RefugiadosAlrededor de 2,6 millones de venezolanos abandonaron el país desde 2014Alrededor de 2,6 millones de venezolanos han salido del país desde 2014, lo que supone "el desplazamiento más rápido de personas" de los últimos años, según los datos facilitados este martes por Acción contra el Hambre
InfanciaLos niños urbanitas pobres tienen más riesgo de morir que los ruralesLa supuesta ‘ventaja urbana’, por la cual quienes viven en entornos urbanos tienen más recursos y, por tanto, un mejor nivel de vida que quienes habitan en el medio rural, no sería tal en el caso de los niños pobres, según un informe de Unicef, que habla más bien de “paradoja urbana” al revelar que los menores pobres tienen más riesgo de morir en las ciudades
Los niños urbanitas pobres tienen más riesgo de morir que los ruralesLa supuesta ‘ventaja urbana’, por la cual quienes viven en entornos urbanos tienen más recursos y, por tanto, un mejor nivel de vida que quienes habitan el medio rural, no sería tal en el caso de los niños pobres, según un informe de Unicef, que habla más bien de “paradoja urbana” al revelar que los menores pobres tienen más riesgo de morir en las ciudades
Los niños urbanitas pobres tienen más riesgo de morir que los ruralesLa supuesta ‘ventaja urbana’, por la cual quienes viven en entornos urbanos tienen más recursos y, por tanto, un mejor nivel de vida que quienes habitan el medio rural, no sería tal en el caso de los niños pobres, según un informe de Unicef, que habla más bien de “paradoja urbana” al revelar que los menores pobres tienen más riesgo de morir en las ciudades
RefugiadosAcnur pide a España ayuda y soluciones para los nuevos refugiados de IberoaméricaEl Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), Filippo Grandi, instó este lunes a España a reforzar la ayuda y protección que la comunidad internacional presta a los más de 68 millones de personas desplazadas y refugiadas del mundo, y apeló a su estatus de "país iberoamericano" para "encontrar soluciones" y ayudar a los nuevos refugiados de Venezuela, Honduras, El Salvador, Guatemala y Nicaragua
RefugiadosEspaña apoya el Pacto Global sobre los Refugiados promovido por AcnurEl ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, mostró este lunes el “pleno apoyo” del Gobierno español al desarrollo del Pacto Global sobre los Refugiados promovido por la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur)
Calentamiento globalLa humanidad se enfrenta hasta a seis catástrofes climáticas simultáneas en 2100Algunos lugares de la Tierra, como determinadas zonas costeras tropicales, se enfrentarán hasta a seis catástrofes climáticas simultáneas a finales de este siglo si no se frenan las emisiones de gases de efecto invernadero expulsadas a la atmósfera
EnvejecimientoLa OCDE advierte del riesgo de tener una “generación de viejos pobres” en EspañaEl secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Ángel Gurría, advirtió este viernes en el Fórum Europa del riesgo de tener una “generación de viejos pobres” en España y señaló que “no podemos, y menos en un país europeo”
Campaña AndalucíaCasado reivindica un “Gibraltar español” y culpa a Sánchez de “traición”El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, reivindicó este domingo “un Gibraltar español” y acusó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de “traición” por no defender de este extremo y “engañar” a los habitantes del Campo de Gibraltar “intentando lavar la pésima negociación de la cosoberanía que han tenido en la Unión Europea (UE)” con la prometida inyección económica en esta zona
AvanceSánchez pide PP y CS que apoyen la subida del SMIEl presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez, pidió este domingo al Partido Popular y a Ciudadanos que apoyen la propuesta del Gobierno de subir el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) algo más de 900 euros
Crisis humanitariaYemen se enfrenta a la peor hambruna desde la I Guerra MundialEl conflicto generalizado, el declive económico, la inseguridad alimentaria y el colapso de los servicios públicos esenciales han confluido para que Yemen se enfrente a la peor hambruna desde la I Guerra Mundial, puesto que cerca de 14 millones de personas (casi la mitad de la población) están al borde de esa situación tras más de tres años de guerra
Cooperación al desarrolloLas ONG españolas piden un 0,35% de la renta nacional para países pobresLa Coordinadora de Organizaciones de Cooperación para el Desarrollo exigió este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que “pase de las palabras a los hechos y cumpla su compromiso de recuperar la política de cooperación española”, por lo que reclamó que los Presupuestos Generales del Estado para 2019 destinen un 0,35% de la Renta Nacional Bruta (RNB) a este capítulo
AlimentaciónAmérica Latina tiene cada año 3,6 millones de obesos másLa obesidad se ha convertido en la mayor amenaza nutricional en América Latina y el Caribe hasta el punto de que cada año hay 3,6 millones de personas obeas más en esa región, según un informe de cuatro agencias de la ONU: FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), OPS (Organización Panamericana de Salud), Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) y PMA (Programa Mundial de Alimentos)
ClimaLas olas de calor quitan más horas laborales en los países pobres que en los ricosLa pérdida de productividad laboral relacionada con las olas de calor se traduce en una media de 6,6 días menos trabajados al año en los países en desarrollo y 3,5 días menos en los países desarrollados, con lo que las altas temperaturas quitan más horas laborales en las naciones más vulnerables del planeta que en las más ricas
Calentamiento globalLas olas de calor quitan más horas laborales en los países pobres que en los ricosLa pérdida de productividad laboral relacionada con las olas de calor se traduce en una media de 6,6 días menos trabajados al año en los países en desarrollo y 3,5 días menos en los países desarrollados, con lo que las altas temperaturas quitan más horas laborales en las naciones más vulnerables del planeta que en las más ricas
PobrezaAmpliaciónSánchez reformará el Código Penal para incluir la aporofobia como delito de odioEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este jueves junto al actor Richard Gere una reforma del Código Penal para incluir la aporofobia como agravante por delito de odio, así como retomar la estrategia para las personas sin hogar paralizada desde 2015 o incluir a este colectivo para el Plan de Vivienda 2018-2021
ParoMontero aboga por orientar la política económica para que se cree empleo y de calidadLa ministra de Hacienda, María Jesús Montero, destacó este jueves que los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre muestran el descenso del desempleo, si bien insistió en la necesidad de orientar la política económica para que se cree empleo y que éste sea de calidad