El vicepresidente de Cofares pide sensatez al Gobierno en materia de saludEl candidato a la Presidencia de Cofares y actual vicepresidente, Juan Ignacio Güenechea, pide “sensatez” al Gobierno, porque “la salud es un bien público en el que tenemos que trabajar todos y que se presta a pocas aventuras"
Más de 400 empresarios argentinos y españoles analizan hoy oportunidades de negocio bilateralesMás de 400 empresarios de Argentina y España se reúnen hoy en la sede de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) en Madrid para analizar las oportunidades de negocio bilaterales, especialmente para las pymes, y fomentar las inversiones en sectores clave como las infraestructuras, la agroindustria, la energía, el sector farmacéutico o las telecomunicaciones
El sector farmacéutico europeo reclama una estrategia industrial ambiciosa en la UELa Federación Europea de la Industria Farmacéutica, de la que forma parte Farmaindustria, se ha sumado a la declaración suscrita por un total de 92 patronales europeas para reclamar a la Comisión Europea una estrategia industrial ambiciosa en el sector
Más de 400 empresarios argentinos y españoles analizarán mañana oportunidades de negocio bilateralesMás de 400 empresarios de Argentina y España se reunirán mañana, jueves, en la sede de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) en Madrid para analizar las oportunidades de negocio bilaterales, especialmente para las pymes, y fomentar las inversiones en sectores clave como las infraestructuras, la agroindustria, la energía, el sector farmacéutico o las telecomunicaciones
Más de 400 empresarios argentinos y españoles analizarán el jueves oportunidades de negocio bilateralesMás de 400 empresarios de Argentina y España se reunirán el jueves, 23 de febrero, en la sede de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) para analizar las oportunidades de negocio bilaterales, especialmente para las pymes, y fomentar las inversiones en sectores clave como las infraestructuras, la agroindustria, la energía, el sector farmacéutico o las telecomunicaciones
Farmaindustria organiza una jornada sobre transparenciaFarmaindustria celebró este martes en Madrid la I Jornada sobre Transparencia en el Sector Farmacéutico, en la que se puso de manifiesto que la publicación individualizada por parte de los laboratorios de sus colaboraciones con profesionales sanitarios refuerza aún más la apuesta por la trasparencia
Copago. La OMC recomienda a la ministra de Sanidad que "se informe para no rectificar"El presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Juan José Rodríguez Sendín, recomendó este jueves a la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, que “cuando entramos en un sector que no es de nuestro dominio, todos deberíamos informarnos muy bien para no tener que andar con rectificaciones”
Copago. Los farmacéuticos piden que no impida el acceso de todos los ciudadanos a los medicamentosEl presidente del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, Jesús Aguilar, señaló este martes en relación al copago que la máxima preocupación de este colectivo profesional es que todos los ciudadanos tengan acceso a los medicamentos y que “este acceso no esté coartado por una razón económica”
El Gobierno renueva con Farmaindustria su compromiso por la sostenibilidad del SNS y el acceso a medicamentosLos ministros de Hacienda y Función Pública y de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Cristóbal Montoro y Dolors Montserrat, respectivamente, firmaron este jueves la renovación del convenio con Farmaindustria para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud (SNS) y el acceso de los ciudadanos a las innovaciones farmacéuticas
El Gobierno estudia sancionar a padres cuyos hijos se emborrachen con frecuenciaLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, estudia sancionar a los padres cuyos hijos menores de edad reincidan en el consumo de alcohol y también a quienes les vendan alcohol, no como medidas “coercitivas”, sino para “concienciar a la sociedad”. Para los padres, como paso previo, plantea “cursos” de sensibilización junto a los menores “similares a los que hace Tráfico”
Cerca de 340 ‘lobbies’ se han inscrito en el registro de la CNMCUn total de 338 grupos de interés se han apuntado al registro de la Comisión Nacional de los Mercados y la competencia (CNMC) cuando se cumplen cerca de diez meses desde su lanzamiento, a principios de marzo
Farmaindustria pide escuchar al paciente para situarlo en el centro del sistema sanitarioEl presidente de Farmaindustria, Jesús Acebillo, pidió este martes escuchar al paciente para situarlo en el centro del sistema sanitario, según declaró durante la inauguración de la IV Jornada Somos Pacientes, organizada en Madrid por la Fundación Farmaindustria y en la que se pidió impulsar su papel en los ensayos clínicos
La UCM diseña una membrana inspirada en el pelo del oso polarCientíficos de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) han patentado una nueva membrana nanoestructurada, inspirada en el pelo del oso polar, que sirve para desalar aguas con alto contenido en sales
Farmaindustria apuesta por el empleo juvenil cualificadoEl presidente de Farmaindustria, Jesús Acebillo, anunció este jueves, que uno de los retos de esta patronal para los dos próximos años será apostar por el empleo juvenil cualificado
Expertos urgen a promover el emprendimiento de la mano de la evolución digitalLa evolución digital y el Internet de las cosas (IoT) desembocarán en la desaparición del 40% de las empresas tal y como se conocen en la actualidad y del 47% de los puestos de trabajo en cinco años, lo que conlleva una necesidad de fomento de la cultura del emprendimiento y la innovación para captar todas las oportunidades de negocio existentes
Silvia Leal urge a promover el emprendimiento de la mano de la evolución digitalLa evolución digital y el Internet de las cosas (IoT) desembocarán en la desaparición del 40% de las empresas tal y como las conocemos y del 47% de los puestos de trabajo en cinco años, lo que conlleva una necesidad de fomento de la cultura del emprendimiento y la innovación para captar todas las oportunidades de negocio existentes
Silvia Leal urge a promover el emprendimiento de la mano de la evolución digitalLa evolución digital y el Internet de las cosas (IoT) desembocarán en la desaparición del 40% de las empresas tal y como las conocemos y del 47% de los puestos de trabajo en cinco años, lo que conlleva una necesidad de fomento de la cultura del emprendimiento y la innovación para captar todas las oportunidades de negocio existentes
Madrid. Ciudadanos defiende que el crecimiento económico pivote sobre la innovaciónEl portavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, Ignacio Aguado, dijo hoy, durante su visita a la Fundación Science to Business, que “nuestro objetivo es que la innovación sea el eje sobre el que pivote el crecimiento económico en la Comunidad de Madrid”