ZAPLANA: "QUE POCO QUIERE EL SEÑOR ZAPATRO A ESPAÑA"El ministro portavoz, Eduardo Zaplana, afirmó esta tarde "qué poco quiere, entre comillas, el señor Zapatero a España", si propone para ella un destino como el del PSOE. En alusión a la afirmaciónde Zapatero de que su partido es el que más se parece a España, el portavoz replicó: "Que yo sepa, España no está dividida, no tiene ausencia de liderazgo ni ausencia de rumbo"
14-M. MERCEDES CABRERA: "NO CREO QUE YO SEA LA GRAN ESPERANZA ELECTORAL DEL PSOE"Mercedes Cabrera, que ocupará el número dos en la candidatura del PSOE al Congreso por Madrid, afirmó hoy que no se considera "la gran esperanza electoral" de lo socialistas ante los comicios generales del 14 de marzo y se declaró simplemente "una ciudadana dispuesta a hacer lo que buenamente pueda al servicio del país"
14-M. EL PSOE APRUEBA SUS CANDIDATURAS POR UNANIMIDADEl Comité Federal del PSOE aprobó hoy por unanimidad las candidaturas del partido al Congreso de los Diputados y al Senado para las próximas elecciones generales, sin votos en ontra ni abstenciones y sin ninguna intervención contraria al dictamen de la Comisión de Listas
LA ECONOMIA ESPAÑOLA SE VERA PERJUDICADA SI LA PARIDAD DEL EURO SE MANTIENE FRENTE AL DOLAR EN NIVELES SUPERIORES AL 1,10El proceso de apreciación que está experimentando la moneda única respecto al dólar puede perjudicar gravemente a la economía española si la paridad del euro respecto a la divisa norteamericana supera el 1,10 a medio y largo plazo, según explicó a Servimedia el director de Servicios de Estudios del Consejo Superior de las Cámaras de Comercio, Juan José de Lucio
ESPAÑA ES SOLO EL OCTAVO PAIS DE LA UE EN AUMENTO DEL GASTO SOCIAL ENTRE 1996 Y 2000El gasto social en España en paridades de poder de compra (descontando efectos de inflación) ha registrado un aumento del 9,76% entre 1996 y 2000, lo que le sitúa en el octavo lugar de la clasifiación de la UE y ligeramente por encima de la media comunitaria, que es del 8,79%
ESPAÑA S EL OCTAVO PAIS DE LA UE EN AUMENTO DEL GASTO SOCIAL ENTRE 1996 Y 2000El gasto social en España en paridades de poder de compra (descontando los efectos de la inflación) ha registrado un aumento del 9,76% entre 1996 y 2000, lo que le sitúa en el octavo lugar de la clasificación de la UE aunque por encima de la media comunitaria, que es del 8,79%
IBERIA REDUJO UN 55% SU BENEFICIO EN EL PRIMER SEMESTREIberia logró uns beneficios en el primer semestre de 2003 de 30,8 millones de euros, lo que supone una reducción de los mismos del 55,4% respecto a los 69,1 millones de euros obtenidos en el mismo periodo de tiempo del ejercicio anterior, según informó la aerolínea a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
EL PSOE PROPONE IMPONER POR LEY LA DEMOCRACIA PARITARIA EN TODAS LAS ELECCIONESLa secretaria de Igualdad del PSOE, Micaela Navarro, defenderá mañana en el pleno del Congreso una proposición de ley para la reforma de la Ley Orgánica de Régimen Electoral General (LOREG), con el fin de establecer la paridad de hombres y mujeres en las listas electorales