Búsqueda

  • El Defensor del Pueblo pide recursos específicos para las personas con enfermedad mental en todas las CCAA El Defensor del Pueblo ha hecho un llamamiento a todas las comunidades autónomas para que destinen recursos específicos a la atención de personas con enfermedad mental Noticia pública
  • Reportaje La Teresa de Calcuta de los ‘intocables’ de Madrid No pertenece a ninguna congregación religiosa, pero haber conocido a Teresa de Calcuta le ha marcado la vida. Angelines Ramos es la cabeza de ‘Ángeles urbanos’, una organización que trata de dar un mínimo de dignidad a familias vulnerables de Madrid, con niños a los que la crisis les ha dejado sin casa y con anemia o a los que la discapacidad les hace la existencia aún más complicada Noticia pública
  • (VÍDEO) Maestre: El PSOE es “un partido emblemático” que “se ha hundido ante las cámaras” La portavoz de Ahora Madrid en el Ayuntamiento de la capital, Rita Maestre, aseguró que siente “tristeza” por la crisis del PSOE, “un partido emblemático” que en su día fue “una referencia” y que, actualmente, “aleja la posibilidad de un Gobierno de cambio”, puesto que “se va acercando al PP” mientras se hunde "ante las cámaras" Noticia pública
  • Madrid. Motos clásicas recorrrerán las calles de la capital contra el cáncer de próstata El próximo domingo se celebrará en Madrid 'The Distinguished Gentleman´s Ride', evento que hará que más de 500 personas "elegantemente vestidas sobre sus motocicletas de estilo clásico y de época" recorran las calles de la ciudad para apoyar y recaudar fondos destinados a la lucha contra el cáncer de prósptata Noticia pública
  • Desarticulada una red de explotación sexual de rumanas en Ibiza La Policía Nacional, en colaboración con agentes rumanos, ha desarticulado una organización dedicada a la captación de mujeres en Rumanía para su posterior traslado y explotación sexual en calles y clubes de Ibiza. Durante la operación, se ha detenido a los nueve miembros de la red criminal, que han ingresado en prisión sin fianza, y se ha liberado a diez víctimas, una de ellas embarazada de seis meses Noticia pública
  • Una aseguradora, obligada a pagar a una familia después de que el padre se suicidase al año de firmar el seguro El Tribunal Supremo ha desestimado el recurso presentado por una aseguradora que se negaba a pagar 1,5 millones de euros a una familia por el seguro de vida suscrito por el padre un año antes de suicidarse Noticia pública
  • Investidura. Homs pide a Rajoy fijarla a finales de agosto para que las elecciones no coincidiesen con Navidad El portavoz de Partit Demòcrata Català (PDC) en el Congreso, Francesc Homs, pidió este jueves al presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, que ponga en marcha “el reloj de la investidura” y fije la fecha para la sesión de investidura para finales de agosto o principios de septiembre para que, en caso de celebrarse unas terceras elecciones, no coincidan en Navidad Noticia pública
  • 26-J. Eugenio Nasarre cree que los resultados de las elecciones refuerzan el liderazgo de Rajoy El presidente del Consejo Federal Español del Movimiento Europeo (Cfeme) y exdiputado del PP, Eugenio Nasarre, señaló hoy que los resultados de los populares en las elecciones del pasado 26 de junio muestran “una victoria clara” del partido y un “reforzamiento en el liderazgo de Mariano Rajoy” Noticia pública
  • Madrid. Ahora Madrid reclama reproducción asistida pública para lesbianas y bisexuales Ahora Madrid emitió este martes un comunicado mostrando su apoyo a la fiesta del Orgullo 2016 que se celebra estos días en la capital, y en el que hace hincapié en la necesidad de visibilizar la bisexualidad. En este sentido, reclama reproducción asistida pública para mujeres lesbianas y bisexuales que quieran formar una familia Noticia pública
  • “Alarmante” aumento en España de los casos de maltrato familiar a menores, según la Fundación ANAR Los casos de maltrato a menores en el entorno familiar experimentaron un “alarmante” aumento en España el año pasado, según recoge el último informe anual de la Fundación ANAR (Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo), presentado este martes Noticia pública
  • Un 65% de los pacientes con depresión no recupera nunca su "vida normal" Un 65% de los pacientes con depresión "no recuperará su capacidad para llevar a cabo de forma efectiva las actividades de la vida diaria", lo que los especialistas denominan funcionalidad, aseguró este viernes el doctor Luis Gutiérrez, psiquiatra del Hospital Clínico Universitario San Cecilio de Granada, que además precisó que estos pacientes que no llegan a curarse "presentan insomnio, fatiga y síntomas cognitivos como pérdida de memoria y dificultad para concentrarse" Noticia pública
  • Prodi lamenta que la UE haya dejado de ser relevante a nivel político por sus “divisiones internas” El expresidente de la Comisión Europea y expresidente del Consejo de Ministros italiano, Romano Prodi, lamentó este jueves en el Fórum Europa que la Unión Europea haya perdido capacidad de influencia a nivel político por sus “divisiones internas”, a pesar de ser un “gran actor” desde el punto de vista económico Noticia pública
  • El comisario de Badajoz evita un suicidio en la estación de autobuses de la ciudad El comisario de la Policía Nacional en Badajoz consiguió evitar este lunes por la tarde un suicidio en la estación de autobuses de la ciudad, en cuyos servicios un hombre había empezado a autolesionarse con unas tijeras Noticia pública
