Competencia advierte de que las nuevas concesiones de autobús pueden favorecer las “rentas monopolísticas”La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) advierte que los pliegos tipo de condiciones para los contratos de gestión de servicios públicos de transporte regular de uso general de viajeros por carretera elaborados por el Ministerio de Fomento pueden aumentar la probabilidad de que el adjudicatario obtenga rentas monopolísticas
La Confederación del Guadalquivir se incorpora al Sistema Europeo de Alertas por InundacionesLa Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), organismo dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, se ha incorporado en calidad de socio al Sistema Europeo de Alertas por Inundaciones (EFAS, en sus siglas en inglés), un proyecto de investigación puesto en marcha por la Comisión Europea en colaboración con distintos servicios hidrológicos y meteorológicos nacionales cuyo objetivo es la prevención de inundaciones con una antelación de hasta 10 días
Un nuevo tratamiento reduce a la mitad las inyecciones de los pacientes con degeneración macularEl doctor Borja Corcóstegui, director médico y coordinador del Departamento de Retina y Vítreo del Instituto de Microcirugía Ocular de Barcelona (IMO), presentó hoy en Barcelona un nuevo tratamiento que reduce casi a la mitad el número de inyecciones que los pacientes con degeneración macular reciben cada año, “por lo que mejora de forma importante su calidad de vida”
Paro. UGT dice que hay datos “positivos” acompañados de otros “preocupantes”El secretario general de UGT, Cándido Méndez, afirmó este miércoles que la reducción del paro y el aumento de la afiliación en marzo son datos “positivos”, pero "hay que estar muy vigilantes porque se acompañan de otros que son preocupantes”
La primavera se abre paso tras dos días de invierno tardíoEl temporal de viento, nieve, lluvia y oleaje que ha azotado a buena parte de España este martes y este miércoles, hasta el punto de que mantuvo anteayer en alerta a 41 provincias, se esfumó esta próxima madrugada, tras dejar vientos fuertes en la desembocadura del Ebro, Canarias y el este de Cataluña y de Baleares
El primer temporal invernal de la primavera remitirá esta madrugadaEl temporal de viento, nieve, lluvia y oleaje que ha azotado a buena parte de España este martes y este miércoles, hasta el punto de que mantuvo ayer en alerta a 41 provincias, se esfumará esta próxima madrugada, tras dejar vientos fuertes en la desembocadura del Ebro, Canarias y el este de Cataluña y de Baleares
La ONU lamenta que repartir comida en siria siga siendo "un reto" tres años después del inicio del conflictoEl Programa Mundial de Alimentos (PMA), de Naciones Unidas, afirmó este lunes que distribuir comida a personas en situación desesperada en muchas partes de Siria “sigue siendo un reto” cuando esta semana se cumplen tres años del inicio de la oleada de violencia desatada después de que el 15 de marzo de 2011 se generalizaran las protestas ciudadanas por la llamada ‘Primavera Árabe’, que el Gobierno de Bachar el Asad comenzó a reprimir primero con detenciones y cargas policiales, y después con operaciones militares
Día Mujer. UGT alerta del aumento de la desigualdad de género por las “regresivas” medidas del PPUGT alertó hoy de que “las medidas tan regresivas" adoptadas por el Partido Popular, sumadas a “la gravedad de los efectos de la crisis” y la elevada destrucción de empleo que ha provocado están "creando un importante problema de exclusión social y un incremento de la desigualdad de género”
Protección Civil advierte del riesgo de crecida de ríos en las cuencas del Ebro y el DueroLa Dirección General de Protección Civil y Emergencias, perteneciente al Ministerio del Interior, avisó este martes del riesgo de desbordamiento de ríos en las cuencas del Ebro y del Duero, ante la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) de nevadas y el previsible deshielo por la subida de las temperaturas en los próximos días
El temporal en la costa norte deja olas récord y vientos huracanados de 147 km/hLa ciclogénesis explosiva ‘Christine’, que obligó a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) a activar la alerta roja en las costas gallegas y cantábricas desde primera hora de la tarde de este lunes hasta las 11.00 horas del martes, se desplaza hoy hacia el este de la península y Baleares, y va perdiendo fuerza conforme transcurren las horas, aunque ha dejado oleajes mensuales récord y rachas de viento de hasta 147 km/h
