EL CRECIMIENTO DEL GASTO FARMACEUTICO CRECERA SOLO UN 4%, SEGUN FARMAINDUSTRIAFarmaindustria estima que el crecimiento del gasto farmacéutico a finales de año no sobrepasará el 4%, según afirmó hoy en Madrid el nuevo presidente de la patronal de los laboratorios farmacéuticos, Enrique González Hervada. Los datos oficiales que maneja Farmaindustria situan en un 4,40% el crecimiento del gasto registrado en los primeros ocho meses del año "y la tendencia será algo a la baja", dijo
RETIRADOS DE BELGICA UNOS PRODUCTOS CAPILARES FABRICADOS POR UN LABORATORIO ESPAÑOLLas autoridades belgas han retirado del mercado unos productos capilares fabricados por un laboratorio español, por ser distribuidos como un simple cosmético cuando se trataba de un meicamento. Estos productos, llamados Skin-Cap, se vendían libremente en forma de champú, spray y crema, y estaban destinados a la lucha contra los picores debidos fundamentalmente a la soriasis
EL INSALUD INSPECCIONA A 1.500 MEDICOS Y REVISA 9,5 MILLONES DE RECETASEl Insalud inspeccionará durante 1997 a un total de 1.500 méicos y revisará, también a lo largo del año, 9,5 millones de recetas, un millón más que el año anterior, según informó hoy el Ministerio de Sanidad y Consumo
DETENIDOS UN MEDICO Y UN FARMACEUTICO ACUSADOS DE PRESCRIBIR Y COBRAR RECETAS FALSASUn médico y un farmacéutico de la localidad madrileña de Alcalá de Henares han sido detenidos, acusados de defraudar casi medio millón de pesetas al Insalud al prescribir y cobrar recetas a pacientes que no existían o qu nunca llegaron a retirar los medicamentos
DETENIDOS UN MEDICO Y N FARMACEUTICO ACUSADOS DE PRESCRIBIR Y COBRAR RECETAS FALSASUn médico y un farmacéutico de la localidad madrileña de Alcalá de Henares han sido detenidos, acusados de defraudar casi medio millón de pesetas al Insalud al prescribir y cobrar recetas a pacientes que no existían o que nunca llegarona retirar los medicamentos
EL PRESUPUESTO PARA SANIDAD AUMENTARA MAS DE 200.000 MILLONES EN 1998El ministro de Sanidad y Consumo, José Manuel Romay Beccaría, anunció hoy en el Congreso de los Diputados que los recursos presupuestarios destinados aSanidad aumentarán, en consonancia con el incremento del Producto Interior Bruto, alrededor de 200.000 millones de pesetas en 1998
FARMACEUTICOS. UGT CONSIDERA INSUFICIENTE LA REBAJA DE MARGENES COMERCIALES DE LAS FARMACIAS Y MAYORISTAS DE DISTRIBUCIONLa Federación de Servicios Públicos de UGT considera positiva la decisión de reducir los márgenes comerciales de las farmacias y de los almacenes mayoristas de distribución, acordada hoy por el Gobierno, aunque la consideran insuficiente. En un comunicado, UGT afirma que no encuentra justificada la demora que ha sufrido la aprobación de esta medida, que ya había recibido el informe favorable del Consejo Económico y Social el pasado mes de octubre. "Esta demora", añade, "ha ocasionado al Estado una pérdida de unos 900 millones de pesetas"
LOS FARMACEUTICOS, MOLESTOS ANTE LA NUEVA AMENAZA DE RECORTE DE LOS MARGENES INSINUADO DESDE SANIDADEl presidete del Consejo General de Colegios de Farmacéuticos, Pedro Capilla, ha expresado a Servimedia su malestar por las insinuaciones lanzadas desde el Ministerio de Sanidad sobre la posibilidad de promulgar un decreto que rebaje los márgenes de beneficio de las farmacias, en pleno proceso de negociación y ratificación del preacuerdo alcanzado el pasado 2 de agosto
PRESUPUESTOS. LA UCE SE OPONE AL COBRO DE LAS RECETASLa Unión de Consumidores de España (UCE) mostró hoy su oposición a cualquier tipo de medida que suponga una mayor aportación del usuario en el gasto farmacéutico, y recordó que en 1993 los usuarios ya realizaron un gran esfuerzo con la exclusión del Sistma Nacional de Salud de 800 medicamentos
EL MERCADO FARMACEUTICO CRECE UN 8,42 EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 1996España consumió 164.453 millones en fármacos durante el primer trimestre deaño, lo que supone un crecimiento del 8,42 por ciento sobre el mismo período del año anterior. No obstante, ese porcentaje está seis puntos por debajo del aumento registrado en los tres primeros meses del año pasado respecto a 1994, según datos de un informe de la Oficina de Economía de la Salud (OES)
UGT CRITICA EL ACUERDO FIRMADO POR SANIDAD Y FARMAINDUSTRIALa Federación de Servicios Públicos de UGT criticó hoy el acuerdo firmado la semana pasada por el Ministerio de Sanidad y la patronal de los laboratorios farmacéuticos, Farmaindustria. El sindicato afirm que "ni es nuevo, ni soluciona el problemas de gasto farmacéutico"
ESPAÑA ES EL SEGUNDO PAIS EUROPEO CON MAYOR RESISTENCIA A LOS ANTIBIOTICOS, SEGUN EL 'PROYECTO ALEXANDER'España es el segundo país europeo que presenta una mayor resistencia a los antibióticos, tras Hungría, según los primeros datos del Proyecto Alexander, estudio multicéntrico en el que participan 10 hospitales de Europa (entre ellos el Ramón y Cajal y el Bellvitge) y 5 de Estados Unios y que pretende descubrir las resistencias que presentan los antibióticos a cinco patógenos