  • La Unesco denuncia que casi la mitad de los estudiantes transgénero abandonan la escuela El 45% de los estudiantes transgénero abandonan la escuela como consecuencia de la violencia que sufren en las aulas según el informe mundial ‘Out In The Open’ elaborado por la Unesco sobre las respuestas del sistema educativo a la violencia motivada por la orientación sexual y por la identidad o expresión de género Noticia pública
  • Ampliación Escaladores de Greenpeace suben a una de las Torres Kio de Madrid para decir no al TTIP Seis activistas de Greenpeace están escalando desde primera hora de esta mañana la fachada sur de una de las dos Torres Kio de Madrid, los edificios que forman la llamada ‘Puerta de Europa’, para expresar su protesta ante las negociaciones que están llevando a cabo la Unión Europea y los Estados Unidos para acordar un Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones, conocido por las siglas TTIP Noticia pública
  • El 6,9% de los estudiantes se declara víctima de ciberacoso Siete de cada diez estudiantes (6,9%) se sienten víctimas de ciberacoso, según una encuesta entre 21.500 niños de entre 12 y 16 años que ha realizado Save the Children y que este lunes difundió la ONG con motivo del Día Mundial de Internet, que se celebra el 17 de mayo Noticia pública
  • Unas 140 personas mueren cada día en España con sufrimiento evitable Alrededor de 140 personas fallecen cada día en España con dolor y sufrimiento “perfectamente evitable” con cuidados paliativos, según denunciaron este viernes la Organización Médica Colegial (OMC) y la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (Secpal) Noticia pública
  • España necesita 260.000 nacimientos más al año para sobrevivir como sociedad España lleva 35 años por debajo del nivel de reemplazo generacional que supone tener una media de 2,1 hijos por mujer. Además, en los últimos tres años se han producido más muertes que nacimientos, por lo que se necesitarían 260.000 nacimientos más al año para asegurar la supervivencia de la sociedad española Noticia pública
  • España ocupa el quinto puesto en Europa en derechos LGTB España ocupa el quinto puesto en derechos humanos de las personas lesbianas, gais, transexuales y bisexuales (LGTB) en Europa, según el estudio Rainbow Europe 2016, que ha analizado 49 Estados y desvela que Malta, Bélgica y Reino Unido son los países más respetuosos con las personas LGTB, mientras que Azerbaiyán, Rusia y Armenia con los más peligrosos para este colectivo Noticia pública
  • Méndez de Vigo: “La convivencia en las aulas debe ser uno de los ejes del Pacto Nacional por la Educación” El ministro de Educación, Cultura y Deporte, Iñigo Méndez de Vigo, declaró este miércoles que “la convivencia en las aulas sin duda debe ser uno de los ejes fundamentales de este Pacto Nacional por la Educación que estamos intentando construir” Noticia pública
  • Enrique Krauze, premio FAES, avisa de que un Gobierno populista sería “un suicidio” El historiador Enrique Krauze, premio FAES de la Libertad 2014, advirtió este martes de que un Gobierno populista en España sería “un suicidio”, “más que un anacronismo arqueológico”, y aseguró que “la tragedia de Venezuela bastaría para disuadir a cualquier votante sensato” Noticia pública
  • Los psiquiatras alertan de que “la puerta de entrada al suicidio es la depresión” El doctor Miquel Roca, presidente de la Fundación Española de Psiquiatría y Salud Mental y coordinador de Psiquiatría del Hospital Juan March de Mallorca, y el doctor Enric Álvarez, director del Servicio de Psiquiatría del Hospital de la Santa Creu i San Pau y profesor de Psiquiatría de la Universidad Autónoma de Barcelona, alertaron este jueves de que “la puerta de entrada al suicidio es la depresión” Noticia pública
  • Arenas apela a la unidad en el PP, porque “los partidos que se dividen inician su camino al suicidio político” El vicesecretario general de Autonomías y Ayuntamientos del PP, Javier Arenas, instó este lunes a los miembros de su partido a mantenerse unidos y a dialogar con otras fuerzas políticas “sin renunciar" a su ideología, ya que “los partidos que se dividen inician su camino al suicidio político” Noticia pública
  • El ambiente insalubre mata cada año a 12,6 millones de personas, según la OMS Alrededor de 12,6 millones de personas pierden la vida cada año por vivir o trabajar en ambientes poco saludables, lo que supone una cuarta parte del total de fallecimientos en el mundo. Los más afectados por los riesgos ambientales son los niños menores de cinco años, principalmente por infecciones de las vías respiratorias inferiores y enfermedades diarreicas, y los adultos de 50 a 75 años, por enfermedades no transmisibles Noticia pública
  • El ambiente insalubre mata al año a 12,6 millones de personas, según la OMS Alrededor de 12,6 millones de personas pierden la vida al año por vivir o trabajar en ambientes poco saludables, lo que supone una cuarta parte del total de fallecimientos en el mundo. Los más afectados por los riesgos ambientales son los niños menores de cinco años, principalmente por infecciones de las vías respiratorias inferiores y enfermedades diarreicas, y los adultos de 50 a 75 años, por enfermedades no transmisibles Noticia pública