Sáhara. Movimiento por la Paz insta a Marruecos y a los saharauis a llegar a un acuerdoEl Movimiento por la Paz (MPDL), ONG que trabaja en los campamentos de refugiados saharauis desde 1994, reclamó este viernes al Gobierno de Marruecos y al de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) que alcancen un acuerdo y resuelvan su conflicto histórico respetando los derechos humanos de las personas afectadas
Haití. La ONU teme que 200.000 personas contraigan el cóleraMás de 200.000 personas podrían contraer la enfermedad del cólera en los próximos seis meses en Haití, según las proyecciones establecidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS)
La ONU urge a Myanmar a liberar a los 2.200 presos de conciencia, no sólo a Aung San Suu KyiCuatro expertos de la ONU instaron este viernes al Gobierno de Myanmar a que libere a todos los presos de conciencia (unos 2.200), no sólo a la Premio Nobel de la Paz Aung San Suu Kyi, que ha permanecido en arresto domiciliario 15 de los últimos 21 años y que podría recobrar mañana la libertad
Madrid. La Asamblea condena el “violento desmantelamiento” del campamento saharauiLa presidenta de la Asamblea de Madrid, Elvira Rodríguez, leyó hoy, al inicio del pleno parlamentario, una declaración institucional, apoyada por los tres grupos de la Cámara, en la que se condena el “violento desmantelamiento” del campamento saharaui situado en El Aaiún
Sahara. Amnistía insta a Marruecos a investigar las muertes en el campamento saharauiAmnistía Internacional (AI) reclamó este jueves a las autoridades marroquíes que abran una investigación independiente sobre los hechos que han desembocado esta semana en la muerte de varias personas y causaron heridas a otras en Gadaym Izik, un campamento de protesta situado cerca de El Aaiún (Sáhara Occidental)
Fuden y Aecid forman a 300 enfermeras guineanasLa Fundación para el Desarrollo de la Enfermería (Fuden) con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) han puesto en marcha un programa de profesionalización que formará a 300 enfermeras guineanas
El Cermi pide modificar la Ley del Tribunal del Jurado en favor de las personas con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha solicitado la intervención de la Institución del Defensor del Pueblo, a través de una carta dirigida a la defensora del pueblo en funciones, Mª Luisa Cava de Llanos, para modificar la Ley Orgánica del Tribunal del Jurado y adoptar las medidas necesarias que garanticen la no discriminación e igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad
Líbano. Defensa ampliará la seguridad de la base española con nuevos equiposEl Gobierno quiere ampliar con nuevos equipos la seguridad de la base española Miguel de Cervantes en Marjayún en la que se concentra el contingente español desplegado en Líbano dentro de la misión de Naciones Unidas en el país (Unifil)
Madrid. La Asamblea condenará el “violento desmantelamiento” del campamento saharauiLos grupos parlamentarios de la Asamblea de Madrid acordaron hoy presentar una declaración institucional que será aprobada por unanimidad en el pleno del próximo jueves, en la que condena el “violento desmantelamiento” del campamento saharaui de Agdaym Izik por parte del Gobierno de Marruecos
Sahara. Zapatero subraya el valor de la reunión de Nueva York tras los incidentes en El AaiúnEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, subrayó hoy el valor que tiene la reunión auspiciada por la ONU entre Marruecos y el Frente Polisario tras los graves incidentes en El Aaiún entre las fuerzas de seguridad marroquíes y la poblacion saharaui y después del desmantelamiento por la fuerza del "campamento de la dignidad"
Sahara. ONG denuncian la "brutalidad" del ejército marroquí en El AaiúnEcologistas en Acción, Médicos del Mundo y la Coordinadora Verde denunciaron este martes “la brutalidad” empleada por Marruecos en El Aaiún y lamentaron la actitud del Gobierno español, al que recordaron “la responsabilidad histórica” de España con el pueblo saharahui
Sahara. Salgado: "El Gobierno está haciendo lo que debe"La vicepresidenta segunda del Gobierno, Elena Salgado, aseguró hoy que el Ejecutivo está haciendo "lo que debe" ante los incidentes en El Aaiún y los enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad de Marruecos y civiles saharauis