Búsqueda

  • Clima La mayoría de los ríos del mundo se secan cada año Más de la mitad de los ríos del mundo se secan de vez en cuando porque dejan de fluir durante al menos un día al año de media, según un nuevo estudio dirigido por investigadores de la Universidad McGill (Canadá) y el Instituto Nacional de Investigación de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de Francia (Inrae) Noticia pública
  • Cambio de estación El verano madruga este año y llega mañana a las 5.32 horas El inicio del verano astronómico en España se producirá oficialmente este lunes, 21 de junio, a las 5.32 horas (en la península y Baleares), según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional. La estación estival durará 93 días y 15 horas, y terminará el próximo 22 de septiembre, cuando llegará el otoño Noticia pública
  • Protesta Liberados los dos activistas de Greenpeace detenidos ayer por un acto de Sánchez en Barcelona Los dos activistas de Greenpeace detenidos en torno al mediodía de este viernes cuando pilotaban dos lanchas neumáticas que se dirigían a participar en una protesta pacífica por una visita a Barcelona del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quedaron este sábado en libertad Noticia pública
  • Cantabria Un rayo entra en una vivienda de Cantabria y causa daños materiales Un rayo entra ayer en una vivienda de Obregón (Cantabria) y causó importantes daños materiales en la cocina de la casa, según informó este sábado el Centro de Atención a Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria Noticia pública
  • Cambio de estación El verano madrugará este año y llegará el próximo lunes a las 5.32 horas El inicio del verano astronómico en España se producirá oficialmente el próximo lunes, 21 de junio, a las 5.32 horas (en la península y Baleares), según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional. La estación estival durará 93 días y 15 horas, y terminará el próximo 22 de septiembre, cuando llegará el otoño Noticia pública
  • Tribunales Confirman ocho años de cárcel al patrón de una patera en la que murieron un bebé y una mujer La Sala de lo Penal del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) ha confirmado en todos sus términos la sentencia de la Audiencia de Las Palmas que en octubre de 2020 impuso un total de ocho años de prisión por delito contra los derechos de los ciudadanos extranjeros y doble homicidio imprudente al patrón de una patera en la que fallecieron dos personas -una de ellas un bebé de un año- y desapareció una tercera. La barcaza arribó Arguineguín (Mogán, Las Palmas) el 16 de mayo de 2019 Noticia pública
  • Indultos Ampliación Casado avisa de que la cesión de Sánchez con los indultos sólo provocará “frustración” El líder del Partido Popular, Pablo Casado, advirtió este jueves de que las “cesiones” a los independentistas del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con los indultos a los condenados por el ‘procés’ “sólo van a traer frustración en el futuro”. Además, estimó que “lo peor de todo” es que “ni siquiera” aprecia “convicción” en esta propuesta, sino “una estrategia para permanecer más tiempo en el poder” Noticia pública
  • Medio ambiente Más de dos tercios de España están en riesgo de desertificación Más de dos terceras partes del territorio español se encuentran en riesgo de desertificación por ser áreas áridas, semiáridas o subhúmedas secas, según el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Este jueves se celebra el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía Noticia pública
  • Medio ambiente Más de la mitad de los ríos del mundo se secan cada año La mayoría de los ríos del mundo se secan de vez en cuando porque dejan de fluir durante al menos un día al año de media, según un nuevo estudio dirigido por investigadores de la Universidad McGill (Canadá) y el Instituto Nacional de Investigación de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de Francia (Inrae) Noticia pública
  • Medio ambiente Más del 75% de España está en riesgo de desertificación, según Greenpeace El riesgo de desertificación acecha a más del 75% del territorio español, mientras que el 70% de las demarcaciones hidrográficas del país están en niveles de estrés hídrico alto o severo por los efectos del cambio climático sobre la distribución de las precipitaciones y el aumento en la intensidad de las sequías, según destacó este miércoles Greenpeace con motivo del Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía, que se celebra este jueves Noticia pública
  • Cambio de estación El verano madrugará este año y llegará el próximo lunes a las 5.32 horas El inicio del verano astronómico en España se producirá oficialmente el próximo lunes 21 de junio a las 5.32 horas (en la península y Baleares), según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional. La estación estival durará 93 días y 15 horas, y terminará el próximo 22 de septiembre, cuando llegará el otoño Noticia pública
