Búsqueda

  • Incendios. Casi 150 voluntarios participan en Aragón en la campaña de prevención de incendios La XV edición del Voluntariado Medioambiental para la prevención de incendios forestales puesta en marcha desde el Departamento aragonés de Medio Ambiente en colaboración con la Obra Social de Ibercaja contará este año con la participación de cerca de 150 voluntarios y diez coordinadores Noticia pública
  • Logran reproducir una planta acuática en peligro de extinción La Consejería andaluza de Medio Ambiente ha logrado la propagación de una planta acuática comúnmente conocida como mordisco de rana (Hydrocharis morsus-ranae L.) que está incluida en el Catálogo Andaluz de Especies Amenazadas con la categoría de especie en peligro de extinción", según informó hoy el Ejecutivo regional Noticia pública
  • Nace la primera cría de bisonte europeo en una reserva de Palencia La reserva del bisonte europeo ubicada en la localidad palentina de San Cebrián de Mudá ha visto nacer al primer ejemplar de esta especie en peligro de extinción, tras la llegada de una manada salvaje de siete bisontes europeos procedentes de los bosques polacos de Bialowieza y Pszczyna en el mes de junio Noticia pública
  • Nace la primera cría de bisonte europeo en una reserva de Palencia La reserva del bisonte europeo ubicada en la localidad palentina de San Cebrián de Mudá ha visto nacer al primer ejemplar de esta especie en peligro de extinción, tras la llegada de una manada salvaje de siete bisontes europeos procedentes de los bosques polacos de Bialowieza y Pszczyna en el mes de junio Noticia pública
  • Incendios. El fuego de Barjas (León) ha arrasado ya más de 1.000 hectáreas El incendio declarado el pasado domingo en el término municipal de Barjas (León) continúa activo y, según los datos provisionales, ha quemado ya más de 1.000 hectáreas de matorral Noticia pública
  • Buscan en los cinco continentes cien especies de anfibios que podrían haberse extinguido Conservation International y el Grupo de Especialistas en Anfibios de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) anunciaron este lunes que científicos de todo el mundo han iniciado una búsqueda sin precedentes con la esperanza de redescubrir más de cien especies de anfibios que podrían haberse extinguido en las últimas décadas Noticia pública
  • WWF lanza una guía "on-line" para un verano más "verde" La organización conservacionista WWF ha publicado en su web una veintena de recomendaciones para viajar dañando al mínimo el entorno, con consejos que van desde rechazar ofertas turísticas en playas de desove de tortugas hasta el de llamar al 112 en caso de encontrar un cetáceo varado Noticia pública
  • Iberia recibe un nuevo Airbus A340 para sus rutas de largo recorrido Iberia ha recibido un nuevo avión Airbus A340/600, el decimoséptimo de este modelo. Lo ha bautizado con el nombre de "Ciudad de México" para conmemorar el 60 aniversario de sus vuelos a ese país Noticia pública
  • Una de cada tres especies de tiburón en Canarias está en peligro de extinción Un total de 86 especies de tiburones y rayas viven en las aguas del archipiélago canario y, de ellas, 29 se encuentran en peligro de extinción, según datos de la organización de conservación marina Oceana Noticia pública
  • El Parlamento de Cataluña da la puntilla a las corridas de toros El Parlamento de Cataluña ha aprobado por 68 votos a favor, 55 en contra y 9 abstenciones la prohibición de las corridas de toros en esta comunidad autónoma. Organizaciones como Ecologistas en Acción han felicitado a Parlamento catalán y a todos los españoles por la medida y la asociación "El Refugio" ha pedido trasladar el debate con urgencia al ámbito estatal Noticia pública
  • El Parlamento de Cataluña da la puntilla a las corridas de toros El Parlamento de Cataluña aprobó este miércoles por 68 votos a favor, 55 en contra y 9 abstenciones la prohibición de las corridas de toros en esta comunidad autónoma Noticia pública
  • Incendios. Barreda ensalza la labor de los servicios antiincendios, días después de la exculpación política por el siniestro de Guadalajara El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, ensalzó este martes la labor de los funcionarios de los servicios de extinción de incendios forestales de la región, días después de la exculpación judicial de los políticos castellano-manchegos procesados en su día por su responsabilidad en el siniestro de Guadalajara, en el que murieron varios bomberos autonómicos Noticia pública
