Búsqueda

  • Aragón reclama al Estado más de 400 millones de euros El Consejo de Gobierno aragonés ha aprobado solicitar al Gobierno central 370 millones de euros en concepto de mermas tributarias, cantidades que la Comunidad ha dejado de percibir por modificaciones efectuadas por el Estado en los impuestos cedidos Noticia pública
  • La AME critica que Zapatero apele al empleo en Rota como si los militares fueran "trabajadores de la Defensa" El presidente de la Asociación de Militares Españoles (AME), el coronel retirado Leopoldo Muñoz, criticó hoy que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, defienda la adscripción al sistema antimisiles de la OTAN apelando a los empleos que creará en Rota. "Habla de los militares como si fueran trabajadores de la Defensa", indicó Noticia pública
  • Extremadura advierte de no traspasar las "líneas rojas" en la negociación de la futura PAC El consejero de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía del Gobierno de Extremadura, José Antonio Echávarri, ha trasladado a la ministra, Rosa Aguilar, cuáles son las "líneas rojas" que, a su juicio, no deben traspasarse en la futura reforma de la Política Agraria Comunitaria (PAC), al tiempo que ha apostado por el consenso como fórmula para lograr la mejor reforma posible Noticia pública
  • Baleares reclama que la PAC tenga en cuenta compensaciones por la insularidad El consejero balear de Agricultura, Medio Ambiente y Territorio, Biel Company, reclamó al Ejecutivo central que plasme lo antes posible una postura común ante la reforma de la política agraria común (PAC) para conocer el impacto que tendrá en las diversas regiones, sobre todo en el plano económico Noticia pública
  • Madrid. La accesibilidad y nuevas sanciones, entre las novedades de la nueva ITE La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado hoy el proyecto definitivo de la nueva Ordenanza de Conservación, Rehabilitación y Estado Ruinoso de las Edificaciones, un texto que incorpora criterios de calidad, sostenibilidad y accesibilidad para el adecuado mantenimiento del patrimonio arquitectónico Noticia pública
  • Las víctimas de la talidomida demandarán a Grünenthal y UCB Pharma "antes de un mes" La Asociación de Víctimas de Talidomida de España y otras Inhabilidades (Avite) interpondrá una demanda contra los laboratorios Grünenthal y UCB Pharma "antes de un mes", para exigirles el pago de 155.950.000 euros, en concepto de indemnización por los "gravísimos daños causados" a los hijos de las embarazadas que tomaron un medicamento para las náuseas comercializado por estas farmacéuticas en los años 60 Noticia pública
  • La Seguridad Social ha devuelto ya más de 4,1 millones a autónomos por exceso de cotizaciones en 2010 La Seguridad Social ha devuelto ya más de 4,1 millones de euros a trabajadores autónomos por exceso de cotizaciones en el año 2010, según informó este miércoles el Ministerio de Trabajo e Inmigración Noticia pública
  • Francisco González: “La UE superará la crisis porque las ventajas del euro claramente exceden a los desafíos actuales” El presidente de BBVA, Francisco González, está convencido de que la Unión Europea alcanzará sus objetivos gracias a las ventajas que ofrece la moneda única. “La situación exige una acción rápida e implica reformas económicas y un proceso de consolidación fiscal en algunos países europeos, así como un esfuerzo importante de las autoridades europeas”, afirmó hoy en una conferencia organizada por el Greater Houston Partnership en Houston, Estados Unidos Noticia pública
  • Las fundaciones Vodafone España y Carmen Pardo-Valcarce formarán a personas con discapacidad intelectual Carmen Cafranga Cavestany, presidenta de la Fundación Carmen Pardo-Valcarce, y Santiago Moreno Fernández, director general de la Fundación Vodafone España, han firmado este martes un convenio de colaboración para la puesta en marcha de un“Taller de Formación en Digitalización Documental” dirigido a personas con discapacidad intelectual Noticia pública
  • RSC. Las fundaciones Vodafone España y Carmen Pardo-Valcarce formarán a personas con discapacidad intelectual Carmen Cafranga Cavestany, presidenta de la Fundación Carmen Pardo-Valcarce, y Santiago Moreno Fernández, director general de la Fundación Vodafone España, han firmado este martes un convenio de colaboración para la puesta en marcha de un“Taller de Formación en Digitalización Documental” dirigido a personas con discapacidad intelectual Noticia pública
  • El crédito para comprar vivienda cayó a la mitad hasta agosto Las entidades de depósito españolas (bancos, cajas y cooperativas de crédito) concedieron en los ocho primeros meses de 2011 préstamos para la adquisición de vivienda por importe de 23.965 millones de euros. Según datos del Banco de España recogidos por Servimedia, en comparación con el mismo periodo de 2010 el crédito nuevo para comprar un piso se redujo un 46,3%, es decir, ha caído casi a la mitad, ya que hace un año la cuantía fue de 44.633 millones Noticia pública
  • Un proyecto de I+D+i facilitará el subtitulado automático de programas de televisión El Centro Español de Subtitulado y Audiodescripción (CESyA) y Orange están trabajando en un proyecto de I+D+i para llevar el subtitulado automático en tiempo real a programas de televisión que se emitan en directo y beneficiar así a los telespectadores sordos Noticia pública
