EnergíaAmpliaciónSánchez anuncia 2.320 millones en ayudas para impulsar el hidrógeno verde y las comunidades energéticasEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este miércoles que “en los próximos días” el Ejecutivo lanzará cuatro nuevos programas de ayudas, dotados con 2.320 millones de euros, para “acelerar” la transición energética en ámbitos como el hidrógeno verde e impulsar un nuevo programa de apoyo a las renovables en la agricultura, las infraestructuras y los barrios y pueblos
ParlamentoSánchez presume de gestión y éxitos deportivos: “España vive uno de los mejores momentos de su historia”El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró este miércoles que “España vive uno de los mejores momentos de su historia” gracias a los avances de la economía española y sus éxitos deportivos, entre ellos el triunfo la selección española de fútbol en la Eurocopa, la victoria de la femenina en el Mundial o la victoria del tenista Carlos Alcaraz en Wimbledon
EnergíaEl Gobierno incrementa la ambición en el consumo de energía renovable en el transporteEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha publicado en el BOE una orden ministerial por la que se desarrolla el mecanismo de fomento de biocarburantes y otros combustibles renovables con fines de transporte y establece las bases para alcanzar el objetivo de renovables de 2030 incluyendo por primera vez los sectores de la aviación y la navegación, así como el biogás, el hidrógeno y otros combustibles renovables de origen no biológico, primándolos frente al transporte por carretera y los biocarburantes tradicionales
Agenda 2030Bustinduy aboga en la ONU por “refundar” un “contrato social para el siglo XXI” que esté “a la altura” de los “enormes desafíos”El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, abogó este lunes en la sede de la ONU en Nueva York por “refundar” un “contrato social para el siglo XXI” que esté “a la altura” de los, a su juicio, “enormes desafíos” que enfrenta “el mundo entero” y quiso “reafirmar” el “compromiso del país” con una agenda “multilateral” que haga “posible” el desarrollo sostenible, la “preservación” de los derechos humanos y un “compromiso” con la justicia social
TecnologíaSpain DC reclama al Gobierno más inversión en redes eléctricas para no quedar rezagados en la digitalizaciónSpain DC, la Asociación Española de Data Centers, presentó este lunes un escrito de alegaciones a la modificación del límite de inversiones en redes de transporte y distribución de electricidad que fija el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en el que pide que aumenten estas inversiones para “no comprometer” la digitalización de España
EnergíaEl Gobierno publica las bases reguladoras de los concursos de transición justa de Galicia y AsturiasEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha publicado las bases reguladoras para los concursos de transición justa en las comunidades autónomas de Asturias y Galicia, al objeto de otorgar derechos de acceso a la red eléctrica a proyectos de renovables y almacenamiento que se ejecuten en zonas vinculadas al cierre de centrales térmicas de carbón
EnergíaLa parte variable del precio del gas licuado de petróleo sube mañana un 6,4%La parte variable del precio del gas licuado de petróleo (GLP) por canalización sube mañana un 2,3%, según una resolución del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) este lunes
CienciaEspaña acogerá la XX edición del Congreso Internacional de Botánica del 21 al 27 de julioEspaña acogerá la XX edición del Congreso Internacional de Botánica (IBC) que se celebrará del 21 al 27 de julio en las instalaciones de Ifema en Madrid, según informaron sus organizadores, la Sociedad Española de Botánica (Sebot) y el Real Jardín Botánico (RJB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
AguaLa Comisión del Tajo-Segura autoriza trasvasar 27 hm3 al mes hasta septiembreLa Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura (ATS) autorizó este viernes un trasvase de 27 hectómetros cúbicos (hm3) de agua para los meses de julio, agosto y septiembre desde los embalses de Entrepeñas y Buendía (Cuenca y Guadalajara)
'Greenwashing'Expertos en la materia urgen a avanzar en la regulación contra el 'greenwashing'El Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM) acogió este martes el Foro de Expertos Confilegal, titulado 'Greenwashing: consecuencias de la nueva directiva europea', centrado en el impacto que tendrá la Directiva Europea 2024/825 para proteger a los consumidores de prácticas desleales en la transición ecológica. Durante el acto, todos los expertos reconocieron que es importante poner cuanto antes medidas que permitan avanzar en la regulación y terminar con el 'greenwashing'
AguaEl Gobierno iniciará obras de una desaladora en Barcelona y ampliará otra en GironaEl Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, aprobó este martes la adenda número uno de modificación del convenio de gestión directa de Aguas de las Cuencas Mediterráneas (Acuamed) que permitirá, entre otras actuaciones, iniciar la ejecución de la desaladora de Foix (Barcedlona) y las obras de ampliación de la planta de Tordera (Girona)
AguaEl Gobierno destinará 57,8 millones a obras para ampliar la desaladora de ÁguilasEl Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, aprobó este martes las obras de ampliación y el servicio de operación y mantenimiento de la planta desaladora de Águilas-Guadalentín (Murcia), con un valor estimado de 57,8 millones
Medio ambienteEspaña se abre a ratificar el tratado de la ONU sobre protección de los océanosEl Consejo de Ministros aprobó este martes enviar al Congreso el tratado global de los océanos o de alta mar, que fue abierto a la firma de los países en septiembre de 2023 y necesita ser ratificado por al menos 60 Estados antes de que entre en vigor
EnergíaEl Gobierno aprueba la normativa para instalar plantas solares en los embalsesEl Consejo de Ministros aprobó este martes el real decreto que permitirá la instalación de plantas fotovoltaicas flotantes en los embalses del dominio publico hidráulico, que limita el espacio ocupado por estas instalaciones a entre el 5% y el 15% de la superficie en función de la calidad del agua