Las excavaciones de Atapuerca tratarán de confirmar que los restos de la Sima de los Huesos tienen 500.000 añosLa campaña de excavaciones de la Sierra de Atapuerca (Burgos), que arrancará el próximo 15 de junio, tratará de confirmar a la comunidad científica internacional que los restos encontrados en la Sima de los Huesos tienen una antigüedad de 500.000 años, y no de 300.000 años como se discute desde algunos sectores, según avanzó a la agencia Ical, uno de los codirectores de los yacimientos y director del Centro Nacional de la Evolución Humana, José María Bermúdez de Castro
El cierre de las nucleares alemanas supone una “oportunidad” para España, a través de las interconexionesEl presidente de Red Eléctrica de España, Luis Atienza, afirmó este martes que el cierre de las centrales nucleares en Alemania, junto al retraso que previsiblemente experimentará la nuclear en Europa tras el accidente de Japón, entraña una oportunidad para el sistema eléctrico Español, que podrá exportar su energía a través de las interconexiones
Madrid. Aguirre dice que Tomás Gómez es un "trolero"La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, acusó hoy al candidato del PSM a la Presidencia regional, Tomás Gómez, del “uso electoral y malévolo” que ha hecho de la carta que enviaron a la Consejería de Sanidad las empresas que construyeron los nuevos hospitales quejándose del posible colapso de la sanidad madrileña si el Gobierno no abona 80 millones de euros pendientes
Andalucía. El Partido Andalucista apuesta por Sevilla como Capital Verde Europea en 2020Pilar González, candidata del Partido Andalucista a la Alcaldía del Ayuntamiento de Sevilla, explicó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Andalucía" las principales líneas de trabajo de su programa político y confió en obtener "un buen resultado" en las próximas elecciones municipales del 22 de mayo. Asimismo, indicó que el Partido Andalucista apuesta por Sevilla como Capital Verde Europea en 2020
Endesa reclama una remuneración de mercado para las inversiones, porque el actual modelo “no es sostenible”Endesa podría aumentar las inversiones previstas para los próximos años “si las circunstancias de mercado lo permiten”. Así lo afirmó el presidente de la eléctrica (controlada por la italiana Enel en un 92%), Borja Prado, que incidió en que “ningún sistema puede funcionar a largo plazo si no contempla una remuneración de mercado para las inversiones”
Aguilar instala contenedores "amarillos" en su MinisterioEl Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino instalará en sus accesos, pasillos y zonas de restauración 172 papeleras "amarillas", con el objetivo de reciclar cerca de 33 toneladas de envases de plástico, latas y briks
22-M. Gallardón dice que su aspiración en las elecciones es lograr "una mayoría suficiente para gobernar"El alcalde de Madrid y candidato popular a la reelección, Alberto Ruiz-Gallardón, se mostró este jueves "absolutamente convencido" de que la campaña electoral será "limpia y positiva", y dijo que su aspiración en estos comicios es tener "una mayoría suficiente para gobernar", porque, a su juicio, "por encima de las mayorías absolutas, todo son vanidades"
Madrid. Más de 500.000 euros para Puntos LimpiosLa Junta de Gobierno autorizó este jueves un gasto de 549.144 euros para prorrogar por un año (del 1 de junio de 2011 al 31 de mayo de 2012) los contratos de gestión de servicios de la Red de Puntos Limpios Fijos de la ciudad de Madrid, ubicados en los distritos de Retiro, Fuencarral-El Pardo, Usera, Villaverde y Barajas
E.ON proyecta invertir 2.600 millones de euros en renovables hasta 2013E.ON proyecta invertir 2.600 millones de euros en renovables entre los años 2011 y 2013. La compañía alemana está ampliando su capacidad eólica y solar en Europa, donde los proyectos más destacados son dos parques eólicos marinos
Las emisiones de CO2 de las eléctricas cayeron casi un 30% en 2010, según WWFLas emisiones de CO2 del sector eléctrico cayeron en 2010 en España un 28,7% respecto al año anterior, gracias al "importante" incremento de las energías renovables, según los últimos datos del Observatorio de la Electricidad de WWF
Las emisiones de CO2 de las eléctricas cayeron casi un 30% en 2010Las emisiones de CO2 del sector eléctrico cayeron en 2010 en España un 28,7% respecto al año anterior, gracias al "importante" incremento de las energías renovables, según los últimos datos del Observatorio de la Electricidad de WWF
Madrid. Fuenlabrada recogió 51.000 litros de aceite vegetal usado en 2010El Ayuntamiento de Fuenlabrada recogió durante el pasado año 2010 un total de 51.000 litros de aceite vegetal, el triple de la cantidad registrada en 2008, gracias a la colaboración vecinal, para evitar contaminación por vertido a la red de saneamiento
Ecologistas en Acción pide reducir el gasto en electricidadSi todo el mundo consumiese energía como España, “necesitaríamos tres planetas”La ONG Ecologistas en Acción presentó este lunes su propuesta de generación eléctrica para 2020, documento que prevé reducir un 26% el consumo de electricidad y un 42,2% el de energía primaria respecto a 2009