EDUCACION. EL GOBIERNO PROYECTA UNA REGULACION SPECIFICA DE LOS CENTROS DE EDUCACION ESPECIALEl Ministerio de Educación aprobará una regulación específica de los Centros de Educación Especial para alumnos discapacitados, con el fin de definir mejor su estructura y proyecto curricular según ha informado a Servimedia María Antonia Casanova, subdirectora general de Educación Especial y Atención a la Diversidad
///ENTREVISTA A JOSE MARIA AZNAR (y II) ---------------------------------------El presidente del Gbierno, José María Aznar, considera que se ha hecho "mucha demagogia" respecto a la exclusión de medicamentos financiados por la Seguridad Social (medida conocida como "medicamentazo") y mantiene que es imprescindible que la Administración sanitaria racionalice el gasto en farmacia, que el pasado año rondó el billón de pesetas
///ENTREVISTA A JOSE MARIA AZNAR (y II) ---------------------------------------E presidente del Gobierno, José María Aznar, considera que se ha hecho "mucha demagogia" respecto a la exclusión de medicamentos financiados por la Seguridad Social (medida conocida como "medicamentazo") y mantiene que es imprescindible que la Administración sanitaria racionalice el gasto en farmacia, que el pasado año rondó el billón de pesetas
EDUCACION. CURSO SOBRE LA PREVENCION DEL ESTRES EN EL PROFESORADO VALENCIANOLa Consejería valenciana de Cultura, Educación y Ciencia, a través delServicio de Formación del Profesorado, ha convocado un curso de formación sobre "Prevención del estrés profesional docente", dirigido a profesores de Educación Primaria y Secundaria de la comunidad autónoma
EDUCACION. UGT APOYA LA JORNADA CONTINUA EN LOS COLEGIOS, PERO ASEGURA QUE LA NEGOCIACION CON EL MEC SIGUE ABIERTAEl secretario de Enseñanz de UGT, Rafael Jerez, aseguró hoy que su sindicato no tiene previsto firmar ningún acuerdo con el Ministerio de Educación el próximo viernes, en contra de lo que se ha publicado, porque, aunque apoya la oferta de la jornada continua en los colegios públicos, el Gobierno sigue sin aceptar otras reinvidicaciones sobre la situación del profesorado
MADRID. IU DENUNCIA LA SUPRESION DE PLAZAS DE PROFESORADO EN SECUNDARIA DE LA COMUNIDAD DE MADRIDEl diputado de Izquierda Unida de la Asamblea de Madrid, Jaime Ruiz, criticó hoy en la Comisión de Educación y Cultura de la Cámara regional la intención de la Dirección Provincial de Educación de suprimir plazas de profesores de Humanidades en Secundaria para el próximo curso y señaló que esta edida persigue el "desmantelamiento del servicio público de educación"
EDUCACION. UGT, FAVORABLE A NEGOCIAR EL PLAN DE REFORMA DE LA ESO DEL GOBIERNOEl sindicato UGT mostró hoy su disposición a negociar el plan de reforma de las enseñanzas secundarias anunciado por el Gobierno, porque "parte de un diagnóstico adecuado de los problemas más inmediatos y aporta líneas de mejora" respecto a la situación actual
ESPIRITU MILITAR. EA ACUSA AL GOBIERNO DE QUERER RESUCITAR LA 'FORMACION DEL ESPIRITU NACIONAL'Begoña Lasagabáster, diputada de Eusko Alkartasuna, culpó hoy al ministro de Defensa, Eduardo Serra, de "querer volver a introducir en la enseñanza obligatoria la 'Formación del Espíritu Nacional' que se mantuvo en el sistema educativo del franquismo e intervenir en las competencias y capacidad de decisión de cada comunidd autónoma en materia de Educación"
PROFESORES. CCOO QUIERE NEGOCIAR CON EL MEC UN ESTATUTO DE LA FUNCION PUBLICA DOCENTELa Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras presentó hoy las propuestas de negociaciónque va a remitir al Ministerio de Educación y Cultura con el objetivo de mejorar las condiciones laborales del profesorado. Entre otras iniciativas, la central quiere negociar con el Gobierno un Estatuto de la Función Pública Docente