  • Día de la Desertificación Cáritas alerta de la sequía en el Sahel y al ‘corredor seco’ en Centroamérica Cáritas alerta sobre la “crítica” situación provocada por una climatología adversa que afrontan las comunidades rurales más vulnerables de la franja del Sahel en África y del denominado ‘corredor seco’ de Centroamérica Noticia pública
  • Consumo Un 11% del peso de la compra de comida va a la basura por ser plástico Aproximadamente un 11% del peso de una compra estándar de alimentación va directamente a la basura porque se trata de envases de plástico de usar y tirar, según señaló este martes Rezero, entidad que forma parte de la Alianza Residuo Cero Noticia pública
  • Defensa La Armada confirma que el submarino S-80 se diseñó para embarcar misiles Tomahawk y estudia pedirlos a EEUU La nueva clase de submarinos de las Armada española S-80, de la que ya se puso a flote el S-81 ‘Isaac Peral’, “se ha construido con la reserva de espacio y peso” para embarcar los misiles Tomahawk Noticia pública
  • Cambio de estación El verano llegará el lunes 21 de junio a las 5.32 horas El inicio del verano astronómico en España se producirá oficialmente el próximo lunes 21 de junio a las 5.32 horas (en la península y Baleares), según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional. La estación estival durará 93 días y 15 horas, y terminará el próximo 22 de septiembre, cuando llegará el otoño Noticia pública
  • Serie documental ‘El Camino interior’, una serie documental de reflexión y esperanza tras la pandemia Miguel Ángel Tobías dirige, presenta y rueda estos días una serie documental que convertirá el Camino de Santiago en un escenario de pensamiento, reflexión, y aprendizaje para volver a reconstruir nuestras vidas Noticia pública
  • Ciencia Poblaciones indígenas mantienen inalterada una selva de Perú durante 5.000 años La gestión sostenible de poblaciones indígenas que han sabido coexistir con la naturaleza ha provocado que una selva tropical en la región de Putumayo (Perú), situada en la Amazonía occidental, se mantenga relativamente inalterada desde hace unos 5.000 años Noticia pública
  • Diversidad FAD y Netflix premian tres cortometrajes sobre diversidad realizados por estudiantes de secundaria La Fundación de Ayuda contra la Drogacción (FAD) y Netflix han presentado este miércoles los tres cortometrajes ganadores del proyecto ‘Diversidad en serie: historias que merecen ser contadas’, una iniciativa que tiene el objetivo de promover en las aulas la aceptación de la diversidad y en la que han participado estudiantes de secundaria Noticia pública
  • Biodiversidad Más de 3.000 millones de personas necesitan los océanos para sobrevivir, según la ONU Cerca de un tercio de la humanidad (más de 3.000 millones de personas) depende de los océanos como fuente principal de proteínas y de la biodiversidad marina y costera para su propio sustento Noticia pública
  • Poblaciones indígenas Una selva tropical de Perú lleva inalterada 5.000 años gracias a poblaciones indígenas La gestión sostenible de poblaciones indígenas que han sabido coexistir con la naturaleza ha provocado que una selva tropical en la región de Putumayo (Perú), situada en la Amazonía occidental, se mantenga relativamente inalterada desde hace unos 5.000 años Noticia pública
  • Defensa Defensa evalúa la estación de armas remota de Pap Tecnos para el futuro VCR 8x8 Dragón La oficina del programa del futuro VCR 8x8 Dragón en la Dirección General de Armamento y Material (DGAM) evaluó esta semana la ergonomía de la estación de armas remota Toledo 30S de Pap Tecnos, una de las candidatas al concurso de la torre de 30mm Noticia pública
  • Transporte Iberia pone en marcha una calculadora de CO2 de sus vuelos Iberia ha puesto en marcha en su página web una calculadora de CO2 para que los clientes puedan conocer las emisiones derivadas de sus viajes medidas en kilos de CO2 Noticia pública
  • Acción Greenpeace da 'oxígeno' con mascarilla a la Cibeles en Madrid para exigir ciudades más verdes Activistas de Greenpeace colocaron a primera hora de este sábado en el rostro de la estatua de la Cibeles -justo delante del Ayuntamiento de Madrid- una mascarilla anticontaminación conectada a un árbol para dar 'oxígeno' a la diosa griega de la Madre Tierra el fin de reclamar "más verde y menos gris" en las ciudades con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este sábado Noticia pública
  • Día del Medio Ambiente La degradación de la naturaleza afecta a un 40% de la humanidad, según la ONU La degradación del mundo natural socava el bienestar de unos 3.200 millones de personas -un 40% de la humanidad- cuando el planeta afronta una "triple emergencia ambiental": la pérdida de biodiversidad, la alteración climática y el aumento de la contaminación Noticia pública
  • Defensa El Buque de asalto anfibio ‘Galicia’ recala en Cartagena durante su crucero de instrucción de alumnos El buque ‘Galicia’ efectuó escala este viernes en el muelle de cruceros de la ciudad de Cartagena, en el que permanecerá hasta el 8 de junio Noticia pública