  • Sueltan dos ejemplares de quebrantahuesos en los Picos de Europa Dos ejemplares juveniles de quebrantahuesos cedidos por el Gobierno de Aragón al Principado de Asturias fueron liberados este viernes en el Parque Nacional de los Picos de Europa y, gracias a su marcaje por radiofrecuencia, podrán ser seguidos por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino Noticia pública
  • El Zoo de Barcelona acoge cinco ejemplares de alcaudón chico, un pájaro en grave peligro de extinción El Zoo de Barcelona presentó hoy las nuevas instalaciones de cría en cautividad del alcaudón chico, un pájaro en grave peligro de extinción en España y del que quedan apenas ocho ejemplares, cinco de los cuales están ya en el zoológico barcelonés Noticia pública
  • Greenpeace culpa a Alcampo y Burger King de la deforestación de Indonesia La organización ecologista Greenpeace hizo publicó hoy un informe en el que revela que conocidas empresas como Alcampo, Burger King o Kentucky Fried Chicken (KFC) están vinculadas con el agravamiento del cambio climático y la extinción de especies como el orangután o el tigre de Sumatra, debido al consumo o venta de papel procedente de las selvas tropicales de Indonesia Noticia pública
  • RSC. Famosa pone a la venta una Nancy para salvar animales Famosa acaba de poner a la venta un nuevo modelo de la clásica muñeca Nancy con el que busca concienciar a niños y padres de la necesidad de cuidar a las especies en peligro de extinción y a los animales en situaciones de riesgo y abandono Noticia pública
  • La FAPE desestima quejas contra "El Mundo", Telemadrid y Libertad Digital La Comisión de Quejas y Deontología de la Federación de Asociaciones de la Prensa de España (FAPE) ha desestimado reclamaciones presentadas por la ONG Globalízate contra "El Mundo", Telemadrid y Libertad Digital, por informaciones que han difundido sobre los atentados del 11-M y el cambio climático Noticia pública
  • Gobierno y comunidades acuerdan distribuir 198 millones para proteger el medio natural El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha acordado con las comunidades autónomas la distribución de más de 198 millones de euros para el desarrollo de programas de protección y mejora del medio natural y para programas en el entorno de los parques nacionales Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente El planeta Tierra pierde cada año entre 18.000 y 55.000 especies, problema conocido como la "sexta extinción", que las principales ONG conservacionistas del país achacan a la agricultura industrial, la pesca insostenible, la contaminación, los incendios y la urbanización del territorio Noticia pública
  • El planeta sigue perdiendo hasta 55.000 especies cada año El planeta pierde cada año entre 18.000 y 55.000 especies, problema conocido como la "sexta extinción" que las principales ONG conservacionistas del país achacan a la agricultura industrial, a la pesca insostenible, a la contaminación, los incendios y la urbanización del territorio Noticia pública
  • Dan por extinguido al zampullín rojizo de Madagascar BirdLife International anunció este jueves la extinción del zampullín rojizo de Alaotra, ave acuática de Madagascar que sufrió un rápido declive tras la introducción de peces carnívoros en los lagos donde habita Noticia pública
  • RSC. El aeropuerto de Sevilla cede sus conejos al lince El aeropuerto de Sevilla capturará los conejos que habitan en los alrededores de su campo de vuelos para trasladarlos a fincas próximas al Parque Natural de Doñana, donde servirán de presa al lince ibérico Noticia pública
  • Más de 18.000 especies de animales y plantas desaparecen cada año Entre 18.000 y 55.000 especies de animales desaparecen de la Tierra cada año, la tasa de extinción actual es hasta 1.000 veces superior a la natural y los bosques ocupan ahora la mitad de la superficie de hace unos 8.000 años, con una pérdida de superficie forestal de casi 100 millones de hectáreas al año en la pasada década, lo que equivale a cinco millones de campos de fútbol Noticia pública
  • La Fundación Rodríguez de la Fuente y la Federación de Caza lucharán contra el uso ilegal de venenos La Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF) y la Real Federación Española de Caza (RFEC) acordaron hoy, con motivo del Día Mundial de la Biodiversidad, que se celebra mañana, luchar conjuntamente contra el uso ilegal del veneno en el medio natural, según informaron ambas entidades Noticia pública
  • Consumir un gramo de cocaína destruye 4 metros cuadrados de bosque Por cada gramo de cocaína que se consume en España y en el resto del planeta se destruyen hasta cuatro metros cuadrados de bosque colombiano, ecosistema que ha perdido por esta causa más de dos millones de hectáreas en los últimos años Noticia pública