Búsqueda

  • Soria afirma que su política energética “empieza a dar resultado” El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, aseguró este miércoles en el Congreso que su política energética está “persiguiendo” los objetivos planteados al inicio de la legislatura, “ataca los problemas” del sector y “empieza a dar resultado”, y avanzó que se presentará "de aquí a poco" la reformra del sistema gasista Noticia pública
  • Soria dice que no hay “una sola inversión” en España con una rentabilidad como la de las renovables El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, señaló este martes en el Senado que “no hay una sola inversión en ningún sector” en España donde “por ley” se le garantice una rentabilidad de una “naturaleza” similar a la de las renovables, cogeneración y residuos, fijada en el 7,5% Noticia pública
  • Soria ve “probable” una segunda devolución a los consumidores en el recibo de la luz El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, prevé que el precio del mercado en el segundo trimestre siga por debajo de los 48,8 euros fijados por el Gobierno para el primer trimestre tras la suspensión de la subasta Cesur, por lo que “probablemente” se produzca una segunda devolución en la factura de la luz a los consumidores por parte de las eléctricas Noticia pública
  • Productores fotovoltaicos se manifiestan en Madrid contra la reforma energética Productores fotovoltaicos se manifestaron este sábado en Madrid en contra de la reforma energética y para exigir seguridad jurídica y un mayor avance hacia un nuevo modelo energético sostenible sobre la base de las renovables Noticia pública
  • Industria publica la orden de parámetros de renovables, que recorta en 1.700 millones las primas El Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha publicado este viernes en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la orden de parámetros retributivos, de 1.761 páginas, de las instalaciones tipo aplicables a determinadas instalaciones de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovable, cogeneración y residuos, que contempla 1.517 tipos distintos de instalaciones y una vida útil regulatoria de hasta 30 años, y supondrá un recorte de unos 1.700 millones de euros Noticia pública
  • Industria cifra en hasta 2.500 millones de ahorro anual la interconexión con Francia El secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal, indicó este miércoles que la inversión necesaria para la interconexión eléctrica de España con el resto de Europa a través de Francia precisaría un mínimo de 8.000 a 10.000 megavatios (MW) efectivos, y conllevaría una inversión de entre 5.000 y 6.000 millones, con unos ahorros anuales de hasta 2.500 millones Noticia pública
  • Soria garantiza “a medio plazo” un precio de la energía “más competitivo” El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, considera que se han adoptado medidas en el ámbito energético que evitarán la “quiebra” del sector y permitirán “a medio plazo” contar con un precio de la energía “más competitivo” Noticia pública
  • Industria concluirá en breve la regulación de renovables con la publicación de la orden de parámetros El Ministerio de Industria , Energía y Turismo prevé concluir en breve la reforma en materia de energías renovables, cogeneración y residuos, con la publicación del cuarto y último paso, la orden de estándares por la que se aprueban los parámetros retributivos para cada tipo de instalación, según informaron a Servimedia fuentes ministeriales Noticia pública
  • El Banco de España percibe “dificultades” en la instrumentación de la reforma eléctrica El Banco de España percibe “dificultades” en la instrumentación de la reforma del sector eléctrico y en una política energética que reduzca la “elevada dependencia” de España respecto a la energía importada Noticia pública
  • Industria prevé concluir en breve la regulación de renovables con la publicación de la orden de parámetros El Ministerio de Industria, Energía y Turismo prevé concluir en breve la reforma en materia de energías renovables, cogeneración y residuos, con la publicación del cuarto y último paso, la orden de estándares por la que se aprueban los parámetros retributivos para cada tipo de instalación, según informaron a Servimedia fuentes ministeriales Noticia pública
  • La AEE recurrirá el decreto de renovables con "todas sus fuerzas" y "en todas las instancias" La Asociación Empresarial Eólica (AEE) recurrirá con todas sus “fuerzas” y “en todas las instancias” que pueda el real decreto que fija el nuevo esquema retributivo de energías renovables, cogeneración y residuos del Gobierno al ser una regulación “injustificada” y “desproporcionada”, y abocar “a una larga travesía de parálisis de inversión, multitud de pleitos a nivel nacional e internacional” y continuar con la “inestabilidad regulatoria” Noticia pública
  • WWF alerta del repunte de las emisiones de CO2 por la quema de carbón El Observatorio de WWF de mayo de 2014 denuncia que se ha producido un incremento del 32,49% de las emisiones totales de CO2 respecto al mismo mes del año pasado debido a la quema de carbón. La organización conservacionista considera que con un incremento de las renovables se conseguiría bajar los precios del mercado eléctrico Noticia pública
