CANARIAS ACAPARO EL 26% DE LOS CASOS DE GRIPE REGISTRADOS EL AÑO PASADOEl 26% de los casos de gripe declarados en España la temporada pasada se registraron en Canarias. Al final de la semana 34 (penúltima de agosto), se habían producido en todo e país 5.569 casos de gripe, de los que 1.494 se declararon en las islas Canarias
SIDA. FASE PIDE QUE NO SE CAIGA EN EL TRIUNFALISMO A PESAR DEL NOTABLE DESCENSO DE CASOS DE SIDAEl secretario general de la Fundación Antisida de España (FASE), Héctor Anabitarte, mostró hoy su satisfacción por los daos presentados ayer por el Ministerio de Sanidad acerca de la disminución de casos de sida en España, si bien advirtió que "no se puede caer en el triunfalismo porque muchas personas siguen infectándose hoy en día"
EL CARLOS III COMPRUEBA QUE A MENOR CONSUMO DE ACIDO FOLICO Y VITAMINAS B6 Y B12, MAS ENFERMEDADES CADIOVASCULARESLa ingesta de ácido fólico y vitaminas B6 y B12, presentes fundamentalmente en las verduras y legumbres, está decreciendo en los últimos años en España, especialmente en las comunidades del Levante, Andalucía y Canarias, donde se registran además las tasas de mortalidad por enfermedades cardiovasculares, según los datos epidemiológicas recogidos por el Instituto de Salud Carlos III, dados a conocer hoy por su director, José Antonio Gutiérrez
TABACO. EL TABAQUISMO HA CAUSADO 600.000 MUERTES EN ESPAÑA EN 15 AÑOSEl tabaquismo ha causado la muerte de 600.000 personas en España en 15 años, según un estudio publicado en la revista "Medicina Clínica", qu analiza la mortalidad atribuible al tabaco en España durante 15 años (1978-1992), las causas y su evolución en ese periodo
SANIDAD. EL AÑO PASADO SE PRODUJERON 212 MILLONES DE CONSULTAS EN EL SISTEMA NACIONAL DE SALUDEl añopasado se produjeron 212 millones de consultas en el Sistema Nacional de Salud, que fueron atendidas por los más 500.000 profesionales, según datos facilitados por el doctor Francisco Babín, subdirector de Epidemiología e Información Sanitaria del Instituto de Salud Carlos III, de Madrid
TABACO. EL TABAQUISMO HA CAUSADO 600.000 MUERTOS EN ESPAÑA EN 15 AÑOSEl tabaquismo ha causado la muerte de 600.000 personas en España en 15 años, según un estudio publicado en el último número de la revista "Medicina Clínica", que analiza la mortalidad atribuible al tabaco en España durante 15 añs (1978-1992), las causas y su evolución en ese periodo
TUBERCULOSIS. 90 CASOS DE MULTIRRESISTENCIA SE HAN DETECTADO EN ESPAÑA DESDE 992Desde el año 1992 se han registrado en España unos 90 casos de tuberculosis resistentes a los fármacos indicados para su tratamiento, según informó a Servimedia Francisco Gabín, subdirector general de Epidemiología e Información Sanitaria del Instituto de Salud Carlos III
EN ESTUDIO UNA VACUNA CONTRA UN VIRUS QUE CAUSA CANCER DE UTEROEl subdirector general de Epidemiología del Ministerio de Sanidad y Consumo, Enrique Gil, anunció hoy, durante una rueda de prensa de la Semana de Europa contra el Cáncer, que se está estudiando una vacuna que podría reducir, de forma importante, el número de casos de cáncer de cérvix o cuello del úter
EL CANCER PROVOCA EL 25% DE LAS MUERTES EN ESPAÑAEl cáncer produce el 25% de las muertes en España y es la principal causa de motalidad entre los españoles de 30 a 65 años. Sin embargo, algunos tipos de cáncer pueden evitarse si se adoptan comportamientos más equilibrados y se ponen en práctica algunas medidas básicas de prevención, según los expertos que participan en la Semana Europea contra el Cáncer
EL SERVICIO DE VIROLOGIA DEL CARLOS III, DESIGNADO LABOATORIO COLABORADOR DE LA OMSEl Servicio de Virología del Instituto Carlos III ha sido designado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) laboratorio de referencia en meteria de investigación sobre diagnósticos rápidos de infecciones virales y enfermedades respiratorias agudas
LOS CASOS DE GRIPE DESCENDIERON UN 10% ESTA TEMPORADALos casos de gripe esta temporada descencieron casi un 10 por ciento respecto a la anterior. Según los datos facilitados por el Ministerio de Sanidad y Consumo, en la temporada que acaba de finalizar se declararon un total de 3.112.113 casos de gripe, frente a los 3.429.32 registrados en la temporada 1994-1995
SANIDAD Y EXTERIORES ORGANIZAN UN MASTER DE SALUD PUBLICA PARA PAISES EN DESARROLLOLa formación de profesionales en salud pública, su capacitación para analizar la situación de salud en una población y elaborar y llevar a cabo políticas sanitarias en países en desarrollo son los objetivos del primer 'master' en Salud Internacional de la Escuela Nacional de Sanidad del Instituto de Salud Carlos III. El programa se realiza en colaboración con la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI) del Ministerio de Asuntos Exteriores, la Fundación Alfonso XIII, diversas ONGs y otras instituciones nacionales e internacionales
NEUMONIA. LAS AUTORIDADES SANITARIAS NO SABEN SI LA 'LEGIONELLA' ES LA CAUSA DEL BROTE EN ALCALA, CUARENTA DIAS DESPUES DE APARECERLas autoridades sanitarias creen que el brote de neumonía surgido en la zona norte de Alcalá de Henaresha sido provocado por la bacteria de la 'legionella' del tipo neomofila, serogrupo 1, subtipo Pontia, según ha indicado el doctor Carlos Domingo, director de Microbiología, Virología e Inmunología del Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III, en una rueda de prensa celebrada hoy en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, a la que han acudido numerosos representantes sanitarios de la región y expertos en la materia
400.000 TRABAJADORES ESTN EXPUESTOS A RIESGOS LABORALES DE CONTRAER CANCERAlrededor del 4 por ciento de las muertes por cáncer que se producen en España son contraidas como consecuencia de la actividad laboral que desarrollan los trabajadores, de los que más de 400.000 están expuestos habitualmente a sustancias cancerígenas
EXPERTOS CONFIRMAN QUE LAS FRUTAS Y VERDUDAS PREVIENEN EL CANCER PERO NO PUEDEN PRECISAR LS ESPECIES VEGETALES CONCRETASCarlos González, coordinador español del Estudio Prospectivo Europeo sobre Dieta y Cáncer (EPIC), en el que participan 400.000 personas de nueve países europoes, manifestó hoy en Murcia que en la actualidad "existen evidencias sólidas de que el consumo de fruta y verduras inciden considerablemente en la prevención del cáncer, pero se desconoce de qué especies vegetales se trata" y la cantidad idónea a ingerir
EL COMITE PARA LA PREVENCION DEL TABAQUISMO ADVIERTE QUE LOS FUMADORES PIERDEN 22 AÑOS DE VIDAEl vicepresidente del ComitéNacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT), Ramón Mendoza, afirmó hoy en la presentación de este comité que en general las personas que fuman "pierden 22 años de vida", por las cerca de 50 sustancias cancerígenas y radiactivas presentes en el humo desprendido por los cigarrillos