DESEMPLEO. CCOO PIDE AL GOBIERNO UNA ALTERNATIVA PARA LOS AGRICULTORESEl secretario general de Comisiones Obresas, José María Fidalgo, pidió hoy al Gobierno que prepare algna "alternativa" para la situación laboral de los agricultores ante la reforma del sistema de protección por desempleo
LA CGT ACUSA AL GOBIERNO DE "ROBAR Y ENGAÑAR" A LOS FUNCIONARIOSLa Cnfederación General del Trabajo (CGT) acusó hoy al Gobierno de "robar" y "engañar" a los empleados públicos, en referencia a la oferta de subida salarial a los funcionarios en el entorno del 3%
DESEMPLEO. IU PIDE A SINDICATOS Y PARTIDOS ANDALUCES RELANZAR LA PLATAFORMA CONTRA LA SUPRESION DEL SUBSIDIO AGRARIOIU-Los Verdes en Andalucía pidió hoy a los sindicatos UGT y CCOO y a los diferentes partidos andaluces, excepto al PP, relanzar la Plataforma Contra la Reforma del PER y del Subsidio Agrario, tras la negativa del Gobierno a rectificar en su totalidad el "decretazo" y mantener la supresión del sitema de protección de los jornaleros andaluces y extremeños
DESEMPLEO. MARCELINO CAMACHO ATRIBUYE A LA HUELGA GENERAL Y LAS MOVILIZACIONES LA MARCHA ATRAS DEL GOBIERNOEl ex secretario general de CCOO Marcelino Camacho atribuyó hoy la rectificación del Gobierno en muchos aspectos del "decretazo" a la presión scial de los trabajadores españoles, que se hizo palpable en la huelga general del 20-J y en las manifestaciones anteriores y posteriores. "Han sido actuaciones determinantes del movimiento sindical", dijo
LEY CALIDAD. LOS CONSEJEROS AUTONOMICOS DEL PP APOYAN A DEL CASTILLO FRENTE A LA "DEMAGOGIA"Los consejeros de Educación de las comunidades gobernadas por el Partido Popular renovaron hoy su apoyo a laministra Pilar del Castillo por la reforma que ha impulsado con el proyecto de Ley de Calidad, y rechazaron la "demagogia" y "manipulación" de los sectores críticos del texto
DESEMPLEO. ZAPLANA, FIDALGO Y MENDEZ VEN LA PUERTA ABIERTA A LA RECOMPOSICION DEL DIALOGO SOCIALLa retirada y modificación de las principales medidas del decreto de reforma del sistema de protección por desempleo permite que se abra la puerta a la recuperación del diálogo social entre Gobierno y sindicatos, según reconocieron los máximos representantes de CCOO y UGT, JoséMaría Fidalgo y Cándido Méndez
DESEMPLEO. CASI 3 MILLONES DE AUTONOMOS ANUNCIAN MOVILIZACIONES SI EL GOBIERNO NO LES ESCUCHALos trabajadores autónomos quieren participar en las negociaciones de reforma del desempleo qu ha abierto el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Eduardo Zaplana, al que han pedido por carta que les incluya en la negociación. Si no les atiende, 2,8 millones de autónomos saldrán a la calle y se movilizarán para protestar por su situación actual
500.000 PERSONAS, SEGUN CCOO Y UGT, EXIGEN AL GOBIERNO LA RETIRADA DEL "DECRETAZO"Unas 500.000 personas, según Comisiones Obreras y UGT, se concentraron hoy en las inmediaciones de la Puerta de Alcalá de Madrid para pedir al Gobierno la eliminación de las medidas contempladas en el decreto de reforma del sistema de protección por desempleo
DESEMPLEO. ZAPATERO PIDE AL GOBIERNO UNA "RECTIFICACON A FONDO"El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, pidió hoy al Gobierno que "rectifique a fondo" el decreto sobre la reforma del desempleo porque, en su opinión, es negativo para el "avance democrático y los derechos sociales de todos los ciudadanos"
DESEMPLEO. LOS SINDICATOS ESPERAN CONCENTRAR A UNOS 300.000 MANIFESTANTES MAÑANA EN MADRIDComisiones Obreras y UGT han contratado más de 1.600 autobuses en los que esperan llevar a Madrid a cerca de 100.000 personas para participar mañana en la manifestación contra el decreto de reforma de la protección por desempleo. A estos 100.000 manifestantes habría que sumar a unos 200.000 de Madrid, según fuentes de ambos sindicatos consultadas por Servimeda