SOLANA: SEMANA CLAVE PARA EL FUTURO DE BOSNIAEl ministro de Asuntos Exteriores, Javier Solana, manifestó hoy en Madrid que esta semana será "determinante" y "crucial" para el futuro de Bosnia, ya que hay que acordar el reparto del territorio en guerra, al tiempo que advirtió que Naciones Unidas tiene previstos mecanismos de sanción si los serbios amenazan con ampliar el conflicto en los Balcanes
EL AUTOMOVIL SE HA COBRADO EN ESPAA MAS DE 200.000 VIDAS HUMANAS DESDE SU APARICION, SEGUN UN ESTUDIO DEL CIPDesde su aparición a comienzos de siglo, el automóvil se ha cobrado en España más de 200.000 vidas humanas, y ha dejado malheridas a más de 3,5 millones de personas, según el estudio "La estabilización ecológica del transporte en España" incluido en la edición española del informe "La situación del mundo. 1994" del Wordwatch Institute
ESPAÑA MANTIENE EL PUESTO 23 ENTRE LOS PAISES MAS DESARROLLADOS, SEGUN EL INFORME SOBRE DESARROLLO HUMANO DE LA ONUAl igual que el pasado año, España sigue ocupando la posición número 23 entre los países más desarrollados del mundo, por detrás de Italia y por delante de Hong Kong, según señala el "Informe sobre Desarrollo Humano 1994" de la ONU, que hace una clasificación, denominada índice de desarrollo humano (IDH), enla que se combinan la esperanza de vida, el nivel educativo y el poder adquisitivo de cada país
ESPAÑA MANTIENE EL PUESTO 23 ENTRE LOS PAISES MAS DESARROLLADOS, SEGN EL INFORME SOBRE DESARROLLO HUMANO DE LA ONUAl igual que el pasado año, España sigue ocupando la posición número 23 entre los países más desarrollados del mundo, por detrás de Italia y por delante de Hong Kong, según señala el "Informe sobre Desarrollo Humano 1994" de a ONU, que hace una clasificación, denominada índice de desarrollo humano (IDH), en la que se combinan la esperanza de vida, el nivel educativo y el poder adquisitivo de cada país
YELTSIN Y GONZALEZ DESTACAN QUE EL TRATADO DE COOPERACION MEJORARA LAS RELACIONES ENTRE ESPAÑA Y RUSIAEl preidente de la Federación Rusa, Boris Yeltsin, y el jefe del Ejecutivo español, Felipe González, destacaron hoy durante una rueda de prensa conjunta en La Moncloa el tratado bilateral de cooperación y amistad entre ambos países, que será el marco legal para una serie de acuerdos en los ámbitos comercial, económico, cultural, científico y ecológico y de cooperación en el mantenimiento de la paz. Una de sus consecuencias será el establecimiento de un teléfono directo entre el Kremlin y La Moncloa
ASOCIACIONES PACIFISTAS PROPONEN LA CREACION DE UN FORO DE REFLEXION Y ACCION PARA FACILITAR LA REINSERCION DE PRESOSLas organizaciones pacifistas Gesto por la Paz y Denon Artean- Paz y Reconciliación anunciaron hoy en Blbao que propondrán a la Asociación Víctimas del Terrorismo, a la asociación de familiares de presos Senideak y a Elkarri la constitución de un foro permanente de reflexión y acción, de carácter social, que colabore en relación a la reinserción de presos por delitos terroristas y víctimas de la violencia y el terrorismo
AI PIDE QUE LOS CASCOS AZULS PROTEJAN LOS DERECHOS HUMANOSLa organización de defensa de los derechos humanos Amnistía Internacional (AI) ha hecho un llamamiento para que se haga una evaluación de las operaciones de mantenimiento de la paz en curso y ha pedido que los "cascos azules" de la ONU se ocupen de proteger los derechos humanos
GONZALEZ VIAJA MAÑANA A BRUSELAS PARA ASISTIR A LA CUMBRE DE JEFES DE ESTADO Y DE GOBIERNO DE LA OTANEl presidente del Gobierno, Felipe González, viajará mañana domingo a Bruselas, acompañado por el ministro de Asuntos Exteriores, Javier Solana, para asistir a la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), que se prolongará durante el lunes y el martes
BRUSELAS. ALBERO NEGOCIA EL GATT EN SILLA DE RUEDASSi no hay acuerdo en todos los terrenos no habrá acuerdo. Esta idea, lanzada por la delegación francesa en la conferencia sobre el GATT que se celebra en Bruselas, rebajó el optimismo mantenido a lo largo de todo el día sobre la posibilidad de un acuerdo definitivo entre los representantes de Europa y Estados Unidos para lograr la liberalización del comercio mundial