parte fija de lo que recauda Hacienda con el impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF) y el de Sociedades, entre otros Noticia pública
  • Salud Una coalición europea de pacientes exige acceso equitativo a los tratamientos para la atrofia geográfica Organizaciones de pacientes de toda Europa, incluidas Retina France, Comitato Macula (Italia), Hellenic Retina Society (Grecia), Association Retina Bulgaria y Asociación Mácula Retina (España), se han unido para exigir un acceso justo a los tratamientos para la atrofia geográfica (AG) Noticia pública
  • Deportes Emilio Sánchez Vicario ensalza la grandeza, humildad y entrega de Rafa Nadal El extenista y entrenador Emilio Sánchez Vicario ha alabado la grandeza, la humildad y la entrega de Rafa Nadal, un “superhéroe” que se ha mostrado al mundo a través del tenis, marcando una época y que deja un legado que ni los más expertos habían conseguido lograr, asegura Noticia pública
  • Discapacidad El Cermi evalúa los contenidos de discapacidad del nuevo Reglamento de Extranjería El Comité Español de Representantes de Personas con Distintos (Cermi) publicó un informe en el que analiza los “contenidos de discapacidad y accesibilidad en el Real Decreto 1155/2024, de 19 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social” Noticia pública
  • Cultura El Museo de América muestra desde hoy 230 fotografías inéditas de Català-Roca El Museo de América de Madrid acoge entre este viernes y el próximo 13 de abril ‘La elocuencia de la imagen. Català-Roca en América’, una exposición que muestra una selección de 230 fotografías de los más de 7.000 negativos que el fotógrafo catalán realizó en América en la década de 1970, comenzando en México en 1973 y acabando en Ecuador en 1979 Noticia pública
  • Violencia de género El PP pide "alzar la voz" por las mujeres afganas El Partido Popular pidió este jueves alzar la voz por las mujeres afganas, con motivo del Día Internacional contra la violencia de la mujer, que se celebra el próximo 25 de noviembre, pues sufren "una de las situaciones de violación de la dignidad y de los derechos humanos más severas de nuestros días" Noticia pública
  • Cultura El Museo de América mostrará desde mañana 230 fotografías inéditas de Català-Roca El Museo de América de Madrid acogerá entre mañana y el próximo 13 de abril ‘La elocuencia de la imagen. Català-Roca en América’, una exposición que muestra una selección de 230 fotografías de los más de 7.000 negativos que el fotógrafo catalán realizó en América en la década de 1970, comenzando en México en 1973 y acabando en Ecuador en 1979 Noticia pública
  • Salud Sanitas y Down España colaboran para enseñar a estas personas cómo cuidar su higiene bucodental Fundación Sanitas y Down España reforzarán su trabajo conjunto de cara a la puesta en marcha de iniciativas dirigidas a mejorar las condiciones de vida y de salud de las personas con síndrome de Down, gracias a un nuevo convenio por el que amplían su colaboración Noticia pública
  • Discapacidad La CNSE expone los desafíos a los que se enfrenta la infancia y la adolescencia sorda En el marco de celebración del Día Mundial de la Infancia, la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) celebró el webinario ‘Participación infantil y adolescente, un derecho por ejercer’ en el que se expusieron los desafíos a los que se enfrenta la infancia y adolescencia sorda, entre ellos, la privación lingüística y la falta de formación en lengua de signos por parte de las personas oyentes Noticia pública
  • Temporal Bolaños pide apoyar el Real Decreto de ayudas tras la DANA para transmitir que “la política funciona” El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, afirmó este jueves que el Real Decreto de ayudas para los afectados por la DANA es una oportunidad de enviar un mensaje a aquellos “que intentan rentabilizar las desgracias” y dejarles claro que “la política funciona, las instituciones funcionan” Noticia pública
  • Teresa Ribera Ribera, al PP en el Senado: “Yo no miento nunca” La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, afirmó este miércoles en el Senado que no ha mentido “nunca” durante su etapa en el Ejecutivo y subrayó que “hacer bromas” con el cambio climático perjudica a España y a las futuras generaciones Noticia pública
  • Cooperación Aragón, Canarias, Madrid, Castilla La-Mancha y Murcia destinan a cooperación "poco más de un café" por habitante al año La coordinadora de ONG de desarrollo (Congde) denunció este miércoles que 10 de las 17 comunidades autónomas han recortado o congelado sus presupuestos para cooperación en 2024, y mostró especial preocupación por los casos de Aragón, Canarias, Madrid, Castilla La-Mancha y Murcia, que dedican a esta partida el equivalente a poco más de un café por habitante al año Noticia pública
  • Salud La prevalencia de las enfermedades neurológicas en España es un 18% superior a la media mundial Entre 21 y 23 millones de personas padecen algún trastorno neurológico en España, la prevalencia de las enfermedades de este tipo es un 18% superior a la media global y, en concreto, un 1,7% por encima de la de otros países del entorno, lo que se relaciona con las características de la pirámide poblacional y la alta esperanza de vida de los españoles Noticia pública