La alerta roja en la costa cantábrica por 'Christine' se esfumará este martes por la mañanaLa alerta roja activada por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) desde primera hora de esta tarde en las costas gallegas y cantábricas por los efectos de la ciclogénesis explosiva ‘Christine’ desaparecerá este martes a primera hora de la mañana, aunque esta profunda borrasca continuará causando estragos en 29 provincias españolas y Melilla por olas gigantes, nevadas copiosas, vientos de hasta 110 km/h o lluvias intensas
Protección Civil pide evitar hacer fotos arriesgadas por el temporal costeroLa Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior alertó de que un temporal marítimo afectará este lunes y martes a las costas gallegas y cantábricas, con olas que pueden superar los 10 metros, así como a Andalucía oriental, Baleares, Cataluña, Canarias y Melilla, y recomendó a la población que no hagan fotografías arriesgadas del fuerte oleaje
Una nueva ciclogénesis explosiva pone en alerta a 40 provinciasLa combinación de una ciclogénesis explosiva, bautizada como ‘Christine’ y que es la formación de profunda borrasca originada en el Atlántico norte y centrada en las islas británicas, con un potente anticiclón en las islas Azores mantiene este lunes en alerta a 40 provincias españolas (de 15 comunidades autónomas) y Melilla por fenómenos meteorológicos que pueden poner en riesgo a la población, ya que se esperan olas de más de 10 metros de altura, vientos de hasta 130 km/h, nevadas copiosas, lluvias intensas o riesgo de aludes, especialmente en el litoral gallego y cantábrico, que está en alerta roja por riesgo extremo de vientos fuertes y olas gigantes
Miles de aves marinas han muerto en el Atlántico por los recientes temporalesLos fuertes temporales de las últimas semanas sobre las costas atlánticas han causado estragos en la avifauna marina, hasta el punto de que más de 15.000 aves han aparecido muertas en las playas de Francia y se cree que varios miles han fenecido sobre las aguas del litoral cantábrico, según afirmó este miércoles SEO/BirdLife
Protección Civil alerta por temporal marítimo y viento en la mitad norte peninsular y en CanariasLa Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, de acuerdo con las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), alertó este viernes por temporal marítimo y viento en la mitad norte peninsular, sobre todo en Galicia, y en el archipiélago canario durante el fin de semana
Solana reclama perspectiva y "optimismo sensato" al juzgar las primaveras árabesJavier Solana, ex ministro y ex responsable de la Política de Seguridad y Defensa de la Unión Europea, reclamó este martes ante el Fórum Europa perspectiva temporal y "optimismo sensato" para juzgar las llamadas `primaveras árabes´ con la convicción de que esos procesos harán que nada sea "igual" en esos países
Las cofradías de pescadores no recuerdan un temporal igualLas cofradías de pescadores que faenan en el Atlántico y el Cantábrico admiten que “no ha habido un temporal igual” ni “tan continuo” como el actual, que ha obligado a mantener en alerta roja el litoral gallego y parte de Asturias
Un fuerte temporal de vientos huracanados y grandes olas pone en alerta a 26 provinciasLa nieve, que puso en alerta a la mitad de España este lunes, da paso este martes a un fuerte temporal de vientos huracanados y olas de hasta ocho metros de altura, así como copiosas nevadas, que pondrán en alerta a un total de 26 provincias de 12 comunidades autónomas del cuadrante noroeste de la Península Ibérica
Vientos de 140 km/h, temperaturas de -7º C y copiosas nevadas ponen en alerta a 26 provincias este martesLa nieve, que puso en alerta a la mitad de España este lunes, dará paso este martes a los vientos huracanados, caída del termómetro de hasta -7º C, copiosas nevadas que dejarán hasta 15 centímetros de espesor y olas de hasta 8 metros de altura, que pondrán en alerta a un total de 26 provincias (de 12 comunidades autónomas) del cuadrante noroeste de la península Ibérica
El temporal dejó olas de más de 20 metros en Galicia el sábadoEl temporal que asoló este sábado el litoral gallego y cantábrico, que obligó a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) a activar la alerta roja por riesgo extremo de fuerte oleaje, dejó olas individuales de más de 20 metros de altura, el equivalente a un edificio de siete plantas, en Estaca de Bares (A Coruña), el punto más septentrional de la Península Ibérica, según informó este lunes Puertos del Estado, organismo dependiente del Ministerio de Fomento
Otra borrasca atlántica traerá mañana vientos de hasta 140 km/ h en el Cantábrico"Una profunda borrasca atlántica al noroeste y norte de la Península, con un sistema frontal asociado, dará lugar mañana a vientos fuertes o muy fuertes en Galicia y Cantábrico, que podrían llegar hasta los 140 kilómetros por hora", alertó este lunes la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)