26-J. CSIF pide al PP suprimir los recortes en Educación porque "a corto plazo es más factible" que derogar la LomceEl presidente del sector de Educación de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), Mario Gutiérrez, exigió este lunes la derogación de los reales decretos que, a su juicio, provocaron recortes en materia de Educación y que el PP aprobó en la pasada legislatura, ya que “a corto plazo” esto es más factible que suprimir la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (Lomce)
26-J. El PSOE contará con los profesores para cambiar el “contraejemplo” del pacto educativo que supone la LomceEl exministro de Educación y portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, aseguró este sábado que los socialistas promoverán la participación del sector educativo para cambiar la Lomce si llegan al gobierno tras las elecciones del 26-J, ya que esta ley es el “contraejemplo” de lo que debería ser un pacto educativo, pues no fue consensuada
Méndez de Vigo apuesta por un pacto de Estado que garantice un sistema educativo durante 15 añosEl ministro de Educación, Cultura y Deporte en funciones, Íñigo Méndez de Vigo, dijo este sábado que el Partido Popular apuesta por que la educación centre uno de los cinco pactos de Estado para la próxima legislatura, ya que es necesario un sistema “que dure 15 o 20 años” y cree "correcto" que esté basado en centros públicos, concertados y privados
Tres de cada cuatro docentes no creen posible un Pacto de Estado por la EducaciónTres de cada cuatro docentes no creen que en los próximos cinco años se alcance un Pacto de Estado por la Educación que ofrezca una estabilidad al sector. Además, consideran insuficiente el apoyo presupuestario y que no mejorará el nivel de excelencia ni la imagen de los profesionales por falta de estímulos y reconocimiento
Educación. Sindicatos y padres presentan a parlamentarios las bases para el pacto educativoDiferentes colectivos de la comunidad educativa han participado esta tarde en el Congreso de los Diputados en una jornada de debate sobre educación impulsada por el Foro de Sevilla, donde han presentado a parlamentarios de diferentes grupos unas bases para impulsar un pacto de Estado por la educación
Ceapa considera una “trampa” la propuesta del PP para alcanzar un pacto nacional sobre EducaciónLa Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (Ceapa) calificó hoy de “trampa” la proposición no de ley (PNL) del PP que se debatirá y votará en el pleno del Congreso de los Diputados que se celebrará mañana, martes, relativa a la consecución de un pacto nacional en materia educativa, por lo que reclamó su retirada
Los niños de España, a la cola de la UE en ingresos y satisfacción vitalEspaña se encuentra en el 22º lugar de los 41 países más desarrollados del mundo en desigualdad general de la infancia, pero se sitúa a la cola de la UE en cuanto a ingresos económicos y satisfacción vital de los menores, según el informe ‘Equidad para los niños’ de Unicef Comité Español (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia), presentado este jueves en el Congreso de los Diputados
El Congreso pide crear una comisión para impulsar un Pacto Nacional por la EducaciónLa Comisión de Educación y Deporte del Congreso de los Diputados ha aprobado este miércoles una proposición no de ley (PNL) a propuesta de Ciudadanos que pide impulsar la creación de una “comisión especial” dedicada a estudiar y debatir un Plan Nacional por la Educación
Madrid. Van Grieken busca un “acuerdo para la mejora de la educación"El consejero de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid, Rafael van Grieken, aseguró hoy que su departamento trabaja para lograr un "acuerdo para la mejora de la educación en la región y se refirió el “gran acuerdo por la transformación educativa que iniciamos a principios de curso”
Educación. El Sindicato de Estudiantes habla de seguimiento “muy masivo” de la huelgaLa secretaria general del Sindicato de Estudiantes (SE), Ana García, afirmó este miércoles que, a pesar de no tener aún los datos de toda España, las primeras horas de huelga reflejan un seguimiento “muy masivo” del paro de estudiantes contra la Lomce, ya que, por ejemplo, “en la Universidad Complutense de Madrid apenas hay gente” y en los institutos “hay clases con una o dos personas”
AmpliaciónLa mayoría del Congreso apoya paralizar la implantación de la LomceEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este martes la toma en consideración de la proposición de ley presentada por el PSOE para iniciar el trámite para suspender el calendario de implantación de la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (Lomce)
La mayoría del Congreso se muestra favorable a paralizar la LomceLa mayoría del Congreso de los Diputados se ha mostrado favorable este martes a apoyar la proposición de ley presentada por el PSOE para iniciar el trámite para suspender el calendario de implantación de la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), mientras que Ciudadanos se abstendrá y el PP votará en contra junto a Foro Asturias y UPN
El Sindicato de Estudiantes afirma que la paralización de la Lomce “no es suficiente” y convoca huelgaLa secretaria general del Sindicato de Estudiantes, Ana García, declaró este martes que la paralización de la Lomce “no es suficiente” y reclamó "una derogación total y completa desde la primera hasta la última palabra” de esa ley, por lo que pidió a todos los estudiantes que secunden la huelga que el sindicato ha convocado para los próximos día 13 y 14
Educación. ANPE exige un pacto de Estado por la educación, en vez de paralizar la LomceEl sindicato de profesores ANPE exigió este martes, día en el que el Congreso debatirá una proposición de ley para suspender la implantación de la Lomce, que antes de que se adopte cualquier medida sobre la derogación de esta ley, "debe venir precedida de un pacto de Estado que dé seguridad y estabilidad al sistema educativo"
Educación. Méndez de Vigo: “Tranquilidad, la LOMCE está en vigor y se va a cumplir”El ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, pidió hoy "tranquilidad” a la comunidad educativa, ante el debate este martes en el Pleno del Congreso de la proposición de ley del PSOE para paralizar el calendario de implantación de la Lomce (Ley de Mejora de la Calidad de la Educación)
Rajoy participará mañana en una convención del PP sobre empleoEl Partido Popular celebrará este miércoles en Madrid una convención nacional sobre empleo, la primera de las cinco que prevé celebrar en las próximas semanas para reivindicar los cinco grandes pactos de Estado que el presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, quiere acordar con PSOE y Ciudadanos para hacer realidad un pacto de investidura