  • Ampliación Foro PP. Rajoy dará 3.000 euros a los autónomos que contraten a su primer empleado El líder del Partido Popular y candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, anunció este sábado que, si gana las elecciones generales del 20 de noviembre y llega a La Moncloa, dará 3.000 euros a cada autónomo que contrate a su primer empleado, como medida para empezar a reducir el paro Noticia pública
  • Un proyecto de I+D+i facilitará el subtitulado automático de programas de televisión El Centro Español de Subtitulado y Audiodescripción (CESyA) y Orange están trabajando en un proyecto de I+D+i para llevar el subtitulado automático en tiempo real a programas de televisión que se emitan en directo y beneficiar así a los telespectadores sordos Noticia pública
  • El reciclaje puede crear hasta 39 veces más trabajo que la incineración El reciclaje es susceptible de crear de siete a 39 veces más puestos de trabajo que la incineración por tonelada de residuo gestionada, según asegura Greenpeace ante el Día de Acción Global contra la Incineración de Residuos, que se celebra este viernes Noticia pública
  • Baleares reclama al Estado 2,1 millones para integración de inmigrantes La directora general de Cooperación e Inmigración del Gobierno balear, Antònia Estarellas, se reúne este jueves en Madrid con el director general de Inmigración del Gobierno central, Markus González, para reclamar el pago de los 2,1 millones de euros que el Govern tiene que recibir en concepto del fondo finalista para el apoyo a la acogida y la integración de la población inmigrante Noticia pública
  • Esperanza Aguirre cobra 5.825 euros netos al mes La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, reveló este miércoles a los periodistas, tras la reunión del Comité Regional de esta formación, lo que percibe como mandataria: 5.825,92 euros netos al mes Noticia pública
  • Baleares reclama al Estado 2,1 millones para integración de inmigrantes La directora general de Cooperación e Inmigración del Gobierno balear, Antònia Estarellas, se reúne este jueves en Madrid con el director general de Inmigración del Gobierno central, Markus González, para reclamar el pago de los 2,1 millones de euros que el Govern tiene que recibir en concepto del fondo finalista para el apoyo a la acogida y la integración de la población inmigrante Noticia pública
  • La CNE pide medidas regulatorias inmediatas para frenar el déficit tarifario El Consejo de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) pidió hoy medidas "regulatorias inmediatas" que ayuden a frenar el déficit tarifario que sufre el sistema Noticia pública
  • Los ciudadanos podrán ayudar a conservar la biodiversidad eligiendo productos autóctonos Con la idea de que a través de sus decisiones de consumo, los ciudadanos pueden colaborar a frenar la pérdida de “biodiversidad productiva”, es decir, de razas autóctonas de ganado y variedades vegetales locales de España, destinadas a la producción de alimentos, la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF) ha desarrollado ConSuma Naturalidad, iniciativa presentada hoy en el Círculo de Bellas Artes de Madrid Noticia pública
  • Los ciudadanos podrán ayudar a conservar la biodiversidad eligiendo productos autóctonos Con la idea de que a través de sus decisiones de consumo, los ciudadanos pueden colaborar a frenar la pérdida de “biodiversidad productiva”, es decir, de razas autóctonas de ganado y variedades vegetales locales de España, destinadas a la producción de alimentos, la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF) ha desarrollado ConSuma Naturalidad, iniciativa presentada este martes en el Círculo de Bellas Artes de Madrid Noticia pública
  • Un etarra dice que delató en falso a una acusada para proteger a sus verdaderos colaboradores El etarra José Legorburu aseguró hoy en la Audiencia Nacional que delató a la supuesta colaborado del “comando Nafarroa” de ETA María Jesús Arriaga y la acusó de participar en el asesinato en Pamplona del general jubilado de la Guardia Civil Juan Atares Peña porque quería confundir a la Guardia Civil y así permitir que los verdaderos colaboradores pudieran huir Noticia pública
  • Estrasburgo confirma que España deberá indemnizar a Otegi por vulnerar su libertad de expresión El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), con sede en Estrasburgo (Francia), ha rechazado el recurso interpuesto por el Gobierno y ha confirmado la condena a España a indemnizar con 20.000 euros al exportavoz de la ilegalizada Batasauna Arnaldo Otegi, por haber vulnerado su derecho a la libertad de expresión al sentenciarle a un año de prisión por injuriar al rey Juan Carlos Noticia pública
  • El superávit de la Seguridad Social cae un 38,8% hasta agosto La Seguridad Social arrojó un saldo positivo de 4.575,13 millones de euros durante los ocho primeros meses del año, lo que supone 38,8% menos frente a los 7.480,12 millones del mismo periodo del ejercicio anterior Noticia pública
  • ETA. El fiscal pide 28 años de cárcel para Arriaga por el asesinato de un general en 1985 La Fiscalía de la Audiencia Nacional solicitará este martes un total de 28 años de cárcel para la etarra María Jesús Arriaga Martínez por su presunta participación en el asesinato del general jubilado de la Guardia Civil Juan Atares Peña, que tuvo lugar en Pamplona el 24 de diciembre de 1985 Noticia pública