  • Los nuevos límites de velocidad llegarán a las carreteras después del verano Conducir un vehículo después del verano por las carreteras y las ciudades de España llevará aparejado el conocimiento de unos nuevos límites de velocidad, que en algunos casos aumentará y en otros descenderá Noticia pública
  • Sáenz de Santamaría dice que los niveles de la prima de riesgo son “confianza en vena” para la economía La vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, valoró este lunes en el Foro España Internacional el descenso de la prima de riesgo, que, según dijo, supone “confianza en vena” para la economía española y conlleva un “efecto real” sobre empresas y personas” Noticia pública
  • El Constitucional admite otros dos recursos contra la reforma del sector eléctrico El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha admitido a trámite dos recursos de inconstitucionalidad presentados por los gobiernos de Andalucía y Extremadura contra el Real Decreto-ley 9/2013, de 12 de julio, por el que se adoptan medidas urgentes para garantizar la estabilidad financiera del sistema eléctrico Noticia pública
  • Tráfico sacará del limbo a las autocaravanas, que podrán ir a 120 km/h La Dirección General de Tráfico (DGT) ultima un nuevo paquete de medidas de seguridad vial y circulación de vehículos, entre ellas nuevos límites de velocidad, como que las autocaravanas puedan ir a 120 km/h en autopistas y autovías y a 90 km/h en las carreteras secundarias con firme ancho, y que, en las ciudades, los ciclistas puedan adelantar a los coches por la izquierda y los taxistas sigan sin usar el cinturón de seguridad Noticia pública
  • Ampliación Bruselas recomienda a España subir los impuestos que gravan el consumo y la vivienda y bajar cotizaciones sociales La Comisión Europea considera necesario que España adopte antes de finales de 2014 una reforma fiscal “completa”, que “simplifique” el sistema impositivo y haga que contribuya al crecimiento y creación de empleo, así como a la preservación del medio ambiente y la estabilidad de la recaudación Noticia pública
  • Tráfico propone que las autocaravanas puedan ir a 120 km/h La Dirección General de Tráfico (DGT) ultima un nuevo paquete de medidas de seguridad vial y circulación de vehículos, entre ellas nuevos límites de velocidad, como que las autocaravanas puedan ir a 120 km/h en autopistas y autovías (ahora es de 90) y a 90 km/h en las carreteras secundarias con firme ancho (en vez de 80), y que los ciclistas puedan adelantar en las ciudades a los coches por la izquierda Noticia pública
  • Ampliación Rajoy anuncia un plan de 6.300 millones para impulsar el crecimiento y la competitividad El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunció este sábado en Barcelona un plan de medidas "para el crecimiento, competitividad y la eficiencia" por un importe de 6.300 millones de euros que contempla, entre otras medidas, 750 millones para la reindustrialización, una línea del ICO para la innovación de 325 millones o 600 millones para fomentar la I+D empresarial Noticia pública
  • Rajoy anuncia una sexta edición del Plan PIVE El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunció este sábado en Sitges (Barcelona) que el Gobierno va a aprobar próximamente una nueva edición del Plan PIVE, que será la sexta de este programa de ayudas a la compra de automóviles nuevos a cambio del achatarramiento de uno viejo Noticia pública
  • El presidente de Endesa critica la “sucesión interminable de normas” de la reforma energética El presidente de Endesa, Borja Prado, ha criticado este lunes la “sucesión interminable de normas legales” de “muy diverso alcance y naturaleza” contempladas en la reforma energética acometida por el Gobierno, que en lugar de focalizarse en los “verdaderos problemas”, se centra en “reducir la retribución de las actividades eléctricas” Noticia pública
  • Red Eléctrica prevé aumentar hasta un 5% su beneficio este año y unas inversiones superiores a 500 millones Red Eléctrica prevé aumentar su beneficio entre un 4% y un 5% en 2014, con unas inversiones anuales por encima de los 500 millones, tras destinar 564 millones en la red de transporte Noticia pública
  • Tejerina cree que su nombramiento se justifica por dar continuidad a la labor de Cañete La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, considera que “la razón última” que explica su nombramiento es “dar continuidad a un ministerio que con Miguel Arias Cañete estaba funcionando muy bien” Noticia pública
  • Sedigas apuesta por España como suministrador de gas a Europa El presidente de Sedigas, Antonio Peris, aseguró este miércoles que España puede formar parte de la cadena de suministro de gas a Europa y dijo esperar que la reforma del sector del gas que prepara el Gobierno permita al sector “seguir creciendo como hasta ahora” y “mantener el impulso” de la industria para expandir el gas y llegar a un mayor número de consumidores Noticia pública
  • La demanda energética cayó a niveles de 1999 el año pasado La demanda energética en España se redujo el año pasado a niveles de 1999, lo que unido a la mayor penetración de las energías renovables redujo la dependencia energética con el exterior al 71,2%, el nivel más bajo de los últimos 17 años Noticia pública