Búsqueda

  • CCOO y UGT convocan paros en la hostelería de los aeropuertos CCOO y UGT han convocado a los trabajadores de hostelería de los aeropuertos españoles a varias jornadas de paro y movilizaciones los días 22, 23, 29 y 30 de diciembre, “con el objeto de clarificar que los trabajadores de estas concesiones y los sindicatos van a defender sus derechos” Noticia pública
  • Los notarios realizaron más de 47.000 actos de jurisdicción voluntaria, un 80% más que el primer año de vigor de la ley Los notarios han realizado durante los dos primeros años de vigor de la Ley de Jurisdicción Voluntaria (julio 2015-julio 2017) más de 47.000 actos jurídicos sobre las nuevas materias en las que tienen competencia, lo que ha ayudado a descargar a los jueces de asuntos no contenciosos en los que su intervención no era necesaria Noticia pública
  • Exparlamentarios proponen los límites de una reforma constitucional La Asociación de Exdiputados y Exsenadores de las Cortes Generales urgió este viernes a “revitalizar” la Constitución y sugirió “adaptarla a la realidad” en 10 puntos, entre los que destacan el “saneamiento” de la vida política, el modelo territorial y el de financiación Noticia pública
  • Airbus anuncia el plan de sucesión de su cúpula directiva El Consejo de Administración de Airbus ha decidido una serie de cambios en su cúpula directiva para garantizar que la sucesión en la dirección ejecutiva de la compañía se produce “de una manera organizada”, después de que hayan anunciado su marcha el CEO y el jefe de Operaciones Noticia pública
  • Carmena avisa de que Ahora Madrid no podrá ser como en su origen tras cuatro años en el gobierno La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, avisó este miércoles de que lo que fue el origen de Ahora Madrid “tiene muy poco que ver, por definición, con lo que ahora significa llevar cuatro años en el gobierno”, los que llevará cuando se celebren las elecciones municipales de 2019 Noticia pública
  • La Comunidad elimina la empresa Nuevo Arpegio, tras fusionarla con Obras de Madrid El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid hizo efectiva hoy la fusión por absorción de Nuevo Arpegio S.A. por la empresa Obras de Madrid S.A., una medida que ya fue informada el pasado 10 de mayo de 2016, momento en el que se señaló la futura reestructuración y posterior extinción de Nuevo Arpegio, según explicó el portavoz del Gobierno regional, Ángel Garrido, quien dijo que con esta decisión se completa el proceso y se logra una mayor eficiencia de la sociedad actual, al tiempo que se contribuye a reducir la estructura administrativa regional Noticia pública
  • Amnistía ve “alarmante” que líderes mundiales difamen a activistas de derechos humanos Amnistía Internacional afirma en un informe difundido este martes que países de todo el mundo están incumpliendo su deber de proteger de manera efectiva a quienes defienden los derechos humanos, lo que da lugar a una escalada de asesinatos y desapariciones forzadas que se podrían prevenir Noticia pública
  • Cataluña. Catalá defiende que el 155 se ha aplicado de forma “prudente, proporcionada, razonable y adecuada” El ministro de Justicia, Rafael Catalá, defendió este miércoles en el Pleno del Congreso de los Diputados que el artículo 155 de la Constitución se ha aplicado en Cataluña de forma “prudente, proporcionada, razonable y adecuada a la gravedad de la situación” para restituir la democracia, la convivencia y los derechos de los catalanes y de todos los españoles Noticia pública
  • El Congreso acuerda la tramitación directa y en lectura única de la nueva ley del cupo vasco El Pleno del Congreso de los Diputados acordó este martes la tramitación directa y en lectura única del proyecto de la nueva ley del cupo vasco para el quinquenio 2017-2021, en la que se fija un cupo base para este año de 1.300 millones de euros; además del proyecto de ley que modifica el Concierto Económico del País Vasco Noticia pública
  • Madrid. Almeida bromea que si Julio Rodríguez viene a apoyar a Carmena, ésta no se presentará El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, pronosticó este martes con sorna que si José Julio Rodríguez pretende “garantizar cuatro años más de Manuela Carmena” como alcaldesa de Madrid desde la Secretaría General de Podemos en la Comunidad, probablemente la regidora “no se presente” a la reelección Noticia pública
  • El Congreso debate la nueva ley del cupo vasco El Pleno del Congreso de los Diputados debate esta semana el proyecto de la nueva ley del cupo vasco para el quinquenio 2017-2021, en la que se fija un cupo base para este año de 1.300 millones de euros; además del proyecto de ley que modifica el Concierto Económico del País Vasco Noticia pública
  • El Congreso debate esta semana la nueva ley del cupo vasco El Pleno del Congreso de los Diputados debate esta semana el proyecto de la nueva ley del cupo vasco para el quinquenio 2017-2021, en la que se fija un cupo base para este año de 1.300 millones de euros; además del proyecto de ley que modifica el Concierto Económico del País Vasco Noticia pública
  • Puigdemont comparece ante el juez belga que decidirá sobre su extradición El juez belga que deberá decidir sobre la extradición del expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont y los cuatro exconsellers que se fugaron con él a Bruselas celebra hoy la vista de extradición. Tras tomarles declaración, la Justicia belga les dejó en libertad con la condición de que no abandonaran el país y estuvieran localizables en tanto no se resuelva la orden de detención emitida por España Noticia pública
