El Constitucional avala la creación del impuesto estatal sobre los depósitos bancariosEl Pleno del Tribunal Constitucional ha desestimado el recurso presentado por el Parlamento de Cataluña contra el artículo de la ley de 2012 por la que se adoptan diversas medidas tributarias, impulsadas por el Gobierno de Mariano Rajoy, y que recoge la creación del Impuesto sobre Depósitos en Entidades de Crédito (IDEC)
El CGPJ suspende tres años al juez de la Constitución catalanaEl pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) acordó este jueves suspender por un periodo de tres años al juez Santiago Vidal, que participó en la redacción de la llamada Constitución catalana
AmpliaciónTrinidad Jiménez acusa a Pablo Iglesias de “absentismo laboral”La diputada socialista Trinidad Jiménez pidió este jueves al secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, que no se erija como el líder de la oposición y no haga "debates artificiosos y paralelos" y le acusó de cometer “absentismo laboral”, al faltar al Pleno del Parlamento Europeo por asistir a un acto político en Madrid
AmpliaciónEl Constitucional anula el decreto de convocatoria de la consulta del 9-NEl pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha decidido por unanimidad la anulación por inconstitucional del decreto de convocatoria de la consulta soberanista celebrada en Cataluña el pasado 9 de noviembre y también aprecia como contrarios a la Carta Magna varios preceptos de la ley catalana de consultas
AmpliaciónYihadismo. El Congreso de los Diputados aprueba el pacto sin más apoyos que los firmantesEl pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves la proposición de ley contra el terrorismo yihadista con los apoyos de quienes la habían firmado pero sin atraer a ninguna otra fuerza política y manteniendo las mismas críticas que en el debate de totalidad
Madrid. El sector crítico del PSM apoya a Gabilondo como candidato y denuncia el “oportunismo” de GómezEl exdiputado socialista de la Asamblea de Madrid César Giner, crítico con el hasta hace poco tiempo secretario general del PSM, Tomás Gómez, y cabeza visible del grupo interno ‘Más Izquierda Madrid’, declaró hoy a Servimedia que apoya a Ángel Gabilondo como nuevo candidato socialista a la Presidencia de la Comunidad de Madrid
El CGPJ aprueba la composición de sus comisiones legales para 2015 por 14 votos contra sieteEl Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha aprobado hoy, por mayoría de 14 votos contra siete, la composición para el año 2015 de tres de sus cuatro comisiones legales –la Permanente, la de Asuntos Económicos y la de Igualdad-, tal y como dispone la ley orgánica de reforma del órgano de gobierno de los jueces
Madrid. UPyD no logra apoyos a que las listas municipales excluyan a imputadosEl Grupo Municipal de UPyD en el Ayuntamiento de Madrid vio rechazada hoy una propuesta en la que defendía que los grupos se negaran a llevar a imputados o condenados en sus listas electorales e instaran a sus respectivos partidos a no incluirlos; el PSOE e IU se abstuvieron y el PP votó en contra al rechazar UPyD una transacción para limitar la exclusión a los “acusados”
Sánchez mantiene las primarias en julio y asegura que las ganaráEl secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, aseguró hoy que mantiene la decisión de celebrar las primarias para elegir al candidato socialista a las elecciones generales el último domingo de julio, independientemente del eventual adelanto electoral en Andalucía, y que se presentará a ellas y las ganará
El Constitucional avala la Ley de Estabilidad Presupuestaria al rechazar el recurso del Gobierno de CanariasEl Pleno del Tribunal Constitucional ha desestimado el recurso formulado por el Gobierno de Canarias contra varios preceptos de la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera (LOEP). La sentencia, de la que ha sido ponente el magistrado Juan José González Rivas, rechaza que se haya vulnerado la reserva de ley orgánica que la Constitución establece respecto de la materia regulada por la citada norma, y también que el Estado se haya extralimitado en el ejercicio de sus competencias
ETA. La defensa de Pikabea estudia presentar recurso de amparo ante el Constitucional contra la decisión del SupremoEl abogado defensor del etarra Kepa Pikabea, cuyo recurso para que se computaran los años de cárcel cumplidos en Francia fue rechazado ayer por el Tribunal Supremo, está estudiando la presentación de un recurso de amparo ante al Tribunal Constitucional. La tramitación de este recurso no paraliza la ejecución de lo acordado por el Alto Tribunal ni excluye un recurso posterior al Tribunal de Estrasburgo
ETA. El Supremo rechaza rebajar 10 años de pena al etarra Kepa PikabeaEl Pleno jurisdiccional del Tribunal Supremo ha acordado rechazar el recurso del etarra Kepa Pikabea para que se tuviesen en cuenta los 10 años que pasó en prisión en Francia y reducir en ese mismo tiempo la pena que le quedaba por cumplir en España. La decisión se ha tomado por nueve votos a favor y seis en contra. Los magistrados discrepantes han anunciado la presentación de un voto particular
El Supremo anula la sanción de Competencia a la Federación Empresarial de FarmacéuticosEl Tribunal Supremo ha decidido anular la sanción de un millón de euros que la entonces Comisión Nacional de la Competencia (CNC) impuso a la Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE) en el año 2011, según informó este lunes esta organización en nota de prensa
Cataluña. Mas ironiza que Rajoy ha comparecido por “un simulacro” o “una pachanga”El presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, ironizó hoy que el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, ha considerado que debía comparecer específicamente para dar una valoración de “un simulacro” o “una pachanga”, que era lo que le parecía que iba a ser el proceso participativo del pasado domingo 9 en Cataluña
Cataluña. El pueblo vasco que ha votado por la independencia anima a los catalanes a hacer lo mismo el 9-NLa localidad vizcaína de Arrankudiaga, gobernada por Bildu, animó este lunes a los catalanes a pronunciarse el próximo 9 de noviembre sobre una posible independencia de este territorio, tal y como han hecho los vecinos de este pueblo este domingo en la primera consulta popular por el "derecho a decidir" en el País Vasco
AmpliaciónCataluña. El CGPJ no suspende al juez Vidal porque no evitaría sus declaraciones a favor de incumplir la leyLa Comisión Disciplinaria del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) desistió este lunes de suspender cautelarmente al juez Santiago Vidal, que participa en la elaboración de una Constitución catalana, porque esta medida no evitaría que el magistrado siguiera “realizando declaraciones que apoyen públicamente como legítimo el incumplimiento de las leyes y de la Constitución española”