Cataluña. Las afirmaciones de Santiago Vidal suman ya 36 denunciasLa Autoridad Catalana de Protección de Datos (Apdcat), organismo autónomo ligado a la Generalitat, acumula ya 36 denuncias por las afirmaciones realizadas en diversas conferencias por el exsenador de ERC Santiago Vidal, quien sostiene que el Gobierno de Carles Puigdemont está recabando datos personales de los catalanes con vistas a la independencia
Las comunidades piden a Catalá que defienda eximir del IVA a los abogados de oficioLas comunidades autónomas pidieron hoy de forma unánime al ministro de Justicia, Rafael Catalá, que defienda ante el titular de Hacienda, Cristóbal Montoro, que los abogados de oficio no deben pagar IVA, algo a lo que, en teoría, obliga una sentencia europea referida a Bélgica
Cataluña. La Generalitat acumula 36 denuncias sobre Santiago VidalLa Autoridad Catalana de Protección de Datos (Apdcat), organismo autónomo ligado a la Generalitat, acumula ya 36 denuncias por las afirmaciones realizadas en diversas conferencias por el exsenador de ERC Santiago Vidal, quien sostiene que el Gobierno de Carles Puigdemont está recabando datos personales de los catalanes con vistas a la independencia
El PSOE reclama dimisiones en el PP y el Gobierno por la corrupciónEl PSOE reclamó hoy en el Congreso que se produzcan dimisiones en el PP y el Gobierno por la corrupción, de forma que los socialistas demandaron la renuncia del presidente de Murcia, Pedro Antonio Sánchez, y que tenga consecuencias la sentencia de la trama valenciana del ‘caso Gürtel’
Cataluña. Catalá revela que se investigan 26 denuncias sobre lo dicho por el exsenador VidalEl ministro de Justicia, Rafael Catalá, aseguró hoy que la Agencia Española de Protección de Datos (AGPD) y el organismo homólogo de Cataluña están investigando 26 denuncias sobre si la Generalitat ha recopilado datos de los catalanes para preparar la independencia, tal y como afirmó en unas conferencias el exsenador de ERC Santiago Vidal
Nóos. El PNV acusa a Catalá de usar una “vara de medir diferente” cuando habla de UrdangarinEl portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, dijo este martes que el ministro de Justicia, Rafael Catalá, “suele tener diferentes varas de medir” según de quién habla, refiriéndose a las declaraciones en las que señaló que “la privación de la libertad debe estar muy justificada”, en relación a la vista en la que se decidirá si Iñaki Urdangarin entra en prisión
Cataluña. Català sobre el referéndum: “Lo que no puede ser, no puede ser y además es imposible”El ministro de Justicia, Rafael Catalá, aseguró este martes que la posibilidad de que se convoquen elecciones autonómicas en Cataluña y se aproveche para colocar urnas y celebrar el referéndum sobre la independencia no se contempla, porque “lo que no puede ser, no puede ser y además es imposible”
Nóos. Català: “La privación de libertad debe estar muy justificada”El ministro de Justicia, Rafael Català, dijo este martes en relación a la vista en la que se decidirá si Iñaki Urdangarin tiene que entrar en prisión, en cumplimiento de la sentencia que le impuso la Audiencia de Palma, que “la privación de libertad es una medida muy extraordinaria y debe estar muy justificada"
Català cree que el presidente del Murcia no tiene que dimitir y pide a Ciudadanos “prudencia” para no “enturbiar” su pactoEl ministro de Justicia, Rafael Català, repitió este martes la doctrina del PP de que ningún responsable político debe dimitir antes de que se le abra juicio oral y, por tanto, se mostró contrario a la dimisión del presidente de Murcia, Pedro Antonio Sánchez, al tiempo que pidió “prudencia” a Ciudadanos para que este asunto no “enturbie” su pacto en la comunidad autónoma
Català garantiza que los juzgados provinciales tramitarán las reclamaciones de cláusulas sueloEl ministro de Justicia, Rafael Català, garantizó este sábado, en la clausura de las X Jornadas de Juntas de Gobierno del Consejo General de Procuradores de España celebradas en Denia (Alicante), que su departamento va a destinar recursos a los juzgados provinciales para que puedan tramitar las reclamaciones de devolución de cláusulas suelo en los próximos meses
Nóos. Catalá cree que la sentencia no ha sido “ejemplarizante”, sólo “aplica la ley”El ministro de Justicia, Rafael Català, aseguró este sábado que la sentencia del 'caso Nóos' “no ha sido ejemplarizante”, sino que se ha limitado a “aplicar la ley a un caso concreto”, poniendo de relieve que en España “la Justicia es igual para todos”
Català: “El Gobierno y el ministro de Justicia no interfieren en absoluto la actividad de la Fiscalía”El ministro de Justicia, Rafael Català, aseguró este sábado que “el Gobierno y el ministro de Justicia no interfieren en absoluto la actividad de la Fiscalía”. El ministro hizo estas manifestaciones antes de intervenir en la clausura de las X Jornadas de Juntas de Gobierno del Consejo General de Procuradores de España, en respuesta a preguntas de los periodistas sobre las quejas de las dos fiscales a las que se ordenó no investigar al presidente de Murcia por su presunta implicación en la trama `Púnica´
Gabriela Bravo expresa su “repulsa” porque Catalá diga que los fiscales deben “obedecer órdenes de arriba”La consejera de Justicia de la Comunidad Valenciana y exportavoz del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Gabriela Bravo, manifestó este viernes su “preocupación” y “repulsa” por las afirmaciones hechas por el ministro de Justicia, Rafael Català, que “dan por sentado” que los fiscales “no pueden hacer otra cosa que obedecer órdenes de arriba”
El Gobierno subraya que los fiscales actúan “en salvaguardia de la ley” también en el caso del presidente de MurciaEl Gobierno subrayó este viernes que los fiscales en España actúan “siempre” en “salvaguardia de la ley”, después de que el PSOE, Ciudadanos y Unidos Podemos pidieran ayer la comparecencia parlamentaria del fiscal general del Estado, José Manuel Maza, para que precise si existieron presiones para no imputar al presidente de Murcia, el popular Pedro Antonio Sánchez
Catalá niega que la Fiscalía General haya impedido acusar al expresidente de La RiojaEl ministro de Justicia, Rafael Catalá, dijo hoy que es un “error absoluto” la noticia de que la Fiscalía General del Estado ha impedido a sus subordinados presentar acusar una acusación contra expresidente de La Rioja Pedro Sanz, como ha sucedido con el presidente de Murcia, Pedro Antonio Sánchez