Las ventas de tabaco en España subieron en 2015, la primera vez desde la prohibición total de fumar en baresEl mercado de tabacos en España, formado por cigarrillos, tabaco de liar, de pipa y cigarros, movió un total de 11.904,1 millones de euros en 2015, lo que supone un aumento del 0,5% con respecto a 2014 (11.849,5 millones). Este es el primer incremento anual desde el año 2010, ya que tras la prohibición total de fumar en los bares y restaurantes vigente desde 2011 las ventas de tabaco encadenaron cuatro años a la baja
Sanidad ofrece a ayuntamientos y empresas un programa comunitario de salud cardiovascularEl Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha contactado con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y con empresas privadas para ofrecerles el programa de salud cardiovascular 'Fifty-Fifty', diseñado y coordinado por el cardiólogo Valentín Fuster que ha logrado que casi el 50% de los primeros participantes haya dejado de fumar
Uno de cada cinco españoles realiza un consumo de alcohol de riesgoEl 19,6% de los hombres en España realizan un consumo de alcohol de riesgo, frente a un 14,5% de las mujeres, según los resultados del ‘I Estudio Lundbeck: Percepción y Conocimiento del Alcoholismo en España’ presentado hoy en Madrid
La actividad exportadora cerró 2015 en su nivel más alto desde 2007El Indicador Sintético de Actividad Exportadora (ISAE) en España se situó en 20,9 puntos en el cuarto trimestre de 2015, con un incremento de casi cuatro puntos respecto al trimestre anterior (17 puntos)
Descubren un nuevo mecanismo cerebral para explicar la adicción a la nicotinaInvestigadores del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (Imim), en colaboración con investigadores de la Universidad Pompeu Fabra, del Instituto Pasteur y de la Universidad Pierre y Marie Curie, han descubierto un mecanismo neural crucial para explicar el proceso de recompensa y adicción a la nicotina
Dejar de fumar aumenta la productividad laboral en un 4,5%Dejar de fumar aumenta la productividad laboral en un 4,5%, aseguró este lunes la doctora Isabel Nerín, neumóloga y miembro del Área de Tabaquismo de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ), que ha participado en el estudio 'Costes derivados del uso de servicios sanitarios y bajas laborales en pacientes fumadores: estudio en una comunidad urbana'
El tabaco ha doblado su precio en España durante la última décadaEl precio del tabaco en España se ha casi doblado en la última década, al encarecerse un 95%, según indican los datos extraídos por Servimedia del Índice de Precios al Consumo (IPC) publicado por el INE
Adelgazar y dejar de fumar, los buenos propósitos de los españoles para el nuevo añoPerder peso y dejar el tabaco son los buenos propósitos que mayoritariamente se marcan los españoles para el inicio del nuevo año. El desafío más común es el de decir adiós a los kilos ganados desde el verano y sobre todo en las últimas semanas con el periodo navideño. Es la “Operación Polvorón”, como la denomina José Antonio Sevilla, consejero delegado de Altafit, una de las principales cadenas de gimnasios
AmpliaciónLas empresas no financieras elevaron un 28,6% su beneficio hasta septiembreLas empresas no financieras cerraron el tercer trimestre del ejercicio con un beneficio un 28,6% superior al registrado durante el mismo periodo del ejercicio precedente, según la Central de Balances presentada este martes por el Banco de España
La presión fiscal sube un 600% el precio del tabaco en los últimos 25 añosLa subida de la fiscalidad del tabaco ha multiplicado por 7,14 veces, el equivalente a una subida del 614%, el coste medio de la cajetilla de cigarrillos en los últimos 25 años, al pasar de 0,61 euros en 1990 a 4,37 euros en 2014
Tabaco. Exfumadores españoles encienden una bengala para iluminar EuropaEste viernes se celebra el Día del Exfumador, una fecha instaurada por la Comisión Europea para reconocer el esfuerzo de los que han logrado dejar el tabaco, a los que la CE anima a encender una bengala en el mapa digital de Europa ('http://www.exsmokers.eu/es-es/sparkle-brighter/index.html')
Tabaco. Médicos y CCAA piden al Gobierno el envasado neutro del tabacoUna decena de comunidades autónomas y el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT), formado principalmente por organizaciones médicas y del ámbito sanitario, pidieron hoy al Gobierno que aproveche la trasposición de la directiva europea sobre la fabricación, presentación y venta de los productos del tabaco, que debe hacer en 2016, para imponer el envasado neutro de los cigarrillos
Tabaco. Exfumadores españoles encienden una bengala para iluminar EuropaEste viernes, 30 de octubre, es el Día del Exfumador, una fecha instaurada por la Comisión Europea para reconocer el esfuerzo de los que han logrado dejar el tabaco, a los que la CE anima a encender una bengala en el mapa digital de Europa (http://www.exsmokers.eu/es-es/sparkle-brighter/index.html)
Carne. Facua admite que hay motivos “para estar preocupados”, aunque llama a la calmaEl portavoz de Facua, Rubén Sánchez, reconoció hoy que hay motivos “para estar preocupados” tras el informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que alerta del riesgo de padecer cáncer por el consumo elevado de carne procesada, si bien hizo un llamamiento a la calma
Carne. Igualdad Animal pide que el etiquetado advierta del riesgo de cáncer, como con el tabacoEl director internacional de Igualdad Animal, Javier Moreno, propuso este martes a las autoridades sanitarias que el etiquetado de las carnes procesadas incluya advertencias similares a las de las cajetillas de tabaco para informar a los consumidores del riesgo de cáncer colorrectal, después de que así lo haya recogido la Organización Mundial de la Salud (OMS) en un informe