  • Nace SOS Sequía, una plataforma ciudadana para concienciar sobre la falta de agua Javier Martín-Vide, climatólogo, catedrático de Geografía Física de la Universidad de Barcelona y director del Instituto de Investigación del Agua, y José Luis Gallego, naturalista y divulgador ambiental, han puesto en marcha SOS Sequía ('www.sossequia.com'), una plataforma ciudadana con el fin de compartir conocimientos, experiencias personales, datos locales e imágenes para generar conciencia sobre la falta de agua que afecta a España Noticia pública
  • Puigdemont comparecerá mañana ante el juez belga que decidirá sobre su extradición El juez belga que deberá decidir sobre la extradición del expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont y los cuatro exconsellers que se fugaron con él a Bruselas celebrará mañana, viernes, la vista de extradición. Tras tomarles declaración, la Justicia belga les dejó en libertad con la condición de que no abandonaran el país y estuvieran localizables en tanto no se resuelva la orden de detención emitida por España Noticia pública
  • Puigdemont comparecerá el viernes ante el juez belga que decidirá sobre su extradición El juez belga que decidirá sobre la extradición del expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont y los cuatro exconsellers que se fugaron con él a Bruselas celebrará la vista de extradición este viernes, 17 de noviembre. Tras tomarles declaración, la Justicia belga les dejó en libertad con la condición de que no abandonaran el país y estuvieran localizables, en tanto no se resuelva la orden de detención emitida por España Noticia pública
  • Sánchez llama a construir “tu país” para una “España unida en la diversidad” El Partido Socialista ha lanzado este viernes una campaña para dar a conocer su nuevo lema, en la que llama a construir “tu país” dentro de una “España unidad en la diversidad”. El lema, “Ahora, tu país”, se utilizará a partir de mañana coincidiendo con la reunión del Comité Federal del partido en la localidad madrileña de Alcalá de Henares Noticia pública
  • Guindos acude hoy y mañana a los primeros Eurogrupo y Ecofin tras la declaración de independencia catalana El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, asiste este lunes en Bruselas a la primera reunión del Eurogrupo desde la declaración de independencia de Cataluña, así como desde la aplicación del artículo 155 de la Constitución en esta comunidad autónoma Noticia pública
  • Presupuestos. El PSOE propone subir los impuestos 30.000 millones de euros El PSOE apuesta por una reforma fiscal en los próximos años que conlleva una subida de impuestos en 30.000 millones de euros, y situar la presión fiscal en el 41% del PIB Noticia pública
  • Guindos acude a los primeros Eurogrupo y Ecofin tras la declaración de independencia catalana El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, asiste este lunes en Bruselas a la primera reunión del Eurogrupo desde la declaración de independencia de Cataluña, así como desde la aplicación del artículo 155 de la Constitución en esta comunidad autónoma Noticia pública
  • El Gobierno aprueba la nueva ley del cupo vasco con una base para este año de 1.300 millones El Consejo de Ministros acordó este viernes remitir a las Cortes Generales el proyecto de la nueva ley del cupo vasco para el quinquenio 2017-2021, en la que se fija un cupo base para este año de 1.300 millones de euros Noticia pública
  • Madrid. Luis Cueto revela que Carmena le regañó: “Deja de hablar de rollos electorales” El coordinador general de Alcaldía del Ayuntamiento de Madrid, Luis Cueto, reveló este viernes que la alcaldesa y tía suya, Manuela Carmena, le espetó: “Deja de hablar de rollos electorales, eso nos distrae”, cuando él dijo en una entrevista que si hubiera una candidatura “ilusionante” de Ahora Madrid en las elecciones de 2019 estaría dispuesto a formar parte de ella Noticia pública
  • El formato digital será el principal soporte publicitario en España en 2020 El formato digital se convertirá en 2020 en el principal soporte publicitario en España, con unos ingresos de 2.214 millones de euros, superando ligeramente a los de la televisión (2.140 millones), según las últimas previsiones de la consultora PwC para el sector de Entretenimiento y Medios (2017-2021) Noticia pública
  • Incendios. NNGG denuncia el “terrorismo incendiario” en Galicia Nuevas Generaciones del Partido Popular denunció este lunes el “terrorismo incendiario” que está teniendo lugar en Galicia con la sucesión de incendios que está asolando especialmente las provincias de Pontevedra y Ourense y que han calcinado un importante número de hectáreas Noticia pública
  • Madrid. El PSOE denuncia que se dejaron de recaudar 997 millones en 2016 por “malas previsiones” La diputada del PSOE en la Asamblea de Madrid Reyes Maroto denunció hoy en la Comisión de Presupuestos que el Gobierno dejó de recaudar 997 millones de euros respecto a los ingresos previstos en el ejercicio 2016 y destacó que “hicieron mal las previsiones de ingresos, tan mal que han dejado de recaudar 997 millones de euros respecto a los ingresos previstos” Noticia pública